J. L. González / J. Barrio
Gijón
Sábado, 7 de octubre 2023, 00:49
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, está siendo clara con el proyecto que la propiedad del Sporting, el Grupo Orlegi, ha planteado para reformar El Molinón y su entorno y que pueda ser sede del Mundial 2030, cuyo coste ronda los 300 millones de ... euros. Es un planteamiento «ilusionante», pero «demasiado ambicioso» y muy alejado de las posibilidades de financiación del Ayuntamiento. El presidente del consejo de administración del Sporting y del Grupo Orlegi, Alejandro Irarragorri, se abrió ayer a rebajar las pretensiones, pero, eso sí, dentro del mismo planteamiento de base: «Estamos trabajando en distintos proyectos que van desde el máximo, convertir toda esa zona en un espacio diferenciado con un estadio nuevo, hasta ir tratando de entender cuál es la verdadera posibilidad que tenemos y aglutinar las voluntades de la comunidad, de los empresarios y las autoridades».
Publicidad
Pese a la literalidad de la declaración de Irarragorri, desde Mareo insisten en que el trabajo de Orlegi está centrado únicamente en el proyecto presentado a la Federación, pero la dimensión final del mismo no está definida. El planteamiento del grupo empresarial se puede modular en la ejecución, de forma que pase de los 300 millones o se quede por debajo, pero siempre sobre el boceto de base. Precisamente, el proyecto está bien situado en la carrera por el Mundial por cómo fue presentado, contando con un cronograma de obras. Además, Orlegi está buscando inversores y se espera que llegue dinero de la Federación Española de Fútbol y de la FIFA.
Tebas, sobre Mareo: «Veo novedad. Antes era viejo, daba poca autoestima para el que viniera a trabajar» Javier Tebas se trasladó ayer hasta Mareo tras finalizar la cumbre de clubes del noreste. El dirigente visitó la residencia, acompañado por Irarragorri, Alfonso Villalva y David Guerra, y dio su bendición a la reforma de todo, sufragada con los fondos CVC. «Veo mucha novedad. Antes era pasado, viejo, daba poca autoestima para el que viniera aquí a trabajar o a entrenar. Ahora me encuentro algo moderno, del año 2023, y eso ayuda a que la gente tenga un entorno de felicidad para rendir más». Sobre su relación con la Federación, tras la salida de Luis Rubiales, comentó que «las cosas han cambiado en la Federación para bien».
El presidente del consejo de administración del Sporting, que hizo de anfitrión en la reunión que varios clubes profesionales de norte de España, entre ellos el Real Oviedo, desarrollaron en Gijón para tratar cuestiones presupuestarias y a la que acudió el presidente de la Liga, Javier Tebas, cree de hecho que «aún es pronto» para descartar el proyecto de construcción de un nuevo estadio transformando además todo el entorno en una zona comercial y de ocio. Alejandro Irarragorri sostiene que el montante final de la inversión tendrá mucho que ver con las posibilidades de «retorno» a la economía de la región. «Cuando se habla de esas cantidades y del proyecto, parece que solo estuviéramos hablando del estadio. Hay distintas dimensiones de lo que esto puede generar».
Alejandro Irarragorri cree que el primer paso dado por su grupo empresarial de presentar la candidatura de Gijón en junio de 2022 fue el adecuado y que gracias a este impulso inicial la ciudad y la región están ahora en esta carrera. El máximo responsable del Sporting destacó además la implicación de la alcaldesa de Gijón en el proyecto, así como de otras autoridades. «Con esos mimbres podemos lograr ser una sede histórica para el Mundial».
Publicidad
La jornada del presidente del consejo de administración del Sporting fue intensa. A la reunión matutina con los clubes y la LFP siguió una visita a las instalaciones de Mareo acompañando a toda la comitiva. En sus diferentes comparecencias ante los medios, Irarragorri dejó clara su voluntad de conseguir que el Mundial 2030 recale en Gijón, para lo que ve necesario acelerar el proceso, una vez que España, junto a Portugal y Marruecos, ha sido designado como país organizador. «Era algo que estábamos esperando, no había manera de seguir avanzando sin tener esa certeza».
Preguntado por el 'play off', Irarragorri comentó que «faltan 33 fechas, hay que ir partido a partido y la mira y el enfoque de hoy tienen que estar en el Racing, que la pasada temporada se llevó la canasta llena con seis puntos. Hay que ir a recoger algo allí mañana».
Publicidad
Quien también se refirió a la reforma de El Molinón fue Javier Tebas. El presidente de la Liga de Fútbol Profesional defendió el planteamiento del Grupo Orlegi como una fórmula que va más allá de la coyuntura del Mundial 2030. «Con Alejandro Irarragorri hablo mucho y sé que tiene un objetivo con el Mundial, pero no es el único objetivo de Orlegi tener un gran campo para ser sede mundialista. Al final, juegas dos o tres partidos como sede. No puedes pensar en hacer una reforma de un estadio por solo dos o tres partidos. Alejandro tiene una visión más de medio-largo plazo».
El máximo responsable de la patronal del fútbol profesional añadió que, en este momento, El Molinón es «un candidato» para albergar partidos del Mundial 2030, pero mostró su sorpresa por las formas en las que se asignó la gran cita a la alianza formada por España, Portugal y Marruecos, más los partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay. «Se han elegido los países antes que las sedes, pero vamos a esperar a que Asturias y Gijón tengan su hueco en el Mundial», deseó, extrañado por «el momento» del anuncio y «la configuración» de un Mundial con tantos países. En todo caso, expresó su ilusión de «ver si somos capaces de afrontar bien este reto».
Publicidad
Javier Tebas también tuvo palabras para la nueva propiedad del Sporting, que llegó el pasado verano tras comprar el club a la familia Fernández. «Aquellas personas que apuestan por un club de nuestra Liga y arriesgan parte de su patrimonio merecen el máximo respeto por nuestra parte», afirmó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.