
El plan de Orlegi para convertir El Molinón y Gijón en una de las sedes de la candidatura de España, Portugal y Marruecos al Mundial ... de 2030 tiene en el próximo mes de enero una de las fechas clave para garantizar la viabilidad de todo el proyecto tal y como se planteó este martes al nuevo equipo de gobierno de la ciudad, integrado por Foro, PP y Vox. En el primer mes de 2024 se espera que la Federación Española de Fútbol elija los once estadios, entre los quince propuestos, que albergarán los encuentros del torneo en España. En ese momento, si El Molinón se confirma como una de las sedes -algo que en Orlegi dan prácticamente por seguro-, el reloj comenzará a correr para poder llevar a cabo el macroproyecto ideado por el arquitecto mexicano Fernando Sordo Madaleno y que requerirá una inversión de 300 millones de euros. Siguiendo el modelo del nuevo San Mamés, el plan de Orlegi no solo afronta la imprescindible reforma del estadio, sino también la renovación de toda la zona, incluidas nuevas construcciones y una ampliación del parque de Isabel la Católica.
Publicidad
Noticia relacionada
Para todo ello, Orlegi tiene que contar con la colaboración del Ayuntamiento, propietario del estadio y porque el proyecto requerirá la tramitación de una modificación del Plan General de Ordenación. Desde el club rojiblanco esperan que el Ayuntamiento agilice los trámites en la medida de lo posible para poder arrancar con las obras en 2025 o como muy tarde en 2026. Más allá, no estaría garantizado que se llegara a tiempo a los plazos exigidos por la FIFA, que requiere que las instalaciones deportivas y sus anexos deben estar totalmente terminadas y hábiles para su uso un año antes del inicio de la Copa del Mundo.
Desde el Ayuntamiento, aunque aún no se ha hecho una valoración oficial del plan presentado el martes, la disposición a colaborar en un proyecto tan ambicioso y transformador es unánime, con las reservas de conocer las vías de financiación que debe proponer Orlegi para desarrollarlo.
Más información
Desde el ámbito municipal se estima «un mínimo de dos años» el tiempo necesario para la modificación del PGO que permita desplazar y ampliar el estadio, así como la construcción de edificios con los que el grupo Orlegi pretende financiar parte de la actuación. Cualquier actuación en El Molinón y su entorno requiere una tramitación considerada «larga», al incluir desde la solicitud de informes a distintas a administraciones a la redacción del propio proyecto de modificación del plan y la inclusión de una adecuada justificación de los cambios. Posteriormente, es necesaria una aprobación inicial del Pleno y la apertura de un proceso de información pública, la respuesta a las posibles alegaciones y, finalmente, la aprobación definitiva de la nueva ordenación.
Publicidad
Hasta entonces no podrá llevase a cabo ninguna actuación sobre el terreno. La ejecución de la obra, que será compatible con los partidos del Sporting, tiene previsto que el nuevo estadio esté listo, como muy tarde, en 2028.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.