Mate Bilic, exfutbolista del Sporting y exmiembro de la secretaría técnica del Eibar
«Hay dos cosas que no dudé: casarme con mi mujer y volver al Sporting»Mate Bilic, exfutbolista del Sporting y exmiembro de la secretaría técnica del Eibar
«Hay dos cosas que no dudé: casarme con mi mujer y volver al Sporting»En Mate Bilic (Split, Croacia, 1980) siempre se encuentran motivos para contactarle y pulsar su opinión sobre el Sporting de Gijón. Pero esta semana confluyen varios: el momento del equipo y la visita a Gijón del Eibar, al que marcó en ... El Molinón el primer gol en aquel memorable 15 de junio de 2008, con el que se ponían los dos pies en Primera, y en cuya secretaría técnica trabajaría más tarde, ironías del destino, durante varios años. A eso hoy suma un extra: con Nico Serrano y Dotor aterrizando, posiblemente su caso represente el ideal de la adaptación de un jugador llegado en el mercado de invierno.
Publicidad
Noticia relacionada
Iván García
–En su ranking personal de goles marcados, ¿qué lugar ocupa el que hizo al Eibar?
–Entre los cinco mejores. Fue importante marcar mi primer gol con el Hajduk, también con Croacia, siendo ese, además, el gol más rápido de la historia de la Selección. Y por supuesto, celebrar un gol con el Sporting en Primera. Pero el del Eibar, como el que hice al Granada, siempre quedarán en mi memoria. Son goles de ascenso, de sufrimiento.
–Llegó a trabajar en la secretaría técnica del Eibar después. ¿Cómo fue la experiencia?
–Muy buena. Coincidí con grandes profesionales. Estaba Tomás Amaral, un chico que tenía muy controlado el mercado de Portugal, que estuvo después de director deportivo del Spartak de Moscú; Alberto González, que está en la secretaría técnica del Zaragoza, yo, que me encargaba de la zona de Los Balcanes... Creo que no nos fue mal. Por supuesto, Fran (Garagarza), que después se fue a Inglaterra y está en el Espanyol, y Mikel Martija, que está haciendo un trabajo enorme en el Racing. Los mejores éxitos del Eibar en Primera fueron con esta dirección, fichando jugadores desconocidos a precios bajos.
Publicidad
–¿En qué anda metido ahora?
–Trabajo en la representación de jugadores, me va bien. Llevo mucho años trabajando con futbolistas, haciendo cosas, también para la Federación. El trabajo en Eibar me ayudó mucho y en el fútbol actual hay muchos agentes que pasan luego a ser directores deportivos de clubes. Creo que un buen profesional tiene que tocar todos los palos. Estar en el campo, en el despacho, en las negociaciones, ver jugadores... Ahora tengo, además, más tiempo para disfrutar de la familia.
–¿Alguna promesa que apuntar?
–Hay muchos jugadores jóvenes e interesantes. Dominik Prpic, por ejemplo, un defensa de futuro que está en el Hajduk. Un portero, Ante Vukovic, que juega en Italia... Hay muchos.
Publicidad
–¿Tiene relación con el Sporting?
–No, no. No he tenido ocasión. Ha entrado gente nueva en el club, con mucha ilusión y ganas. Creo que pude saludar al presidente en una ocasión.
–Sporting-Eibar. ¿Un dilema?
–Ningún dilema. He estado casi siete años en el Sporting y ya sabe mi amor por este equipo. No tengo dudas. Quiero que gane y suba. El Eibar, por supuesto, me gustaría que también ascendiera.
–¿Conoce a Albés?
Publicidad
–No, pero lo he seguido. Es metódico, con personalidad, tiene un conocimiento profundo del fútbol. Aunque las cosas no le vayan bien en algún momento, se ve su idea. Me parece un entrenador muy interesante, bueno y que va a tener recorrido. Me gusta cómo se expresa. No se esconde en la derrota.
–¿Y su idea de juego?
–Es muy atrevido y me gusta. En diciembre, el equipo no tuvo buenos resultados, pero también hubo factores que no ayudaron, como las lesiones, mala suerte en circunstancias puntuales... A ver ahora con los refuerzos. Sí creo que el Sporting necesita un goleador. Es lo que veo.
Publicidad
–¿Y se puede subir sin un '9'?
–Depende de cómo es el colchón de puntos, de cómo juega el equipo, de lo que aportan el resto. Pero lo del falso '9', para mí, es un invento. Una mentira. La gente quiere un Quini. Parece que no estaba de moda, pero vemos a Haaland, Lewandowski. A otro nivel, Budimir... Eso del falso '9' solo existe cuando hay una necesidad que no puedes cubrir.
–¿Qué le parece Caicedo?
–No puedo dar una opinión. Hay muchas circunstancias alrededor, claves que no tengo.
–El 'play off' está a ocho puntos y faltan 17 partidos. ¿Cree que es posible?
–Todo es posible. ¿17 partidos? ¡Es un mundo! En tres jornadas cambia todo. Va a depender del estado del equipo, de cómo se encuentre. Pero quedan muchas jornadas todavía. Siempre ha habido equipos defenestrados y que luego han terminado jugando el 'play off'. Y que han subido.
Noticia Patrocinada
–Nico Serrano y Dotor han encajado bien, ¿no?
–Eso es muy importante. Esperemos que estos jugadores sean generadores de un reinicio, de un empujón. Todos los equipos se han reforzando. Algunos incluso más que el resto. Hay que estar física y mentalmente bien. Ahora, a ganar al Eibar.
–¿Qué jugador le llama la atención?
–Este Sporting, más allá de individualidades, me gusta cómo juega en conjunto. Cómo hacen las transiciones, la forma en la que ganaron varios partidos.
–Hay mucha leyenda negra sobre los jugadores que llegan en el mercado de invierno. ¿Por qué usted se adaptó tan bien?
Publicidad
–¿Sabe por qué? Porque quería venir de corazón. Porque antes de firmar, ya tenía piso. Porque antes de que se rompiera el contrato con el Rapid, lo tenía claro. Quería subir con el Sporting. Mi vida estaba en esos cuatro o cinco meses. Me fui de un club más lujoso, el Rapid, a uno en ley concursal. Pero quería estar en el Sporting. Luego, claro, hablaba con el club, con Alfredo (García Amado), con Vega-Arango, con Manolo (Preciado). No me tenían que convencer. Hay dos cosas en mi vida que no dudé: casarme con mi mujer y volver al Sporting.
–¿Qué tal su hijo Marko? ¿Aún juega en el Hajduk?
–Sí. Marko es un chico muy talentoso. Tiene que seguir su camino. Es aún pequeño (14 años) y sigue progresando. Juega de delantero y, aunque no es muy alto, destaca por su remate (risas).
Publicidad
–¿Le haría ilusión que jugase algún día en el Sporting?
–Pues sí. Estuvo muchos años en el Campus de Mareo. Habla español, tiene amigos en el Sporting, echa de menos Gijón. Siempre pregunta por el equipo.
–¿Y usted? ¿Volverá?
–No lo sé. He tenido acercamientos en los últimos años con equipos de España, pero, por circunstancias, no se han concretado. ¿Quién sabe? Nos hacemos mayores y tengo una familia, pero puedo decirle que el Sporting, como con la lista de teléfonos, está en favoritos (risas).
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.