Rubén Albés, Iván Cabezudo y Toni Madrigal, en un entrenamiento del Sporting. J. M. Pardo
Sporting

Rubén Albés: «Los equipos deben tener una identidad a la que agarrarse»

El entrenador rojiblanco espera la llegada de dos defensas y, si hay posibilidad, un extremo encarador

José L. González

Viernes, 23 de agosto 2024, 14:42

No empezó el Sporting con buen pie la competición liguera. La derrota ante el Levante dejó un regusto amargo, después de ver cómo se escapaban los tres puntos ante un equipo que apenas inquietó a Rubén Yáñez. Con la herida ya restañada afronta el conjunto rojiblanco el partido de mañana, también en casa, ante el Eldense (17 horas), un conjunto que fue capaz de vencer al Tenerife en su estreno liguero. Rubén Albés cree que el once que alicantino que salte a El Molinón será un rival difícil de batir, que mantiene características competitivas de la pasada campaña y ha incorporado otras. No obstante, la cabeza del técnico rojiblanco está puesta en lo que ve día a día en Mareo, más allá de los «ajustes» que haya que realizar en función del rival. «Nosotros siempre somos más importantes que el rival. Como equipo uno debe ser algo, tener una identidad a la que agarrarse. Los principios se deben mantener», reconoció en la rueda de prensa previa al choque.

Publicidad

Con la plantilla aún por completar, Rubén Albés cuenta con las bajas de Róber Pier y Jordy Caicedo y la incorporación de César Gelabert. El mediapunta lleva dos entrenamientos con la primera plantilla y, aunque su condición física es «aceptable», el técnico vigués le ve aún falto de ritmo de competición. Lo que tiene claro es lo que puede sumar un jugador como él, al que define como «un ocho. Aporta en muchas zonas del campo, sobre todo en fase ofensiva, en la construcción y la finalización diferentes llegadas. Es un futbolista diferente en creatividad y puede aportar su imaginación para habilitar jugadores por delante». Haber contado con él la pasada semana, cuando el Sporting se enfrentó a un Levante muy cerrado sobre su área, hubiera sido un plus para el equipo. «Hubiera sido una muy buena herramienta. Es un jugador que en espacios reducidos, ante bloques bajos, da algo que se sale del guion».

No dio muchas pistas Albés sobre el once que saltará al verde de El Molinón. Preguntado por las posibilidades para el doble pivote, el técnico presumió de la versatilidad de la plantilla para esta posición, sumando a todos sus mediocentros como posibles opciones para forma la pareja del centro del campo. Consciente de las posibilidades que maneja el club en un mercado de verano al que le queda una semana, Albés sabe que la prioridad ahora mismo es contar con un central y un lateral derecho. Pero si tuviera que elegir una guinda, se decantaría por un «extremo de línea, un encarador con desequilibrio que por sí solo, sin asociarse con nadie, sea capaz de alborotar a las defensas rivales». Con lo que no tiene dudas es con la posición de delantero. Jordy Caicedo, jugador ecuatoriano internacional, está llamado a ser la referencia ofensiva del equipo y, si las cosas bien en Gijón, se perderá varios partidos de la temporada. Víctor Campuzano es también un jugador específico para esa posición y están las posibilidades de contar con Juan Otero y Jonathan Dubasin. «No me frustra que no llegue otro 9. Hay que ser conscientes de la realidad, tomar decisiones y priorizar. Vamos a ser un equipo capaz de hacer goles, no va a haber déficit en ese sentido».

El último nombre que se vincula con el Sporting es el de Álvaro González, central con una dilatada experiencia en Primera División. Rubén Albés cree que, si llega, el jugador «probablemente sería un fichaje de calidad. Lo dice su trayectoria». Lo que le gustaría, «como a todos los entrenadores del fútbol profesional», es que el mercado se cerrara cuando da comienzo la competición. El hecho de incorporar a jugadores cuando el equipo ya cuenta con algo de rodaje implica «hacer cambios» en la estructura, además del periodo de adaptación que todo futbolista necesita. «No acabas de cerrar la plantilla hasta octubre. Los que tenemos que esperar vamos con un pequeño hándicap, pero también es verdad que en estos últimos días aparecen oportunidades».

Con 19 fichas profesionales en la primera plantilla y al menos dos fichajes por llegar, Rubén Albés no se muestra preocupado por el número de futbolistas con los que va a contar. En su mente está más la «calidad que la cantidad. Tratamos de traer jugadores que aporten algo de mayor nivel que lo que tenemos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad