![El Sporting no confirma su mejora](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/08/foto-sporting.jpg)
Ver 38 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 38 fotos
El Sporting vuelve a las andadas. Quería Rubén Albés que su equipo reafirmara con otra victoria la mejoría de su equipo, pero ni pudo ni supo. Los rojiblancos firmaron un mal partido ante el Eibar, que con un hombre menos, estuvo a punto de llevarse el encuentro. Guille Rosas salvó sobre la misma línea de gol, y en el último suspiro, el que hubiese sido el tanto de la victoria para los de Etxeberría.
Albés apostó por dar continuidad al once inicial que doblegó la pasada semana al Burgos con la salvedad de Nico Serrano en el lugar del lesionado Juan Otero. El extremo, del que se espera mucho más, estuvo apagado, al igual que la gran mayoría de los rojiblancos. Bien es cierto que el mal estado del terreno de juego también merece una mención especial.
Sporting
Yáñez; Guille Rosas, Maras (Nacho Martín m. 62), Diego Sánchez, Pablo García (Cote, m. 62); Olaetxea, Nacho Méndez (Dotor, m. 80), Gelabert; Dubasin, Campuzano (Caicedo, m. 80) y Serrano (Queipo, m. 73).
-
Eibar
Magunagoitia; Carrillo, Arambarri (Matheus, m. 82), Arbilla, Arrilaga; Sergio Álvarez, Javi Martínez (Cubero, m. 52); Alkain, Madariaga (Pascual, m. 82), Guruzeta (Nolaskoain, m. 72) y Bautista (Perlas, m. 72).
Árbitro Ávalos Barrera. Amonestó en el Sporting a Maras, Pablo García; y en el Eibar a Arambarri, Arbilla. Expulsó a Carrillo por doble amonestación.
Incidencias: partido disputado en El Molinón ante 21.558 aficionados.
El Molinón no es el que era. El estado del verde condiciona mucho el juego de todos, pero sobretodo el Sporting. Ante el Eibar intentó poner una marcha más para llevarse los tres puntos, pero resulta imposible poder realizar un pase al primer toque porque el balón brinca como los conejos por el campo.
Al margen del estado del césped, el Sporting es un equipo que a día de hoy es difícil de ver. Falla en defensa, crea poco juego, su puntería es escasa y además al entrenador se le atragantan las últimas decisiones que ha tomado para intentar cambiar el guion de los partidos.
Noticia relacionada
Andrés Maese
El detalle que cambia el signo de los enfrentamientos del que se suele hablar en el fútbol llegó nada más comenzar la segunda mitad. Carrillo hizo una dura entrada a Dubasin que le costó la segunda tarjeta amarilla. Se fue al vestuario. Quedaba todo el segundo acto para aprovechar la ventaja, pero nadie supo cómo hacerlo.
Cualquier espectador que se incorporara al partido pasado el descanso le hubiese costado darse cuenta de que el Eibar estaba en inferioridad numérica. Parece increíble, pero el cuadro vasco gozó de las mejores ocasiones para llevarse el encuentro. Disparó el doble de veces que los rojiblancos. La impotencia en el estadio se dejó notar en las gradas.
Nacho Méndez estuvo acertado con algún pase en los último metros, pero es que al Sporting también le falta presencia en el área rival. La apuesta de que Olaetxea se incruste entre ls centrales deja al equipo cojo en el ataque. Y parece que de ahí a Albés no hay nadie que lo termine de convencer para adelantar la posición del futbolista vasco.
Lo hizo retirando a Maras del centro de la zaga para que Olaetxea terminara como central, pero el cambio otorgó más desequilibrio en el sistema que el orden que necesitaba el Sporting para encarar el tramo final.
Noticia relacionada
Reconocer que el fondo de armario es limitado no es ocultar la realidad. Sin Otero, el equipo se queda sin mordiente arriba. Campuzano no tiene la chispa que demuestra cada vez que sale desde el banquillo, mientras que Caicedo juega cuando no queda más remedio.
La cruda realidad no invita al optimismo sino más bien a la aceptación de que no se le pueden pedir peras al olmo. Aún así, queda mucho por delante. El equipo demostró que puede estar entre los mejores, aunque ahora lo que necesita no es estar entre ellos, si no que remontar una distancia que cada vez se hace más pesada.
De nuevo no se salva nadie en el Sporting. Una pena que no se pudiera ganar a un rival como un hombre menos. Demasiadas carencias para soñar con el 'play off'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.