Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS MENÉNDEZ
GIJÓN.
Viernes, 2 de julio 2021, 02:15
Vive el mercado estas semanas una importante parálisis, muy condicionado por la celebración de la Eurocopa. Por un lado esperan los equipos, más ahora con las arcas afectadas por las secuelas de la pandemia, que su producto se revalorice. Y el resto, mientras, ... se mantienen aguardando ante el llamado 'efecto dominó'. «La parálisis es total. Apenas se producen movimientos en estas primeras semanas», explica un intermediario, buen conocedor de los entresijos del mercado de fichajes.
Aunque el club rojiblanco no ha cesado en ningún momento de trabajar y la dirección deportiva mantiene abiertos distintos frentes al objeto de reforzar el proyecto, no se han producido altas por el momento. La dirección deportiva que lidera Javi Rico trabaja en distintas vías para apuntalar el plantel de David Gallego, que comenzará la próxima semana los entrenamientos. Pero existen condicionantes en el actual escenario. Por un lado, la citada parálisis. Por el otro, la situación del proyecto rojiblanco, tanto financiera como deportiva, obligado como está el club a vender para cuadrar los números y que plantel no se resienta.
Más Sporting
«Para hacer un gran proyecto tiene que haber una venta», justificó Rico. Necesita el Sporting ingresos para dar un alivio a sus cuentas y ajustar sus finanzas. Y también para conocer su músculo económico antes de atacar con mayor fuerza las opciones del mercado. Por eso, la operación salida condiciona la planificación. Los nombres de Djuka y Manu García están marcados en rojo. Ambos tienen muchas opciones de dejar la entidad dada su cotización. Por Djurdjevic no ha llegado una propuesta firme. Aunque para colmar las pretensiones de la entidad - el club se muestra reacio a deshacerse de Djuka por debajo de los diez millones que estipula su cláusula en Segunda- únicamente la vía inglesa parece con fuerza económica para presentar una propuesta realista. Equipos de la Championship - segunda inglesa-se han puesto en contacto con los intermediarios del delantero rojiblanco. Con Manu también hay posibilidades de que la entidad obtenga un traspaso, seguido por clubes nacionales y extranjeros. Sin embargo, en su caso figura en su contrato una cláusula que puede activar para salir a un club de Primera, siempre que éste se haga cargo de la ficha.
Estas dos operaciones, como otras que puedan surgir, condicionan la capacidad de actuación de la entidad en el mercado a la hora de presentar propuestas, dispuesta a esperar antes de hacer planteamientos menores o aspirar a opciones más importantes si se formalizan finalmente los traspasos.
Javi Rico, director deportivo rojiblanco, tiene en cualquier caso algunos movimientos encaminados. La llegada del mediocentro gijonés Christian Rivera se encuentra muy avanzada. Pero todavía no se puede cerrar.El acuerdo y sintonía con el futbolista es total. Falta que el jugador alcance un acuerdo con Las Palmas, poseedor de sus derechos y que está dificultando la salida del asturiano ante el tira y afloja habitual por ver cómo se solventa el año que le faltaría al asturiano por cobrar antes de aceptar salir. El ucraniano Kravets también está cerca de recalar en el club rojiblanco. Kravets se encuentra en conversaciones con el Sporting. Rico, en ese sentido, mantuvo un encuentro la semana pasada con Txema Indias, su homólogo en el Leganés, en disposición de aceptar una cesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.