Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER BARRIO
GIJÓN.
Martes, 29 de junio 2021, 02:55
Hoy por hoy, con el mercado congelado, el delantero catalán Álvaro Vázquez es el único futbolista de la plantilla del Sporting junto a Manu García que tiene posibilidades de salir. Al igual que sucedió el verano pasado, el atacante no cuenta para ... Gallego, lo que, sumado a su elevada ficha y la necesidad acuciante del club de ajustar su economía, convierte su rescisión contractual en un objetivo necesario. En este momento, el delantero, que encara su último año, tiene una posibilidad de un club extranjero encima de la mesa, pero que no termina de concretarse.
Siempre ha habido predisposición tanto por parte del jugador como de su agente, Federico Albert, para alcanzar un acuerdo satisfactorio para las dos partes, lo que ha agradecido el club, pero su ficha sigue siendo un obstáculo. Javi Rico ya transmitió al delantero y a su representante la conveniencia de que busque un nuevo destino, intentando llegar a un acuerdo en estas próximas semanas. Álvaro tuvo una propuesta seria para salir del Sporting, entonces con una oferta por su traspaso cercana a los 500.000 euros, pero, en el mercado de invierno de 2020, Djukic le cerró la puerta. Y el club atendió al deseo del entrenador.
Pero Gallego, que le conocía bien de su etapa en el Espanyol, le descabalgó de sus planteamientos desde el primer momento, dando galones a Djurdjevic, que terminó con 22 goles. Incluso desde el verano pasado tenía ya en la cabeza la incorporación de Campuzano, que terminó de concretarse meses después, en enero, tras una gestión de Javier Fernández con José María Durán, hombre fuerte del Espanyol.
En este momento, el club está muy condicionado a la hora de moverse en este mercado, especialmente por la parálisis que se detecta en las gestiones para la salida de Djurdjevic, con una cláusula de rescisión de 10 millones de euros. Javier Fernández quiere acercarse todo lo posible a esta cifra. Así, sin margen, algunas de las opciones que tenía el Sporting, las que más convencían a los técnicos, como Paulino, se han ido cayendo. El club tratará de avanzar igualmente con alguna alternativa, pero necesita aire económico.
El caso de Manu, mientras tanto, es muy distinto a los anteriores. El jugador cuenta con varias propuestas, con lo que parece muy difícil que el Sporting pueda retenerle este verano. Manu ya rechazó en su día un planteamiento del Granada para jugar en Primera, priorizando su deseo de competir en El Molinón. Incluso el verano pasado rehusó la posibilidad de hacer uso de su cláusula de escape hacia un equipo de la élite. Su prioridad pasa por continuar en el fútbol español, pero en Primera, en un proyecto que encaje en su forma de jugar. El Betis y, sobre todo, la Real Sociedad han estado muy atentos a su temporada. También maneja posibilidades del extranjero, pero, salvo sorpresa, su idea pasa por continuar en la Liga.
Algunos de los equipos que están interesados en incorporar a Manu García han hecho números incluso para un posible traspaso, aunque ahora mismo, sin descartarlo, parece un escenario muy complicado. El club, que incorporó al mediapunta por unos 4 millones de euros más variables, tendría que desembolsar un porcentaje de la operación al Manchester City.
Noticia Relacionada
El Sporting necesita traspasar por una cantidad cercana a los 8 millones de euros para corregir su desfase financiero. Si no, seguiría en una situación tan delicada como el curso pasado. La Liga, por otra parte, ha ampliado la flexibilización de esa fase de transición de los clubes con problemas económicos. Pero, pese a esto, volvería a tener condicionantes para fichar y, por segundo año consecutivo, tendría sobrepasado su tope salarial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.