Ver 31 fotos

La plantilla y el cuerpo técnico y asistentes del Sporting, junto con directivos, el presidente ejecutivo David Guerra y José Riestra, máximo responsable deportivo de Orlegi Sports. JESÚS M. PARDO

El Sporting se encomienda a la Santina por una campaña de «hermosas sorpresas»

El club cumple con la tradicional ofrenda a la Virgen, a la que suma el brazalete de capitán en homenaje a La Mareona rojiblanca

Carlos Amado

Gijón

Sábado, 10 de agosto 2024, 02:00

«Que viváis con intensidad una temporada que va a ser de hermosas sorpresas para todos», animó ayer el abad de Covadonga, Adolfo Mariño, al Sporting, durante la tradicional ofrenda que el club rojiblanco realiza todos los años antes del comienzo de la competición ante ... la patrona de Asturias, que como también es preceptivo recibió a la delegación sportinguista vestida de rojo y blanco. Diego Sánchez y José Ángel Valdés, 'Cote', el más joven y el más veterano, como manda el guion, fueron los encargados de situar a los pies de la Santina una camiseta del equipo y un balón, además de un brazalete de capitán, novedad de este año, en reconocimiento a La Mareona rojiblanca y en consonancia con la campaña de abonados del club, que anima a los socios con el lema de «capitanes de la marea».

Publicidad

En su última alocución a los rojiblancos como abad del santuario, Mariño, que próximamente se hará cargo de sus nuevas responsabilidades como vicario general de la Diócesis y párroco de San Tirso el Real de Oviedo, pidió a los jugadores «unidad». «Si os dispersáis, hacéis agua y en el deporte no se puede hacer agua», les dijo. «Lo que pido yo a la Santina para vosotros es que seáis equipo y que mantengáis la unidad», agregó el abad. También dejó caer que «como estaré más cerca, podré ir al fútbol».

El encargado de dirigir la ofrenda del Sporting fue el capellán del club, Andrés Fernández, que inició el acto con la lectura del pasaje del Evangelio de San Lucas en el que María visita a su prima Isabel, para ejemplificar que «venimos a ella para ponernos al servicio de quien más lo necesita, como hacéis y seguiréis haciendo cada miércoles en la Cocina Económica», en referencia al voluntariado que desarrollan los futbolistas.

Dio las gracias el sacerdote por las vivencias pasadas que «nos han ayudado a crecer como equipo y como familia y nos han hecho sentir los colores», entre las que citó las profesionales, «como la finalización de las obras de Mareo, tan importantes como las notas musicales de la nueva canción», y las familiares y personales. «Ponemos bajo tu protección a Priscila, nieta de Alejandro y Laura, que tanto les ha llenado», comentó en referencia a Irarragorri y su mujer. También hubo un ruego por los fallecidos, con especial mención para 'Gelín', el abonado de 68 años que falleció durante el partido contra el Eibar. Finalmente, el capellán explicó el significado de las ofrendas puestas sobre el altar como «símbolo de un trabajo bien hecho, no de un resultados, que esos vienen y van».

Publicidad

El presidente ejecutivo, David Guerra, quiso lanzar un mensaje de compromiso «con una serie de valores que lideran y ejemplifican lo que es Asturias». A las nuevas incorporaciones les dijo que «estáis aquí porque sois buenos, pero también porque representáis unos valores más allá del campo». El acto religioso en la Santa Cueva terminó con un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos, entre los que Mariño citó al añorado Fernando Fueyo, «que estará hoy en el cielo con la bufanda puesta». A continuación, la delegación rojiblanca se trasladó a la explanada para hacer una foto ante la basílica, momento que aprovechó el club también para hacer la foto de los cuatro capitanes con la elástica rojiblanca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad