David Gallego, en el entrenamiento de ayer, entre Kravets y Bogdan. ARNALDO GARCÍA

Dos realidades del Sporting que chocan

El Molinón se distancia de David Gallego con la crisis de juego en la Liga, aunque su equipo se sitúa como el sexto con mejores números de los cinco últimos partidos

JAVIER BARRIO

GIJÓN.

Martes, 25 de enero 2022, 01:28

Hubo algunos momentos del partido ante el Amorebieta en los que El Molinón tiró de las orejas a los futbolistas y, sobre todo, a David Gallego, con el equipo catatónico hasta la justa mediación del VAR y el fallo defensivo que terminó abrasando al equipo ... vizcaíno y propiciando la remontada del Sporting. El entrenador catalán, que reduce la autocrítica en público, agarró la victoria para trasladar un mensaje positivo. «Estos tres puntos nos hacen tener ese chute de que volvemos a ser un equipo muy sólido y difícil de ganar», observó, destacando la larga secuencia sin derrotas, sumando la Copa, que acumula el Sporting. Ocho partidos sin perder, siendo la eliminatoria perdida ante el Cádiz en la ruleta rusa de los penaltis.

Publicidad

Pero mientras que en la Copa la imagen fue reconfortante, el trayecto de la Liga es más que sospechoso. No para la estadística, puesto que el Sporting es el sexto mejor equipo de las cinco últimas jornadas. A la chita callando suma nueve puntos de quince posibles, pero las sensaciones futbolísticas son las que refleja su situación en la tabla. De esos cinco partidos, sin ir más lejos, su mejor imagen la ofreció contra el Huesca, con el que empató (1-1). Luego, al Ibiza lo venció con dos chispazos de Aitor y Djuka, protegido por Mariño y una pizca de fortuna (0-2). Con el Lugo empató en superioridad numérica media hora (1-1). Al Málaga le cedió el empate sobre la bocina, después de estar mucho rato a la defensiva (2-2). Y el partido contra el Amorebieta estuvo seriamente comprometido durante una hora (2-1). Pero, por una razón u otra, el Sporting no perdió. Sumó y siguió.

En el club se mantiene la esperanza en que el equipo llegue con alguna opción de pujar por el sexto puesto a la recta final, faltando todavía 54 puntos por resolver, pero la situación es complicada y el cambio de imagen que demanda esta empresa, muy grande. Además, existe la firme intención de que el entrenador de Suria, que ha sobrevivido a una grave crisis en el tramo final de 2021, termine la temporada y finalice completos sus dos años de contrato con el Sporting. Al equipo le separan seis puntos del Girona, pero por el camino hay hasta seis equipos que adelantar. Es una remontada realizable, pero no con la dinámica y las sensaciones que emite el proyecto en este punto del trayecto. Incluso por la otra visión numérica. Porque a ese sexto mejor ejercicio le replica con vehemencia la estadística que recuerda que el Sporting solo ha sido capaz de vencer en dos partidos de los últimos catorce del curso regular. Y solo en uno de ellos, el de Ibiza, logró dejar la portería a cero.

El Valladolid de Pacheta es el mejor local de la categoría, con solo una derrota frente al Tenerife hace cuatro mesesEn Mareo, donde se confía en un arreón, existe la firme intención de que el entrenador de Suria acabe la temporada

Un examen de altura

Con este choque de realidades, a David Gallego y su plantilla les espera un examen tremendo el viernes en Valladolid, en el José Zorrilla, donde se anuncian temperaturas mínimas de -1 grado centígrado durante la jornada, visitando al segundo clasificado de Segunda. El equipo que capitanea 'Pacheta' es el que presenta la mejor factura como local de toda la categoría. Mejor incluso que el Almería y el Eibar. Ya suma 26 puntos en su campo, en el que solo perdió contra el Tenerife hace cuatro meses.

Publicidad

El técnico no podrá contar para esta cita con 'Puma' Rodríguez, que en las últimas horas ya viajó a su país para unirse a la concentración de la Selección de Panamá, pero, por el contrario, recuperará a Vasyl Kravets para el lateral izquierdo. La duda de la semana está en el estado de 'Pichu' Cuéllar, que podría regresar a la disponibilidad tras su lesión a finales de año. Los plazos son muy ajustados, aunque la idea con la que se trabajaba era que pudiera estar para el desplazamiento a Valladolid. Dependerá de las sensaciones que muestre en estos próximos días. El que no estará aún será Pablo Pérez, que encara la recta final de su recuperación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad