Xavier Escaich - Exfutbolista del Sporting y del Espanyol
«El Sporting es un club que merece estar en Primera División»Secciones
Servicios
Destacamos
Xavier Escaich - Exfutbolista del Sporting y del Espanyol
«El Sporting es un club que merece estar en Primera División»Los cuatro goles y tres asistencias con los que Xavier Escaich (Barcelona, 1968) terminó aquel partido contra Osasuna en El Molinón (7-1) le permitieron entrar en los libros de historia del Sporting como un auténtico 'recordman'. Solo vivió esa temporada 1993-1994 como rojiblanco. Antes, el delantero catalán había pasado varios años en el Espanyol. Ahora, desde su residencia en Cataluña, analiza para EL COMERCIO la eliminatoria de alta tensión que arranca este domingo.
–¿En qué anda metido?
–Estoy de director general del CE L'Hospitalet. Estamos jugando el 'play off' ahora para tratar de ascender a Segunda RFEF.
–¿Pudo ver la última jornada de Segunda?
–La penúltima jornada sí que la pude ver en directo, pero esta última me pilló fuera. Estábamos jugando el partido de ida del 'play off'. No pude verla. Me enteré de todo después. Han sido dos últimas jornadas intensas, de mucha emoción.
–El destino ha deparado un Sporting-Espanyol, dos equipos en los que jugó. ¿Cómo recuerda aquella temporada 1993-1994 en Gijón?
–En todos los equipos tuve momentos muy buenos y momentos menos buenos. Intento siempre llevarme lo mejor: los buenos recuerdos y los buenos momentos. En Gijón viví una primera vuelta excelente, aunque en la segunda, no sé por qué, ni los resultados acompañaron ni la suerte del principio. Pero creo que fue clave ese primer tramo del año para no pasar apuros al final.
–¿Y qué significó en su carrera?
–Fue un paso previo a fichar por el Barcelona. Me había ido del Espanyol en una situación complicada, cuando se bajó de categoría. No es que me obligaran a irme del club, pero casi. El descenso fue un episodio duro por lo que significaba: el momento, el entorno, la afición... Lo más lógico, tanto para mí como para el Espanyol, era que me fuera, que me buscara una salida. El Sporting en ese momento estaba muy consolidado en Primera y vi una oportunidad muy buena para jugar. Tengo muy buenos recuerdos de ese año en Gijón.
–¿A quién ve como favoritos en este 'play off'?
–Cualquiera puede ganar, pero hay dos perfiles diferentes. El Sporting y el Oviedo han terminado muy bien. Se han metido a última hora y, aunque el Oviedo perdió en la última jornada, los dos tienen el empuje de acabar bien. Eibar y Espanyol están más consolidados. Tenían que estar ahí por entidad y proyecto. El Espanyol es más histórico y tiene el aplomo de saber jugar esas competiciones. Y el Eibar ya estuvo ahí el año pasado. Son cuatro equipos que pueden subir. En cuanto a la eliminatoria de El Molinón y Cornellá, pienso que el Espanyol tiene más equipo y debería pasar de ronda, pero la fuerza y el empuje que da acabar bien la temporada harán que el Sporting la afronte con muchísimo optimismo.
–En el Espanyol se percibe cierta fractura social, ¿no?
–Creo que más que eso es que ha habido un poco esa decepción por no ascender directamente. El hecho de no haberlo conseguido hace que haya un decaimiento. Pero el aficionado es consciente de que se la juega en el 'play off' y esta es una oportunidad muy buena para ascender. Es más complicado y difícil, pero la gente está reaccionando.
–¿Y qué intuye para este primer partido del domingo en El Molinón? En Gijón se prepara un gran ambiente.
–Siempre hay excepciones y un equipo puede ganar 3-0 ó 0-3 por decir algo, pero no es lo normal. El primer partido suele dejar un poco la eliminatoria en el aire. Son partidos más bien igualados, en los que los equipos no arriesgan mucho. Saben que hay otros noventa minutos días después y no pueden tirar el partido, siendo difícil dejarlo sentenciado. Son encuentros normalmente de 1-0, 2-1, 1-1. Pienso que irá por ahí. No sé qué resultado saldrá de El Molinón, pero será un partido igualado y dejará la eliminatoria abierta para la vuelta.
–¿Qué decide una eliminatoria así?
–Es muy importante la motivación y la actitud, ya no en un 'play off', sino en un partido, sobre todo con equipos tan parejos, tan igualados. La motivación es prácticamente el 80 por ciento del resultado. No cometer errores, no ceder nada ante el rival, la estrategia, los detalles... todo eso es básico. El que no falle tendrá mucho ganado.
–¿Con quién va?
–Lo lógico es que escoja al Espanyol. Pero es que allí estuve cinco años. Me retiré y jugué mucho tiempo con los veteranos del Espanyol. Mi vida está más en Barcelona que en Gijón. Pero pasé un muy buen año en el Sporting y estoy encantado de que se haya clasificado para el 'play off'. Es un club que merece estar en Primera División.
–Para la historia siempre quedará ese 7-1 contra Osasuna, en el que usted marcó cuatro goles para el Sporting y dio tres asistencias.
–Ese recuerdo lo tengo muy fresco. Si tengo que escoger un partido de mi carrera, es ese, no tengo duda. Cuatro goles, tres asistencias, un partido súper completo. Un partido en el que salió todo, aunque el campo estaba mal. El recuerdo es inmejorable.
–¿Ha vuelto a Gijón?
–No. Me queda un poco lejos, pero lo tengo pendiente. He comentado con mi mujer de ir a pasar alguna semana del verano ahí y recordar un poco. Seguro que ha cambiado mucho. Es una ciudad muy agradable para vivir, muy cómoda, muy bonita. Durante mi etapa echaba un poco en falta la luz en el invierno, el sol que tenemos aquí. Los inviernos son duros. Pero es una ciudad, a nivel de todo, preciosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.