Nacho Méndez, celebrando el gol que marcó el pasado mes de noviembre en Riazor, durante la disputa del Deportivo-Sporting de Gijón. Damián Arienza

La renovación de Nacho Méndez vuelve a la mesa del Sporting de Gijón

El equipo gijonés y Nacho Méndez, que está siendo observado por Las Palmas, buscan cerrar la ampliación de contrato este mes

Javier Barrio

Gijón

Martes, 4 de febrero 2025, 07:06

El Sporting de Gijón vivió este lunes una última jornada de mercado invernal sin sobresaltos, cambiando ya el paso en los despachos. Entre otras cuestiones, el mes de febrero, además de otras gestiones que se empezarán a cocinar, se anuncia clave para la ... resolución de los contactos que persiguen la renovación de Nacho Méndez, que termina contrato en menos de cinco meses.

Publicidad

La urgencia por conseguir los dos objetivos invernales, Nico Serrano y Dotor, congeló la negociación en las últimas semanas de una forma consensuada entre las dos partes. Ahora, ya con la plantilla definida hasta el final de la temporada, Gerardo García, Salomon Behar y los agentes del futbolista esperan reanudar las conversaciones en estas próximas semanas en el punto en el que se habían dejado.

En Mareo se han hecho números para presentar una nueva oferta al capitán rojiblanco, que en marzo cumplirá 27 años, al que se le ofrece un nuevo contrato hasta 2028, con la posibilidad de que este se alargue hasta 2029 en función de objetivos deportivos. El futbolista también otorga una gran importancia a conocer el proyecto de futuro, que será una de las cuestiones que se traten en estas próximas semanas, y las aspiraciones del Sporting.

Hoy por hoy, la prioridad de Nacho es seguir vinculado en los próximos años al Sporting. La del club, que sea el eje del futuro proyecto. Pero, para ello, tienen que alcanzar un punto en común. La situación del centrocampista, que en este momento se convertiría en futbolista libre el próximo 30 de junio, también está siendo observada por otros clubes. Uno de ellos, según fuentes consultadas, es Las Palmas, que le tiene en su agenda, además de algún otro interesado, sin que, de momento, haya traspasado la barrera del interés.

Publicidad

Nacho Méndez es el futbolista de la actual plantilla con más partidos disputados con la camiseta rojiblanca, sumando 203 y 15 goles. En las dos últimas temporadas ha sido un jugador elemental tanto para Miguel Ángel Ramírez como para Rubén Albés, con los que se ha afianzado en la titularidad.

Además de Nacho Méndez, el Sporting tiene pendiente de estudiar la situación contractual de Lander Olaetxea de entre sus centrocampistas. A los 31 años –el 12 de abril cumplirá 32–, el vizcaíno es uno de los jugadores más en forma del equipo, como evidenció su gran partido ante el Burgos, en el que marcó el primer gol. Como Nacho Méndez, Olaetxea forma parte del mediocentro titular del Sporting y termina contrato en el verano. Su continuidad solo está pactada si el equipo lograse el ascenso a Primera División. Pero si no, después de llegar como una petición expresa de Albés, es libre ya para negociar su futuro.

Publicidad

Nacho Martín

Menos urgencia tiene el caso de Nacho Martín. Pero solo en apariencia porque es una cuenta pendiente que se puede enquistar. El canterano acaba en 2026 después de que el equipo ejecutase la renovación automática por partidos disputados, sin llegar a un acuerdo con el jugador, que tiene uno de los salarios más bajos de la plantilla. A partir de ahí, con Dotor y Gelabert cedidos, queda Jesús Bernal, que tiene contrato hasta 2027.

Un final de mercado tranquilo después de los fichajes de Carlos Dotor y Nico Serrano

El club, más allá de los movimientos que efectuó en el filial y en el Sporting C, vivió este lunes un final de mercado sin ajetreos tras los fichajes de Carlos Dotor y Nico Serrano, ambos protagonistas en la victoria del sábado ante el Burgos.

Con la confirmación del cierre de la negociación con el Athletic para obtener la cesión de Nico Serrano el pasado viernes, el club ya daba por cerrada la plantilla, sin contemplar más movimientos de entradas, pero tampoco de salidas. Con Albés se había pactado ese par de refuerzos.

Los dos casos que a priori podrían ser susceptibles de ser analizados por la falta de minutos, Jordy Caicedo y Álex Oyón, no estuvieron sobre la mesa del Sporting.

A partir de ahí, no hubo más operaciones en marcha, con el remanente que quedaba del tope salarial prácticamente agotado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad