El 22 de abril de 1917 quedará registrado para siempre en la historia del Sporting. Ese día disputó su primer partido oficial. Desde sus inicios, en 1905, el equipo rojiblanco solo había jugado encuentros amistosos. La mayoría fueron contra rivales de Oviedo, Langreo, Avilés ... o de la propia ciudad, casi siempre promovidos por Anselmo López, portero del conjunto, primer presidente, y el motor de la fundación del club.
Publicidad
La primera competición oficial en España se inició en 1902. Fue la Copa, que nació como un hecho conmemorativo de la coronación de Alfonso XIII como rey de España. La iniciativa de Carlos Padrós, presidente del Madrid, se llevó a cabo con una intervención por invitación. En la primera edición fueron convocados por el Madrid, que aún no tenía el título de Real, Vizcaya, Barcelona, Español y New Football Club de Madrid. El club vasco fue el primer campeón.
A partir de 1909, tras la creación de la Federación Española de Fútbol, se modificaron las normativas para que los clubes participantes fueran los campeones de los campeonatos regionales. En Asturias, con la puesta en funcionamiento de la Federación Astur Cántabra en diciembre de 1915, empezó a gestarse un campeonato regional para que el campeón representara a la región en la Copa de España. El objetivo empezó a prepararse en el mes de octubre de 1916 con un torneo dividido en tres categorías. En Primera figuraban el Sporting y el Stadium Avilesino.
Ambos equipos debían enfrentarse a doble partido para tener a un campeón. Sin embargo, los encuentros no llegaron a disputarse. El club avilesino pidió el aplazamiento de la ida por la indisposición de uno de sus jugadores importantes. El Sporting no lo aceptó y la Federación lo aceptó, por lo que el Stadium renunció a jugar. El conjunto gijonés se proclamó así el primer campeón de Asturias sin necesidad de jugar y adquirió el derecho de representar a Asturias en la Copa de España.
La eliminatoria iba ser la de los primeros partidos oficiales de los dos equipos. Al no celebrarse, el encuentro en el que el Sporting estrenaba su historia de partidos oficiales fue el de la visita del Arenas de Guecho. En la edición de la Copa de España de 1917 intervinieron el Sevilla, el Madrid y el España, como campeones de Andalucía, Centro y Catuluña, así como el campeón de Vizcaya y el de Asturias.
Publicidad
La visita del Arenas de Guecho a Gijón despertó una gran expectación. La figura del equipo gijonés era Fernando Villaverde, quien en la mañana del partido desfiló con los soldados del Príncipe ante la Bandera en el acto solemne de la jura, por lo que se decía que llegó al partido bien entrenado.
La primera alineación oficial de la historia del Sporting fue la compuesta por Román Soto; Ituarte, Campo; Conrado, Morán, Riera; Senén Villaverde, Trapote, Moré, Fernando Villaverde y Argüelles. El árbitro fue el madrileño Larrañaga. La imagen de los rojiblancos recibió elogios, pese a que el resultado fue favorable a los vizcaínos, con un único gol de Barturen. El conjunto vasco intervenía en la competición tras haber eliminado al Athletic, uno de los equipos más potentes del inicio de la práctica del fútbol en España. El desarrollo del duelo quedó pormenorizado en la primera página de EL COMERCIO
Publicidad
En el choque de vuelta, con un 7-0 inapelable, con los mismos protagonistas por parte del Sporting, se consumaba la eliminación en la primera participación, que era de semifinales. El campeón sería el Madrid, que eliminó al Sevilla en la ronda previa y superó al España de Barcelona tras dos desempates.
En el conjunto bilbaíno jugaba José Mari Peña, quien ocho años más tarde se convirtió en el primer jugador profesional del Madrid y que entrenaría al Sporting entre 1940 y 1942, en Segunda, y la temporada 1946-1947, en Primera.
Publicidad
En aquella época, el Sporting dominaba en el fútbol asturiano. Hasta el inicio de la Liga, en 1928, el equipo gijonés fue campeón de Asturias en todas las ediciones, con excepción de la de 1925, en la que ganó el trofeo el Stadium de Oviedo, un año antes de la fusión de los dos conjuntos de la capital, de los que nació el actual Real Oviedo.
Desde aquel encuentro ante el Arenas de Guecho han pasado 103 años, con una trayectoria en la que se han registrado episodios de todo tipo en la historia del Sporting. Con ascensos, descensos, momentos críticos y otros más agradables, con intervenciones en la Copa de la UEFA, dos finales de Copa, un subcampeonato de Liga, 19 internacionales absolutos, numerosas aportaciones a las 'rojitas' y unos 900 jugadores que escribieron y escriben las páginas de una vida de 115 años.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.