

Secciones
Servicios
Destacamos
Aún queda tiempo para llegar bien posicionado al esprint final de la competición liguera, pero al Sporting de Rubén Albés no le queda otra que ... aumentar el ritmo para volver a alcanzar al grupo de cabeza. El conjunto rojiblanco, que lleva siete jornadas sin ganar, se ha quedado en tierra de nadie y peligra su oposición a terminar la Liga en puestos de 'play off'.
El mes de diciembre comenzó de la mejor manera posible para el Sporting. Los hombres de Albés iniciaron con una victoria un mes que no suele ser, tradicionalmente, positivo para los intereses rojiblancos. El Córdoba cayó derrotado en El Molinón el pasado 1 de diciembre. El problema es que, desde entonces, el Sporting no ha vuelto a levantar la cabeza. Seis jornadas después de haber sumado aquellos tres puntos, el sportinguismo no ha vuelto a celebrar una victoria de su equipo.
Sin contar la eliminatoria copera ante el Racing de Santander, que el Sporting también perdió en El Sardinero, Albés tan solo ha sumado 3 de los 18 últimos puntos disputados en la competición doméstica. Números muy pobres si el objetivo real del primer equipo es el de intentar regresar a Primera División esta temporada.
Tres empates y tres derrotas describen las últimas seis jornadas del Sporting en Segunda División. Las vacaciones navideñas tampoco parecen haber servido a los futbolistas para resetear la mala dinámica de resultados.
A finales de diciembre fue Rubén Albés el que expuso que el descanso era más que necesario para intentar desconectar de los malos números cosechados por aquel entonces. El regreso de la competición ha dejado dos puntos en dos jornadas. Números aceptables teniendo en cuenta los rivales, pero insuficientes tras la debacle del mes de diciembre.
Juan Otero aseguró la semana pasada que el equipo necesitaba cambiar el rumbo sobre todo en El Molinón. El Sporting terminó el 2024 con dos duras derrotas en su feudo y el sábado volvió el fútbol a Gijón, pero un gol del Elche en el último minuto privó a los rojiblancos de una nueva victoria.
Noticia relacionada
Siete son los goles encajados en el feudo rojiblanco en las últimas tres actuaciones. El Racing de Ferrol y el Málaga lograron marcar hasta en tres ocasiones en el verde de El Molinón. Al Elche le bastó con anotar uno para no regresar de vacío de Gijón. Una sangría defensiva a la que Rubén Albés busca soluciones, aunque las lesiones de Curbelo y Maras no le ayudan a encontrarlas.
A todo ello hay que sumar la falta de eficacia goleadora del equipo rojiblanco. Salvo en Cartagena, el Sporting marcó en sus últimos encuentros, pero las ocasiones erradas siguen siendo innumerables. Pasó también el sábado pasado ante el Elche. El Molinón se llevó las manos a la cabeza en el tiempo de prolongación cuando Nacho Martín mandó fuera un disparo desde dentro del área. El colmo de la mala fortuna llegó en la última acción del choque. Campuzano estrelló el balón en el poste derecho ilicitano cuando tuvo todo a su favor para marcar el gol de la victoria. Un mal que no termina de solucionarse en Mareo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.