Secciones
Servicios
Destacamos
Todo pintaba de maravilla en el descanso del partido. El Sporting jugaba bien al fútbol y ganaba gracias a un gol de Nacho Méndez. Solo una hecatombe parecía la capaz de que el partido se le escapara a un equipo que presentó cuatro caras ... nuevas y dibujó un nuevo sistema de juego sobre el terreno de juego.
José Alberto terminó situando a Manu García en su sitio. Por detrás del delantero, sin preocupaciones defensivas y con libertad de movimientos para hacer lo que mejor sabe. Jugar al fútbol. El canterano fue el mejor de su equipo, sin ningún pero que ponerle. Pese a que el Sporting se dejó empatar y estuvo cerca de perder, el encuentro del rojiblanco fue de notable. De sus botas nacieron las jugadas de peligro del Sporting. Dejó solo en tres ocasiones a Djurdjevic, pero el serbio sigue negado de cara al gol.
Sporting
Mariño; Molinero, Babin, Borja, Cordero; Cristian Salvador, Nacho Méndez (Neftali, m. 72), Aitor, Traver (Pablo Pérez, m. 65), Manu García y Djurdjevic (Álvaro, m. 77).
1
-
1
Racing de Santader
Luca; Buñuel, Alexis, Figueras, Moi Delgado; Mario, Kitoko (Ruiz, m. 68), Yoda (Cayarga, m. 82), Lombardo, Marong y David (Nico Hidalgo, m. 64).
Goles: 1-0: m. 39, Nacho Méndez. 1-1: m. 69, Yoda.
Árbitro: Fernández-Ortega. Amonestó en el Sporting a Salvador, Molinero, Nacho Méndez, Aitor, Borja; y en el Racing a Figueras, Alexis. Expulsó a Iván Ania.
Incidencias: partido disputado en El Molinón.
El delantero merece un aparte. Seguro que estará dándole vueltas a la cantidad de ocasiones que desaprovechó para sentenciar un partido que en la primera parte tenía color rojiblanco, pero que tras el tiempo de descanso cambió de guión como si de una tormenta de verano se tratara. En cuestión de segundos el sol dejó paso a la lluvia y el Racing se creyó que podía rascar algo positivo de El Molinón.
Logró un punto, que pudo ser más, porque el Sporting se desconectó. Ni hubo cambios defensivos ni el sistema cojeaba. Traver y Aitor aportaron la velocidad solicitada en las bandas y Manu García puso el fútbol en la primera mitad. Los únicos peros llegan en la línea atacante por la ineficacioa de Djurdjevic y en la parte trasera que, cada día concede más a los rivales.
El Racing con Yoda y Lombardo como sus jugadores más destacados se mostró como un equipo vulnerable. Depende de las genialidades de sus dos jugadores de banda, aunque es cierto que son determinantes como lo fue Yoda. El atacante puso el empate a falta de media hora para el final. Se veía venir.
Principalmente porque el balón dejó de estar en posesión del mejor jugador del Sporting. Manu García desapareció y con él su equipo. Pero antes de desaparecer definitivamente se inventó un pase a Nacho Méndez para que este guiara una contra que terminó con Djurdjevic desaprovechando una nueva ocasión de gol.
El problema parece psicológico. Más que nada porque la buena imagen ofrecida en el primer acto solo podía estropearla el propio Sporting y así lo hizo. Los motivos del paso atrás tendrán que encontrarlos los técnicos. Quedó demostrado que materia prima hay, pero que la cabeza de los jugadores se achica con el paso de los minutos.
El sabor del empate vuelve a dejar al sportinguismo amargado, pero al menos José Alberto se ha dado cuenta de que Manu García rinde cerca del área rival. A partir de ahí, que empiece a confeccionarse el proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.