Borrar
Rubén Albés, ayer, agachado durante el entrenamiento, con Guille Rosas en primer plano. Juan Carlos Román
El Sporting de Gijón busca el atajo para la permanencia

El Sporting de Gijón busca el atajo para la permanencia

Los rojiblancos, con la duda de Yáñez, el regreso de Cote y cinco bajas, distanciarían en ocho puntos el riesgo del descenso si ganan esta tarde en El Alcoraz

Javier Barrio

Gijón

Sábado, 29 de marzo 2025, 23:11

Con las cartas ya bocarriba a nivel externo e interno, sin otro horizonte que embolsarse los cincuenta puntos de la tranquilidad y evitar un final de curso dramático con una amenaza histórica, el Sporting busca esta tarde su primera victoria en casi dos meses de desplome sostenido, acelerador de una crisis que ha situado el tercer proyecto de Orlegi bajo mínimos, multiplicando la discusión sobre la gestión deportiva de la firma mexicana. Lo hará en una coyuntura extrema para Rubén Albés, quien, si bien pudo recuperar a Cote para la causa, mantiene la gran duda de Yáñez y tiene cinco bajas seguras.

Así, Albés planeó la cita con su plantilla adelgazada, una vez más, por el parte médico. Al autocar se subieron, finalmente, Dotor, Kevin y Nico, los tres calificados como dudosos por su entrenador, sobre todo el extremo, superando un último examen. En principio, todos parecen aptos para la selección de esta tarde en El Alcoraz, donde el Sporting aspira a repetir el triunfo del curso pasado (0-1), donde Nacho Méndez, silbado por un sector de El Molinón el pasado domingo y cumpleañero hoy, firmó el triunfo.

Después de que el proyecto haya recalculado su ruta, aterrizando en la dura realidad, la jornada se desperezó ayer con el empate del Eldense en su campo frente al Burgos. Según lo que suceda hoy en Huesca, un paso atrás para los alicantinos o un lento acercamiento. Pero un triunfo del Sporting permitiría al equipo de Albés dar una zancada casi definitiva hacia la salvación, puesto que alejaría al grupo de José Luis Oltra, primer equipo metido en el descenso, hasta los ocho puntos. Eso sí, faltarían aún nueve partidos para bajar la persiana, comenzando por la visita del Tenerife a El Molinón de la siguiente jornada y, por supuesto, el viaje a Elda del 13 de abril. Pero en esa optimista ficción, el Sporting tendría mucho terreno ganado, además del hecho psicológico de poner fin a una mala racha de siete jornadas sin victoria. Y, en el ejercicio visitante, a una de las peores secuencias de resultados de la historia del equipo en Segunda: en menos de dos semanas se cumplirán cinco meses del último triunfo a domicilio.

Con Olaetxea más engrasado por los entrenamientos, el entrenador vigués puede recuperar hoy el sistema que más le encaja. Cierto es que su elección está muy condicionada por las circunstancias, especialmente cuando tenga que mirar al banquillo para sacudir el partido. Y, aunque Enol Prendes completó algún entrenamiento, Albés siguió con su rutina. Con ficha del filial, tan solo se desplazaron Kembo, Mbemba, Álex Oyón y Elmo, este alistado por el 'caso Yáñez'.

Soko, la referencia

El partido promete aspereza. Antonio Hidalgo elevó al Huesca a la categoría de uno de los equipos revelación de Segunda, pero en las tres últimas jornadas se ha desinflado, enlazando tres derrotas consecutivas. Con todo, el proyecto de El Alcoraz comenzó la jornada amarrado a los puestos de 'play off', alimentado por los beneficios de una buena cosecha en el resto de la temporada de un equipo muy equilibrado. En El Alcoraz solo han ganado esta temporada el Burgos y el Levante. Y su delantero estrella, Patrick Soko, es uno de los futbolistas más atractivos de la categoría. Internacional por Camerún, observado por varios equipos de Primera, ya suma 10 goles y 2 asistencias. Un peligro. Igual que el lateral Vilarrasa, el mejor pasador del Huesca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Sporting de Gijón busca el atajo para la permanencia