Vista aérea de El Molinón. D. ARIENZA

El proyecto de Orlegi para El Molinón, acogido entre el recelo y la ilusión

Los grupos municipales piden aclarar más detalles en torno a la inversión requerida y los condicionantes urbanísticos

E. GARCÍA / A. FORCELLEDO

GIJÓN.

Domingo, 2 de octubre 2022, 01:42

Los detalles hasta ahora conocidos del proyecto del grupo Orlegi para renovar El Molinón y transformar su entorno han recibido una respuesta tibia y marcada por la prudencia por parte de la mayoría de los grupos municipales -a excepción de Podemos-, pendientes de la ... presentación oficial del club «a los representantes de las instituciones regionales y locales», que según el comunicado emitido ayer tendrá lugar «en los próximos días».

Publicidad

Podemos, a través de su portavoz Laura Tuero, ha sido el más rotundo al reprochar que «lo que se nos anunció como una reforma de El Molinón para el Mundial se ha convertido en una gran operación urbanística en toda regla». La edil advierte que «la ciudad no puede venderse al mejor postor» y exige al equipo de gobierno y al grupo inversor «transparencia y claridad absoluta». También el concejal de Izquierda Unida, Aurelio Martín, reconoce que el proyecto «nos genera dudas y preocupación». «Nos preocupa mantener la esencia, identidad y propiedad de un estadio centenario, el impacto en la zona y el volumen de la operación financiera».

El portavoz de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola, expresa que «hablamos de un proyecto de remodelación de la ciudad de una envergadura enorme». «Bienvenido sea si además de reformar el estadio se desarrolla la zona y le da más vida, pero hay muchas variables burocráticas y económicas que pueden hacer complicado el proyecto», reflexiona. «Lo único claro es que el estadio es municipal y que el proyecto que salga no puede ni debe hipotecar la ciudad».

El portavoz forista, Jesús Martínez Salvador, se muestra cauto y considera que «todas las noticias que llegan sobre El Molinón son ilusionantes y es un proyecto que puede ser transformador de todo el entorno». Por ello, «hay que reunir los máximos apoyos para que pueda ser viable y se haga realidad». Ángela Pumariega, del PP, cree que «aunque se está generando mucha ilusión en torno al proyecto también hay muchas incógnitas que resolver», y cita la «enorme inversión necesaria» y los «compromisos urbanísticos». «Las reformas serán bienvenidas siempre que supongan mejoras para la ciudadanía y mantengan la esencia de la zona y el estadio», apunta.

Publicidad

El portavoz de Vox, Eladio de la Concha se muestra «abierto a toda inciiativa que sea buena para la ciudad» y llama a primar «el interés de los gijoneses y que el estadio es de propiedad municipal», si bien recuerda que «la presentación del proyecto está aún pendiente». Y el edil no adscrito, Alberto López-Asenjo, se muestra molesto por no haber sido incluido en el grupo de trabajo y critica la «falta de transparencia». «Dudo mucho que sea una prioridad cuando Gijón tiene pendientes infraestructuras necesarias como el plan de vías».

Rechazo a un nuevo estadio

Jano Murias, de la Federación de Peñas Sportinguistas, recela del plan. «No me gusta nada. El campo más antiguo de España documentado no se puede derribar, es como tirar una catedrál histórica. Hay muchas cosas que no me encajan». El presidente de la asociación Tu fe nunca decaiga, Diego del Valle, considera «fantástica» la ampliación siempre que no se haga un nuevo estadio. «El Molinón es algo cosustancial a Gijón». Desde Unipes, Adrián Núñez coincide en que «hace falta una reforma integral, pero lo primero es mantener la historia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad