Gragera y Pedro Díaz, en Mareo, durante el segundo entrenamiento de la semana. DAMIÁN ARIENZA
Sporting

La semilla del líder plantada en Lezama

Pedro y Gragera, motores del gran arranque del Sporting, vuelven el sábado a un escenario conquistado el curso en el que se forjó su dupla

I. ÁLVAREZ

GIJÓN.

Jueves, 30 de septiembre 2021, 01:37

Rivales la pasada campaña en una eliminatoria de Copa del Rey decantada por la mínima en Urritxe, Sporting y Amorebieta protagonizarán este sábado (16 horas) un duelo inédito en el campeonato liguero en Lezama. En ese prestigioso escenario, referencia para el nacimiento de Mareo, firmó ... Pedro Díaz su último gol con el filial rojiblanco, cuando ya estaba agendado su salto a la primera plantilla después de una temporada de eclosión en la que nació una conexión con Gragera que ahora afina David Gallego.

Publicidad

El sierense recibió un pase atrás de Pelayo Morilla, se acomodó el balón en la zona de tres cuartos de campo con un control orientado y conectó un disparo teledirigido a la escuadra. Marca de la casa. Con el golpeo esculpido a base de repeticiones durante años en La Fresneda allanó el camino de una victoria que el Sporting B abrochó escudado en Gragera, omnipresente en la zona ancha aquel mediodía del 28 de abril de 2019 para hacer claudicar al filial del Athletic.

«Es uno de esos partidos que tienes señalados, al enfrentarse dos canteras de referencia. El fútbol es dar cada día un paso más y aquel día en Lezama lo dieron», recuerda Manolo Sánchez Murias, al frente de aquel equipo que tenía en el puente de mando a los dos motores del actual líder de Segunda. «Están a un nivel muy bueno, hasta ahora están siendo determinantes. Pedro físicamente es un portento y Jose (Gragera) también es muy fuerte ahí. Son perfiles diferentes, pero se complementan bien», expone Samuel Baños, que tuteló la progresión de Gragera cuando ya comenzaba a asomar la cabeza en el primer equipo tras convertirse en el metrónomo del filial. En menos de dos años pasó de División de Honor Juvenil a la categoría de plata en una progresión fulgurante, con un ritmo diferente al de su socio sierense.

«Gragera permite salir con claridad y empujar al rival atrás cuando presiona con dos puntas», explica Samuel Baños

«Se tarda muchos años en aprender a ser un buen mediocentro porque hay que comprender totalmente el juego. Donde más ha ido madurando es a la hora de tapar las líneas de pase y realizar las coberturas, porque todo lo demás lo tenía de serie. Solo había que esperar a que se fogueara», explica sobre Pedro Díaz Tomás Hervás, el entrenador que le hizo debutar con apenas dieciséis años en Segunda B, tras quedarse prendado de sus condiciones en el segundo juvenil sportinguista. Le empleó con frecuencia como mediapunta para corregir su impulsividad sin balón, afanado en disparar el contador de balones recuperados amparado en su despliegue. «Físicamente están a un nivel tremendo», señala el excapitán sportinguista Samuel Baños, que conoce bien el rol y pone el foco en la cantidad de disputas ganadas por el joven pivote gijonés, el tercer jugador de la categoría que se impone en más pugnas aéreas tras Manu Barreiro y Bernardo.

Publicidad

Después de un año con Javi Fuego como escudero, ha heredado el rol de ancla sin titubeos. «Ya tiene un año más de experiencia. Él es atrevido siempre, pero ahora está más seguro, más hecho», profundiza Samuel sobre el crecimiento de un pivote repleto de personalidad, que acostumbra a elevar su rendimiento cuando más imponente es el escenario. «Se tiene que sentir exigido. Le veo francamente bien. Será jugador de Primera División si es humilde, sigue trabajando y sigue mejorando», augura Tomás Hervás.

A su influencia a la hora de coroicircuitar el juego ofensivo rival, Gragera añade recursos en ese inicio pulido de la jugada desde atrás para encontrar las ventajas que tanto valora David Gallego. «Tiene muy buen manejo y sabe interpretar esas situaciones. Permite salir con claridad y empujar al rival a campo propio cuando presiona con dos puntas», señala Samuel. «Ya con el 'Pitu' pensamos que iba a llegar. Pasó su temporada complicada en Tercera, pero va para arriba como se esperaba. Es un chaval muy trabajador algo que le va a ayudar a mantenerse», expone Tomás sobre Pedro Díaz, goleador en un mediodía que sufrió como atacante del Bilbao Athletic Gaizka Larrazabal, incorporado este verano como uno de los estandartes ofensivos del debutante Amorebieta. «Se les ve disfrutar compitiendo, están demostrándolo en el campo. Es un motivo de orgullo porque ese es el espíritu del Sporting», señala Manolo Sánchez Murias, testigo desde el banquillo en el final de una temporada en la que se plantó una semilla en el filial que ahora germina en el líder de Segunda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad