Borrar
Seguidores rojiblancos fueron al aeropuerto de Asturias para saludar a Rubén Albés. Damián Arienza
Nuevo entrenador del Sporting

Rubén Albés: «Estoy contento de haber elegido Gijón y el Sporting»

Arranca la etapa en Gijón del vigués, que ayer llegó a Asturias, hoy se presentará a las 12 en El Molinón y que promete «mucho trabajo»

Javier Barrio

Gijón

Lunes, 24 de junio 2024, 14:25

«Estoy contento de haber elegido Gijón, el Sporting, y mañana –por la presentación de hoy– ya seguimos, que tenemos que comer. ¡Tengo más hambre que el perro de un ciego!». Rubén Albés (Vigo, 1985), en estado puro. El exponente del fútbol 'canalla' aterrizó ayer, al mediodía, en Asturias. Físico afinado, vaqueros claros, un polo azul oscuro y unas zapatillas deportivas blancas. Y un punto rebelde, 'canalleta': algún tatuaje salpicando su brazo izquierdo que pasó desapercibido en un primer momento.

Con movimientos eléctricos, ágil y cómodo en el ambiente, el entrenador gallego tomó el pulso a la región un par de días después de que, hace exactamente dieciocho años, Manuel Preciado fuera presentado como técnico del Sporting en El Molinón. El vigués se expresó con guasa en sus primeros minutos, convocando a la curiosidad sobre su idea de proyecto para el equipo a este martes, cuando tendrá lugar su presentación tras firmar por una temporada. «Gracias por el recibimiento. Estoy feliz de haber elegido Gijón y mañana –por hoy– responderé a todas las preguntas, no seáis impacientes», repitió con una sonrisa.

«Aquí se come mucho», soltó el técnico vigués, en pleno horario de mesa y mantel, y con ganas de tener un poco de tregua tras varios días de paliza constante. La semana pasada llegó con ese viaje exprés a Washington y su regreso también a todo gas a Valencia, donde está afincado desde hace varios años y vive con su pareja, con la que hace un par de semanas tuvo a su primer hijo.

Cinco minutos antes de la mención gastronómica, Albés había aparecido por la terminal asturiana empujando una pequeña maleta, acompañado por dos de sus tres hombres de confianza: el alicantino Toni Madrigal, su segundo, aquel delantero que eliminó con tres goles al Barcelona de la Copa de 2002 cuando jugaba para el Novelda, y el valenciano Pablo Gómez, su preparador físico. Se echaba en falta a Iván Cabezudo, vallisoletano, el técnico auxiliar y el más joven del grupo, quien llegó a Gijón por carretera y se uniría al equipo en el Hotel Rey Pelayo. También viajó con ellos el exfutbolista Óscar Pérez, miembro de la agencia de representación de Eugenio Botas.

La puesta en escena de Albés como nuevo entrenador del Sporting, tal y como estaba previsto, tendrá lugar este mediodía en El Molinón, comenzando a las 12 horas. En ella se espera a David Guerra, presidente ejecutivo del club, y a Gerardo García, director de gestión deportiva. Dos personas claves para desatascar la operación, además del propio Albés, que apostó fuerte por el Sporting, aunque tenía varias opciones golosas sobre la mesa. Ayer, cuando Rubén Albés tomó tierra en Asturias y luego se trasladó a Gijón, ninguno de los dos había podido regresar aún de sus viajes tras la cumbre del viernes con Alejandro Irarragorri en Estados Unidos.

En ausencia de ambos, Fredi Lobeiras, miembro de la secretaría técnica, fue el encargado de escoltar al trío hasta Gijón. Una ciudad de sobra conocida para el técnico, quien cruzó la puerta de salida de la terminal camuflado entre un barullo de pasajeros que venían en su mismo vuelo desde Valencia. Algunos, muy sorprendidos con la expectación y el revuelo que se había generado en la terminal, preguntaban el motivo de la compañía de 'flashes' y cámaras. «¿Y la pretemporada?», se le intentó sonsacar más tarde sin éxito a Albés, cuando este buscaba con su mirada el aparcamiento y el vehículo para el traslado. Sonrió nuevamente, pero mantuvo la dirección firme en cumplir con su hoja de ruta y no deslucir la presentación de este mediodía en El Molinón. «¡Buah! De eso hablamos mañana –por hoy–», se despidió.

Comida de equipo

El primer día de Rubén Albés en Gijón fue exigente, aunque no le llevó todavía ni a Mareo ni a El Molinón, aunque durmiera muy cerca del estadio del Sporting. El entrenador vigués, de 39 años, comió con todo su equipo en un conocido restaurante de la ciudad y, posteriormente, se alojó en el Hotel Zentral Rey Pelayo Gijón, donde ha montado temporalmente su cuartel general mientras encuentra casa o piso en Gijón para instalarse definitivamente en la ciudad.

En el hotel mantuvieron distintas reuniones de trabajo y estuvieron en contacto permanente con el club, comenzando a definir las próximas semanas, con el acento puesto en la confección de la plantilla y en la pretemporada. El inicio de la puesta a punto del verano se valora entre el 12 y el 15 de julio, pero, al menos por el momento, no hay una fecha definida. Albés y su cuerpo técnico también tendrán que analizar la conveniencia o no de hacer un 'stage' fuera de Asturias. El club cuenta con planteamientos abiertos para pasar una semana en Países Bajos y Bélgica o en Austria, pero no hay nada cerrado hasta la fecha.

Hoy, durante su presentación en El Molinón, comenzará a arrojar algo de luz sobre su planteamiento para comenzar a preparar el Sporting de la temporada 2024-2025.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Rubén Albés: «Estoy contento de haber elegido Gijón y el Sporting»