![Estreno. David Gallego dirigió su primer entrenamiento en Mareo bajo una intensa lluvia. RSG](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202008/13/media/cortadas/gallego-kqOH-U1101049367831QaH-624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
andrés menéndez
Jueves, 13 de agosto 2020, 01:25
Camina el fútbol de la mano de la sociedad en este desafío nacional y mundial que es el coronavirus. Los rebrotes han alcanzado a los jugadores del fútbol profesional a la vuelta de sus vacaciones justo cuando muchos equipos estaban llamados a regresar. La lluvia de positivos en Primera y Segunda ha llevado a Javier Tebas, en plena disputa con la Federación por la composición final de la próxima competición, y a Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), a reajustar sobre la marcha un protocolo más estricto para aquellos clubes que estos días arrancan la pretemporada.
El Sporting recibió a última hora de la mañana los resultados de los test que habían realizado un día antes en las instalaciones de Mareo. Se autorizó así a comenzar por la tarde con los entrenamientos, tal y como se había previsto desde la entidad, siguiendo los parámetros del recién creado protocolo. El club amplió el elenco de citados a 41 jugadores, alistando 9 más del filial que pasan a formar parte en este tramo inicial de la pretemporada de la dinámica del primer equipo en la que figuran todavía los descartes hecho por Javi Rico al final de la pasada campaña. El extenso número de jugadores se dividió en cuatro grupos citados en dos tandas. Con idénticas normas para todos. Los futbolistas, que recibieron las nuevas instrucciones las últimas horas, alcanzaron las instalaciones en sus respectivos vehículos de forma individual y escalonada. Y ataviados desde casa con las ropa de entrenamientos. Dos empleados del club se encargaron de controlar los accesos y de distanciar tanto las entradas como las salidas.
Una vez que cruzaban la puerta, aparcaban el coche para después recorrer el camino a pie hasta llegar a las gradas del número 1. Y una vez allí, atrincherados de la inmensa tormenta, se sentaban distanciados entre sí para recibir la bienvenida y la carta de presentación del nuevo proyecto. Tanto del director deportivo Javi Rico como del técnico David Gallego y del renovado cuerpo de trabajo. Y después el preparador físico, Eduardo Domínguez, explicaba en qué consistía la sesión. Una toma de contacto. Los jugadores de la primera tanda llegaron a Mareo sobre las cuatro y comenzaron tras el encuentro en la grada con la sesión a las cinco menos cuarto de la tarde. Uno de los grupos trabajó en el campo número 2 y otro en el número 1. Tanto Gallego como Clavero, Gordillo y Domínguez siguieron en ambos campos las evoluciones. Sariego, la única cara conocida del vestuario, mientras, trabajó con los porteros. Primero con Mariño y Javi Izquierdo y después con Christian Joel y Joel Jiménez. Djurdjevic, Pedro, Valiente, Carmona, Aitor, Pelayo Salvador, Babin y Manu formaron parte del primer grupo de trabajo que coincidió con Gallego, en constante movimiento por ambos campos.
Aunque cada grupo tenía diez jugadores, el concepto de las sesiones de trabajo que permite esta fase de la patronal tuvo una clara denotación individual. Los jugadores, en solitario, realizaron los ejercicios programados, con una duración aproximada de una hora: estiramientos, carrera individual, circuitos de fuerza...
El balón, de momento, se quedó en un segundo plano, limitado estos contactos a los ejercicios con los porteros. No hubo transición ni tampoco tiempo para la tertulia en el reencuentro.
Ni coincidencia entre las dos tandas, limitando los contactos entre los jugadores más allá del tiempo de la charla inicial. Fue un itinerario cerrado, muy rígido. Un ida y vuelta, sin pasar por los vestuarios, que recordó a los inicios del primer protocolo que se aplicó. Este modelo continuará en las primeras sesiones de trabajo.
La intención de la Liga es que se abra un poco con el paso de las semanas hasta llegar a un concepto más global y amplío de de entrenamientos colectivos, como en la última fase del protocolo anterior. Aunque previamente los futbolistas deberán volver a pasar por una segunda ronda de test.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.