Las bases de un proyecto ambicioso asentado en los acuerdos con las grandes academias mundiales

J. A. G.

GIJÓN.

Domingo, 27 de diciembre 2020, 03:41

El proyecto en el que ha trabajado la Fundación Mareo a lo largo de los últimos años cuenta con bases sólidas, afianzadas después de los acuerdos de colaboración sucritos con importantes academias futbolísticas. La última pica en Flandes del Sporting ha sido el convenio ... de colaboración con el club chino Guangzhou Evergrande, cuya primera consecuencia es el aterrizaje de tres jóvenes promesas en Gijón para proseguir con su formación. Se trata de un trío de futbolistas juveniles, considerados entre los grandes talentos de su generación. El planteamiento es que estos futbolistas pasen dos años en Gijón, tutelados por la propia Fundación, siguiendo con su aprendizaje en la Escuela de Fútbol de Mareo y empapándose de su metodología.

Publicidad

No es una cuestión baladí el logro tender puentes con el Guangzhou Evergrande. Se trata del equipo que ha conquistado ocho de los últimos diez títulos en China. Si hay un artífice en el relanzamiento de este club es sin duda Xu Jiayin, presidente de la inmobiliaria Evergrande. Se hizo con las riendas del club hace una década y desde entonces su principal empeño ha sido conseguir un equipo campeón que, al mismo tiempo, no descuida la formación. Su propósito es formar a los mejores futbolistas jóvenes del país. No en vano no ha reparado a la hora de hacer inversiones e incorporar a su proyecto a prestigiosos técnicos de todo el mundo, como los campeones del Mundo Lippi y Scolari, que han contribuido al crecimiento de una entidad que no ve techo en sus aspiraciones. Hace seis años impulsaron una delegación de su academia en España (concretamente en Alcobendas) que tenía hasta hace poco al frente al exjugador atlético Roberto Fresnedoso. La idea, explican, es que las promesas vengan a continuar con su formación en España adquieran un gen competitivo que aún, consideran, les falta en China. El Sporting es otra de las piezas en este puzzle. Ambos clubes se benefician mutuamente de este convenio que situaría al club gijonés como un colaborador de referencia en los próximos años. No es el primer movimiento de la Fundación a este respecto. Tiempo atrás se han suscrito importantes acuerdos con otras instituciones como el caso de la estadounidense Academica Corporation, con la que la Fundación rojiblanca colaborará en el área deportiva y que plasmará en la apertura de academias en Estados Unidos y en otros países americanos en los que ya están funcionando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad