IVÁN ÁLVAREZ
GIJÓN.
Viernes, 30 de julio 2021, 01:53
En construcción mediante los cimientos de la temporada pasada, con la defensa ya cerrada tras una leve remodelación efectuada con la esperanza de volver a levantar un muro que le permita asentarse de nuevo en los primeros puestos desde el inicio, el Sporting ha decidido ... sustentar su candidatura a completar el salto a la élite en un equipo con unos mimbres con vistas a largo plazo. Con más tiempo para ensamblar las nuevas piezas que en el año de su estreno en Gijón, David Gallego aboceta un conjunto con un amplio margen de progresión, tanto en el funcionamiento como en la capacidad para elevar sus prestaciones basada en la naturaleza de la plantilla.
Publicidad
Elegido por el club para iniciar un proyecto con el lema de aprovechar todo el talento formado en Mareo, el técnico catalán asumió las riendas del Sporting el pasado verano avalado por su bagaje en la prolífica cantera del Espanyol. De la alineación que dispuso en el último amistoso frente al filial de la Real Sociedad, solamente Mariño ha alcanzado la treintena y apenas Djuka y Aitor García superan los veinticinco años. Un reflejo de que los encargados de diseñar la planificación deportiva han redoblado su apuesta por la juventud.
Kravets, 23 años Cedido por el Leganés, el club gijonés está obligado a comprar su pase en caso de ascenso y tiene una opción de compra en Segunda.
Berrocal, 22 años La apuesta para el eje de la zaga llegó a Gijón tras renovar su contrato con el Sevilla. El club incluyó una opción de compra en la operación.
Christian Rivera, 24 años Apuesta personal de Javi Rico, en su regreso a Mareo estampó su firma en un contrato de cuatro años de duración.
Con Babin y Marc Valiente como futbolistas más longevos, encargados de aportar ese poso de veteranía después de las salidas de Carmona y Javi Fuego para que los más inexpertos crezcan bajo el paraguas de sus dilatadas trayectorias deportivas, las llegadas de Kravets, Christian Rivera, Berrocal y el inminente desembarco de 'Puma Rodríguez' comparten un patrón. Ninguno supera los veinticuatro años y son jugadores a los que se les atisba un techo alto, por lo que se ha negociado la inclusión en sus respectivos contratos de opciones de compra. La entidad inició esa apuesta con el lateral ucraniano y repitió fórmula con el central prestado por el Sevilla, mientras que en la vuelta a casa del mediocentro criado en el vivero sportinguista rubricó un vínculo por cuatro temporadas.
La duración del contrato es una muestra de confianza para que el centrocampista disfrute de la estabilidad anhelada y recupere su mejor versión para zanjar una trayectoria itinerante. Después de una compleja desvinculación de Las Palmas, todavía debe afinar su preparación, al igual que Kravets, quien todavía no ha alcanzado su plenitud física, como reconoció Gallego esta semana.
Publicidad
Pone al contador a cero Campuzano. El barcelonés, a quien las lesiones musculares impidieron brillar durante sus primeros meses en Gijón, ha podido comenzar la pretemporada en igualdad de condiciones respecto a sus compañeros y gana enteros para cubrir la vacante por detrás del punta surgida tras la salida de Manu García. La hoja de ruta de la dirección deportiva contempla la contratación de dos especialistas de banda que le acompañen en esa labor de socio de un '9'. Piezas capaces de aportar también en la faceta goleadora para atenuar la excesiva dependencia del máximo artillero que padeció el equipo gijonés durante la última temporada.
Las veintidós dianas firmadas por Djuka le situaron en el escaparate, pero ningún club ha presentado hasta el momento una oferta que pueda provocar un cambio de aires. Clubes de Primera siguen con atención al internacional montenegrino, pero nadie ha presentado una propuesta que colme las pretensiones económicas de los dirigentes del club gijonés, que no están dispuestos a malvender al ariete tras su mejor temporada en Gijón.
Publicidad
Para el frente de ataque uno de los perfiles que seducen en Mareo es el de Cristo González. Propiedad del Udinese y compañero de Berrocal durante la segunda mitad de la temporada pasada en el Mirandés, no entra en los planes de Luca Gotti, técnico del conjunto friulano. Este verano volverá a salir de la entidad transalpina. El Sporting ha mantenido conversaciones por él, con buena sintonía entre ambas partes, aunque el tinerfeño cuenta con varios pretendientes en Segunda y el conjunto gijonés necesita aligerar su delantera. Esa es la parcela rodeada de más incertidumbre en una plantilla con capacidad para tener un largo recorrido.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.