Fran Villalba controla el balón perseguido por Fali en el último partido disputado en El Molinón. ARNALDO GARCÍA
Sporting

El Sporting cimienta su futuro en torno a Fran Villalba

«Es un lujo, sería un golpe de efecto», indica sobre la encarrilada compra el técnico que hizo debutar en Segunda al mediapunta

I. ÁLVAREZ

GIJÓN.

Sábado, 22 de enero 2022, 01:48

Amoldado con celeridad al Sporting, Fran Villalba ha encontrado en Mareo el protagonismo, la regularidad y la confianza para explotar su talento. Tan bien ha encajado el mediapunta criado en la cantera del Valencia, incorporado el pasado verano mediante la fórmula del préstamo con opción de compra, que su estancia en El Molinón va camino de prolongarse varios años más.

Publicidad

Por su buen rendimiento, el club gijonés, como publicó EL COMERCIO en su edición del pasado 23 de septiembre, pronto se mostró decidido a acometer su compra y este mes de enero ha movido ficha para conseguir ese propósito. La entidad rojiblanca tiene muy encarrilada la continuidad del mediapunta valenciano más allá del término de la presente temporada, cuando expira su cesión.

Desde Mareo se movió ficha para negociar con el Birmingham City, el propietario de los derechos del jugador, el desembolso anticipado de la cantidad para que pase a ser jugador del Sporting a todos los efectos, con la intención de rebajar los 500.000 euros estipulados en la cláusula del contrato de cesión. Las posturas están muy cercanas a rubricar el acuerdo, con sensaciones optimistas en el seno de la entidad gijonesa de que la operación llegue a buen puerto en los próximos días, aunque conscientes de que cuentan con esa otra vía inicial incluida en la documentación para su préstamo a Gijón si las condiciones propuestas ahora finalmente no fructifican.

«Es un lujo y un movimiento muy interesante por parte del club. Está marcando la diferencia ya no solamente en su equipo, sino en la Liga», sostiene Aritz López Garai, el entrenador que le hizo debutar en Segunda con el Numancia, su trampolín hacia el fútbol inglés.

Su paso por las islas, fugaz, contribuyó a su crecimiento, con el exrojiblanco Paco Herrera como mentor en un estilo de juego poco acorde a sus características. Media temporada pasó en St.Andrews antes de volver a hacer las maletas rumbo a Almería, donde en una de las plantillas más potentes de la categoría de plata combinó el rol de enganche con el costado izquierdo del ataque. «Debutó muy pronto y las expectativas sobre él eran muy altas en Valencia. Es un chico todavía joven. Necesita un entorno donde crecer y que le den confianza. Gijón es ideal para ello», señala López Garai sobre el motor del magnífico inicio de curso del Sporting,

Publicidad

«En cada acción en la que participa, la jugada mejora», indica el técnico vizcaíno sobre la influencia del creativo enganche. Testigo desde el otro bando de cómo el Sporting quemaba su último cartucho para el 'play off' en el desenlace de la temporada pasada, ha respondido al reto de cubrir el vacío generado con la marcha de Manu García al Alavés. «Una de sus mayores virtudes, además de su capacidad técnica, es su personalidad para no esconderse, para aparecer en momentos del partido complicado», explica el que fuera su técnico. «Sería un golpe de efecto en todos los sentidos, que permitiría marcar un camino y lanzar un mensaje de cara al futuro», apostilla sobre su compra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad