Borrar
El Sporting Atlético de 1984. De izquierda a derecha, de pie, Quintana (conductor), Iñaki Eraña, Loza (fisioterapeuta), José Luis Ablanedo, Coloma, Cazaurang, Arturo Enamorado, Jaime, Miguel, Isidro y Matías (delegado). Agachados, Montes (entrenador), Llabrés, Roberto Entrialgo, José Ángel, Marcelino, Toni, Alfonso Llera (utillero), y Luismi. Nueve jugaron en el Sporting.
El regreso a la filosofía de Mareo

El regreso a la filosofía de Mareo

El Sporting tiene una disposición teórica de iniciar una nueva época con más política de cantera, para rentabilizar la inversión en sus filiales

Manuel Rosety

Gijón

Domingo, 27 de enero 2019, 01:41

Por tradición, el Sporting siempre se nutrió, principalmente, de jugadores asturianos en sus plantillas, que se completaban con fichajes que cubrían lo que faltaban en casa. En las primeras décadas, el Sporting se contaba con la presencia de algún futbolista de fuera de Asturias ... . El primero fue el portero Luis García, 'el canario'. Los refuerzos aumentaron luego, pero siempre con una mayoría de jugadores asturianos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El regreso a la filosofía de Mareo