Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER BARRIO
GIJÓN.
Jueves, 9 de septiembre 2021, 03:59
Aquel miércoles 2 de mayo (de 2018), Álex Collado, Mingueza y el niño prodigio del Barça, Riqui Puig, se fueron de morros de Ciudad Real. El Sporting juvenil, dirigido por Isma, les había dejado en la cuneta de la Copa de Campeones. Algo se cocinaba ... ya en aquel equipo, eufórico y con acné, cuyo núcleo futbolístico empezaba a ser un grupo de cuatro amigos salidos del mismo aula. Tres años y medio después, Gragera, Gaspar, Guille Rosas y Pablo García -la célebre 'Quinta de la Asunción'- van a por la matrícula de honor. Si David Gallego no altera el plan, los cuatro coincidirán mañana en el once titular por primera vez desde su llegada al primer equipo.
Con cara de somnoliento, algo cansado por un viaje exprés desde Vilna (Lituania) hasta Gijón, Guille Rosas ya se entrenaba ayer con el equipo. El PCR negativo venía en su mano. El estreno de la internacionalidad Sub 21, en su recuerdo. Otra listón superado por este grupo de amigos de la añada del 2000 que, en cuestión de una semana, pueden vivir su semana más fantástica: la internacionalidad de Guille, el gol de Gaspar en Montilivi y la posibilidad, mañana, de citarse en el once. La titularidad del extremo y Gragera, notables en Gerona, se da por hecha. Como la de Pablo, relevo de Kravets. En el aro queda Guille Rosas y el chequeo que haga Gallego de su kilometraje, fuera de la burbuja del Sporting en la última semana.
Primera sesión de Guille
No tuvo ni tiempo ayer, de hecho, para dejar la maleta. «Guille», particularizaba Javi Castaño, entrenador de los cuatro en el cadete, «lleva una línea ascendente, igual que todos, y el premio fue jugar en la Sub 21 y se lo merecía por la progresión que lleva». Y ante la posibilidad que sugiere el día de mañana, el técnico gijonés esbozaba una sonrisa: «Poder ver a los cuatro jugando en el once, después de que hace cinco o seis años los entrenara, es un orgullo y alegría tremendos para mí. Ya se veía que se podía dar esa posibilidad a futuro. Están dando el nivel en Segunda y creo que, dentro de poco, para Primera. Tienen un gran talento, pero, sobre todo, calidad humana».
«Sería una pasada», acompañaba Salva Capín, quien los conoció en el vestuario unos años antes. En el alevín. «Si coinciden todos como titulares este viernes, seguro que es lo máximo para ellos, porque son amigos desde pequeños y crecieron juntos. Siempre en ese grupín de la Asunción, chavales muy normales y muy majos. Hay otros casos, de chavales crecidos, pero estos cuatro eran todo lo contrario», resumía el entrenador y exjugador gijonés.
Pero no solo en Mareo dejó huella esta quinta, que hizo más piña entre clases, libros de texto, pizarras y apuntes. «Es un orgullo para nosotros verlos representando al Sporting y a Gijón. Los seguimos muchísimo en el colegio», aseguraba Elisa Díaz-Caneja, directora de la Asunción y profesora de Matemáticas, en su día, de todos ellos: «Les di clase a todos y eran chavales muy majos, muy centrados, y que están llegando muy alto en el fútbol».
«Cada uno es diferente, pero en el fondo son muy parecidos», contraponían ayer, subrayando el carácter aplicado de Gaspar, la fuerte personalidad de Gragera -un líder-, el talento de Pablo García -el más tímido- y la firme explosión de Guille. Lo que son las cosas, el primer internacional Sub 21 de todos era, quizás, el menos llamativo a nivel futbolístico de niño. «Pero su progresión ha sido espectacular y se lo ha ganado a pulso», añaden técnicos que han tutelado su crecimiento. En Las Rozas tampoco pierden de vista al afinado cuarteto: «El Sporting nos está llamando la atención porque ha sido capaz de apostar por mucho jugador que puede estar en la Sub 21».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.