Borrar
Ruben Albés durante su presentación como entrenador del Sporting. Damián Arienza
Nuevo entrenador del Sporting de Gijón

Rubén Albés: «Tenemos que estar en disposición de poder ascender»

El técnico del Sporting, que esta tarde se reunirá con el club para comenzar a hablar de descartes e incorporaciones, se presenta en El Molinón con un mensaje de ilusión: «Tenemos que ser capaces de emocionar a la gente y no sentirnos pequeños ante un rival»

Javier Barrio

Gijón

Martes, 25 de junio 2024, 11:55

«La única promesa que me han hecho es que vamos a hacer un buen equipo», aseguró este mediodía Rubén Albés, nuevo entrenador del Sporting, en su presentación en El Molinón. El técnico vigués explicó su proyecto en una larga rueda de prensa, en la que dio buena cuenta de su espontaneidad y su humor cuando se refirió a la construcción de la plantilla.

«Los jugadores son importantes, pero el equipo tiene que estar por encima. Las patatas fritas están muy buenas, pero mejor con la carne o con el pescado. O la pizza con piña, que es un debate importante en este país. Tenemos que encontrar un estilo que mezcle bien todo», subrayó el preparador gallego, que estuvo arropado por todo su equipo técnico: Toni Madrigal, Iván Cabezudo y Pablo Gómez. También por su agente Eugenio Botas, acompañado de Óscar Pérez, y toda la cúpula del club.

Albés no se anduvo con rodeos y reconoció el objetivo claro del Sporting de la temporada 2024-2025. «Queremos estar cada vez mejor y tenemos que estar en disposición de poder ascender», reconoció, añadiendo que «la dificultad es la que es, que la tendencia es que dos de los tres equipos que descienden han vuelto a ascender y queda una tercera plaza, que es la que tenemos que buscar». Para ese salto de altura se fijó como objetivo «tener un poco más de conexión con nuestra gente y, por supuesto, una mentalidad fuerte».

«No se pueden replicar estilos»

En su intervención, el técnico gallego dejó algunos retazos, sin profundizar, de lo que quiere que sea su equipo. Entre el Lugo que capitaneó y el Albacete, Albés concedió que «probablemente lo que tengamos se parezca más al Albacete, pero no será igual porque no se pueden replicar los estilos». En ese camino, sostuvo que el estilo, la forma de jugar, «te la van a decir los futbolistas, porque queremos que el futbolista brille, y tendremos que buscar la manera organizativa para que sea libre y dé su mejor nivel».

Atrás quedaba la presentación de David Guerra, que dirigió el acto y le agradeció a Albés su apuesta, sabiendo que «tenías muchas opciones, pero nosotros no tuvimos ninguna duda y aquí estás con nosotros». «Por personalidad, carácter, como son tus equipos, los valores que transmiten tus equipos, que apuestas por la gente joven... Todos esos valores van de la mano del Sporting que estamos construyendo», explicó.

En una de las intervenciones del presidente ejecutivo, cuando se refería al tope salarial, también hubo otro momento que desató las risas del público. «Vamos a hacer un equipo competitivo, un buen equipo, a la altura», explicó David Guerra, pidiendo un margen para conocer el tope y asegurando que, en el pasado, todos los jugadores que llegaron al Sporting de su mano han terminado muy contentos porque no se les mintió con el proyecto. «Yo también estoy muy contento y espero que el límite salarial sea bastante más alto», amplió Albés con humor.

La continuidad de Djuka, Villalba y Roque mesa

El entrenador vigués fue preguntado por jugadores como Roque Mesa, con una propuesta para continuar, Fran Villalba y Djuka. Pero no se quiso mojar. Sí dejó claro que «en todas las decisiones que se han tomado hasta ahora no he tenido ninguna influencia», apreciando a Roque como «un magnífico futbolista».

En ese sentido, se limitó a anticipar que hoy por la tarde iban a comenzar a hablar sobre futbolistas. «Charlaremos largo y tendido. Hemos visto determinados aspectos. Continuarán jugadores que lo han hecho muy bien y habrá cambios en otras posiciones», explicó.

«La Mareona transmite muchas cosas»

Volviendo sobre sus pasos, en su decisión de apostar por el Sporting, influyeron varios factores. «Sentí la pasión que tiene el Grupo Orlegi por hacer crecer este club», desveló, ampliando, ya más a nivel personal, que «esa Mareona transmite muchas cosas y quería conectar con ellos, y porque quería volver al norte; soy gallego y, por otras circunstancias, creo que era el sitio para seguir creciendo».

A partir de ahí se marcó como gran objetivo conectar con la grada: «Ser capaces de emocionar a la gente, los sentimientos y las emociones son los objetivos fundamentales. Tenemos que tener una mentalidad fuerte, ser capaces de afrontar todos los partidos, ser capaces de ganarlos y no sentirnos pequeños ante un rival. A partir de ahí, ojalá pasen muchas cosas en el área rival. Es donde nos divertimos y se divierten los jugadores«.

En su viaje, aunque aseguró que iba a aprovechar el trabajo de Ramírez, también marcó diferencias, buscando una personalidad en el equipo por encima del rival. «El análisis no siempre tiene que ir en relación al rival. Creo mucho en ver para dentro y ser mejores. Nuestra esencia tiene que estar por encima del adversario, no como una falta de respeto, sino que cuando uno crece desde dentro está más cerca de conseguir los objetivos», dijo.

Imagen principal - Rubén Albés: «Tenemos que estar en disposición de poder ascender»
Imagen secundaria 1 - Rubén Albés: «Tenemos que estar en disposición de poder ascender»
Imagen secundaria 2 - Rubén Albés: «Tenemos que estar en disposición de poder ascender»

«Me gusta la presión»

De la futura Segunda, aventuró, «va a estar muy divertida y tenemos que ser mejores que muchos, por eso debemos empezar a trabajar ya». Más tarde completó que «la exigencia va a estar ahí, pero tenemos que pensar en nosotros para marcar la diferencia». Y asumió de buen grado la presión: «Me gusta. Aquí lucharemos por un objetivo diferente a la permanencia, estar en la parte de arriba. Sé que me golpearéis de vez en cuando, pero forma parte del show».

Sobre la posibilidad de incorporar al equipo a algún futbolista con el que ya compartió vestuario, Albés compartió que «si existe la opción de tener algún jugador que he tenido, será genial, porque tenemos un conocimiento mayor de lo que nos puede ofrecer, pero no es un factor determinante».

De un Sporting con espíritu 'canalleta', como el Albacete, el entrenador vigués consideró que eso no se puede forzar. «Los equipos, cuando se construyen, surgen elementos que hacen que sean de una determinada manera», expresó, retando a los periodistas a que «este año cuando veáis al equipo, le ponéis nombre. Vamos a jugar los dos, yo pongo el estilo y vosotros el mote».

Albés, por otra parte, reconoció que cuando visitó por primera vez El Molinón con el Lugo trasladó a su cuerpo técnico su deseo de que «aquí quiero estar algún día». Y fue muy sincero sobre el proyecto para la cantera: «Lo desconozco, no me ha dado tiempo». Sí que puso en valor el crecimiento de Diego y defendió que «siempre estamos abiertos al canterano que tenga capacidad y hambre».

Su pulsera de la Virgen de los Milagros

También contó la intrahistoria de su pulsera de Amil: «Me la regaló mi madre, que siempre que hay un evento importante se va a la Virgen de Los Milagros de Amil y reza por nosotros, el club, el cuerpo técnico y la afición. No sé cuánto influyen sus rezos, pero mejor tenerlos de nuestro lado». Y la de la reunión de Estados Unidos con Alejandro Irarragorri: «Cenamos bien, nos fuimos a correr a las ocho de la mañana y me contaron abiertamente qué idean llevaban. Nuestra idea no va en relación a lo que tuviéramos, sino a que nos convencieron. Sabíamos lo externo, pero queríamos conocer desde dentro. Allí se cerró».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Rubén Albés: «Tenemos que estar en disposición de poder ascender»