Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS MENÉNDEZ
GIJÓN.
Sábado, 19 de junio 2021, 03:27
Mantienen los agentes y los grandes especialistas que éste volverá a ser un mercado lento, condicionado de nuevo por la covid-19 y en el que los movimiento se producirán en cadena una vez que concluyan los campeonatos internacionales que se disputan estas semanas. La ... situación para el Sporting es distinta a la del pasado verano. Aunque las secuelas económicas provocadas por el virus obligan y el club sigue necesitado de hacer caja para equilibrar las cuentas, el horizonte es ahora más esperanzador tras el rédito económico que otorga el séptimo puesto, por el hecho de librarse de algunas fichas importantes y también por la gran confianza en que haya público en El Molinón la próxima temporada tras la mejoría de la situación sanitaria.
En su primer ejercicio, Javi Rico, director deportivo, descartó hasta seis jugadores (Isma Cerro, Traver, Hernán Santana, Cordero, Unai Medina y Neftalí) después de planificar la plantilla con David Gallego y apostar por dar una oportunidad a la prometedora hornada que llegaba del filial, casos de José Gragera, Guille Rosas, Gaspar Campos y Pablo García. Ahora todos se han estabilizado y demostrado que pueden competir en Segunda División. Y aunque la temporada haya terminado de forma dolorosa, el proyecto mantendrá seguro el bloque. Los técnicos consideran que la plantilla necesita cinco fichajes, pendiente de lo que suceda en el mercado.
Rico ha reducido la lista de descartes de seis a dos y nada más no cuenta para su segundo proyecto en el club con Álvaro Vázquez y Neftalí Manzambi. El delantero suizoangoleño está a un paso de concluir su periplo en el Sporting. Le queda un año de contrato, pero el club tiene un principio de acuerdo con el jugador para rescindir y que Neftalí, con una producción efímera tanto en Mareo como en sus distintas cesiones, ponga punto y final a un trayecto que comenzó en 2018.
De la misma forma, la dirección deportiva trasmitió en un encuentro a Álvaro Vázquez que no tiene cabida en el próximo proyecto y que lo más conveniente es que el delantero catalán busque equipo. El futbolista tiene un año más de contrato y regresa al Sporting después de una cesión poco provechosa en el Sabadell, lastrado por las lesiones y sin suerte de cara a gol.
Aunque la delantera exhibió el pasado curso un rendimiento exiguo y muy dependiente de Djurdjevic, Gallego no tiene confianza en que el tercer curso en Gijón del catalán sea más productivo que los dos primeros. Álvaro ha jugado en el Sporting 56 partidos y marcado 2 goles. Pero el club considera que su ciclo está agotado. Pese a que no hay más futbolistas descartados entre los que tienen contrato, el club se mantiene abierto al mercado, necesitado de realizar traspasos para equilibrar las pérdidas ocasionadas por el coronavirus.
Jordi Pola refuerza la retaguardia del Sporting B. Como adelantó EL COMERCIO, se convierte en el primer fichaje del filial para el segundo curso con Sergio Sánchez. El exguardameta también tendrá a sus órdenes a Diego Tejón y Boza, que dan el salto desde el juvenil. Ambos jugadores han renovado tras estrenarse a lo largo de la última temporada en Segunda B. Pola, que el pasado mes de abril cumplió 21 años, regresa a Mareo después de sus cesiones al Caudal y al Urraca y de su estreno en Segunda B con el Lealtad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.