Gragera presiona a Pedro Díaz durante un entrenamiento esta pretemporada en Mareo. ARNALDO GARCÍA
Sporting

Sporting | La Primera División llama a la puerta de Gragera

El Sporting se remite a la cláusula de rescisión de diez millones ante los intereses de Getafe y Espanyol, con una oferta superior a los cuatro

I. ÁLVAREZ

GIJÓN.

Miércoles, 11 de agosto 2021, 01:21

«Se siente cómodo asumiendo galones», asegura sobre Gragera Javier Castaño, el entrenador que moldeó su crecimiento en el cadete sportinguista. Habituado desde su precoz entrada al club a convivir con las altas expectativas, esa jerarquía dentro del terreno de juego del mediocentro gijonés ha ... traspasado también la línea de cal en un verano en el que han llamado a su puerta varios clubes de Primera.

Publicidad

Con Pedro Díaz y Nacho Méndez alternándose a su lado en el puente de mando, ha cogido el timón de la medular rojiblanca durante la pretemporada. Su rendimiento en su primera temporada completa en Segunda, que confirmó la línea ascendente que había mostrado durante los dos cursos previos en el filial, le han colgado la etiqueta de futbolista más cotizado de la plantilla rojiblanca. Por el elevado techo que se le intuye a un jugador que con apenas 21 años ya acumula 94 partidos entre Segunda y Segunda B, es el que más interés ha despertado en la élite.

El director deportivo del Espanyol, Rufete, que ya le había echado el ojo el pasado verano, le sigue teniendo en su agenda para reforzar el centro del campo en el regreso del equipo a Primera. Su propuesta para incorporar al gijonés supera los cuatro millones de euros, pero el Sporting se ha remitido en todos los acercamientos al mediocentro a su cláusula de rescisión, que asciende a diez millones de euros para ahuyentar los cantos de sirena y no desprenderse de un canterano formado en Mareo desde el primer peldaño de la base. Vinculado al club hasta 2024 después de renovar su contrato el pasado año, los dirigentes rojiblancos están cerrados a su venta y en la lista de preferencias para conjugar la confección del proyecto con la buena salud financiera del club continúa en cabeza Djuka.

Rufete ya siguió de cerca al gijonés el pasado verano para el Espanyol y su perfil seduce a Míchel, nuevo técnico del Getafe

El ariete balcánico sigue siendo el candidato número uno para hacer caja y ajustar el balance de cuentas. Por el internacional montenegrino no han llegado a Mareo ofertas por el momento que colmen las pretensiones, pero consideran en el seno de la entidad que las veintidós dianas que firmó el pasado curso le otorgan un caché que puede impulsar a equipos con talonario a efectuar un fuerte desembolso en el tramo final de mercado. Para ajustarse a los parámetros marcados, se considera que trastocaría menos los planes su marcha respecto a la opción de renunciar a un proyecto de futuro como Gragera, que ya está listo para desempeñar un papel fundamental en la segunda temporada con David Gallego a los mandos.

Publicidad

Aunque ya había asomado la cabeza en Segunda a las órdenes de José Alberto López y Miroslav Djukic, fue David Gallego quien le consolidó en la categoría empleándole en 2.439 minutos, divididos en 32 duelos. «Es un jugador muy completo. Tiene un físico increíble, va bien de cabeza y cuenta con un gran desplazamiento de balón», le define Castaño, que señala que «es un jugador que marca el ritmo de partido en sus equipos» y elogia la madurez adquirida en los últimos años. «Cuanto más difícil era el partido, mejor jugaba», recuerda sobre el ascenso de un mediocentro que por la mezcla de su armazón físico con su capacidad para descongestionar el juego ha hecho ruido lejos de Mareo. «No tiene límites, puede llegar a jugar prácticamente en cualquier equipo», se aventura Castaño.

Su perfil es del agrado del entrenador del Getafe, Míchel, y también está en la agenda del Valencia. En un contexto en el que las secuelas económicas de la pandemia impide a los equipos realizar grandes desembolsos, clubes como el azulón han tanteado la fórmula para acometer su incorporación de adquirir un porcentaje de sus derechos, intentando persuadir a los rojiblancos de poder sacar réditos a posteriori con los beneficios de un futuro traspaso por el amplio recorrido que se le atisba.

Publicidad

Su progresión también le tiene en el radar de Luis de la Fuente. El seleccionador Sub 21 abrirá el próximo mes ante Rusia en Extremadura un nuevo ciclo en la categoría y conoce bien al pivote gijonés, al que ya hizo debutar con la casaca nacional en categoría Sub 19 junto a Guille Rosas en San Pedro del Pinatar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad