Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Díaz Novoa lo ha sido todo en el Sporting: jugador en los años sesenta, pulidor de estrellas como Secundino Suárez 'Cundi', Joaquín Alonso y Manolo Jiménez en el Sporting Atlético y entrenador durante años de uno de los mejores equipos rojiblancos de la historia. «El Sporting me cambió la vida para mejor». Pero, durante su alarga trayectoria en los banquillos, a este gijonés le dio tiempo a ponerse al frente de otros equipos como el Espanyol, que el domingo visita El Molinón (21 horas) para disputar el partido de ida de la primera eliminatoria del 'play off' de ascenso.
–¿Hay muchas diferencias entre los dos clubes?
–Del Sporting poco puedo decir que la gente no conozca. El Espanyol es un equipo mucho más grande de lo que se percibe desde fuera, a mí me sorprendió. Por historial y la categoría que tienen, ambos merecen estar en Primera. Son clubes que participaron en Europa.
–¿En qué sentido le sorprendió el Espanyol?
–Por dentro, es un equipo grande. Para la gente de fuera de Cataluña parece que solo existe el Barcelona, pero para nada. El Espanyol es un equipo grande en estructura y en todo.
–¿Cómo es su afición?
–Son muy leales y tienen una gran masa social. Lo que pasa es que estando el Barça allí, quedas relegado a un segundo plano, tiene muchos más adeptos. Si el Espanyol fuera de otra ciudad parecería más importante.
–Usted jugó la promoción de ascenso contra el Espanyol.
–Recuerdo que jugaba Kubala. Son tiempos distintos en todos los aspectos. Ahora hay una igualdad tremenda en los dos equipos, de aquella igual pesaba más el Espanyol. Con los años, el Sporting fue adquiriendo un nivel más alto y las trayectorias se igualaron. Estamos hablando de dos equipos parejos que van a volver a Primera, no sé cuándo, este año solo podrá hacerlo uno.
–Como entrenador, disputó la Copa de la Liga. ¿Cómo se mentaliza a los jugadores para pasar en una semana a una eliminatoria?
–Es un partido de 180 minutos que no se termina en Gijón, va a acabar en Barcelona. No hay que tener prisas y en este aspecto son dos equipos muy similares. En Segunda es difícil encontrar un equipo dominador que mantiene el balón. Este no es el caso. Creo que ninguno se siente a disgusto aunque el contrario tenga el balón. Mientras no haya un gol no vamos a ver a un equipo que ataque con demasiado énfasis. Se sienten más cómodos sin la necesidad de estar atacando continuamente. La igualdad va a dar un margen estrecho en el marcador. El que marque antes empezará a llevar la iniciativa aunque no tenga el balón.
–¿Qué opciones le da al Sporting de pasar?
–Son equipos muy parejos. El Espanyol descendió, tiene buen equipo, pero le está costando mucho ganar. El hecho de venir de Primera, de tener más posibilidades económicas por ser el primer año, el 'play off' es su mínimo, aunque el ascenso directo era su verdadero objetivo. No era el mismo para el Sporting, estar en la promoción es premio y la ilusión es enorme. El Espanyol lo asume como un mal menor, quizá estén un poco frustrados. Con los días lo irán asumiendo y el día del partido se olvidará todo.
–Ese aspecto anímico, ¿da ventaja al Sporting?
–Para el Sporting, estar en 'play off' es haber logrado el objetivo. El haberlo conseguido cuando estabas fuera y sin depender de ti mismo te da un plus. El partido es largo, la segunda parte es allí y en caso de empate tiene ventaja el Espanyol. Hay una tremenda igualdad.
–¿Qué fortalezas identifica en el Espanyol?
–Le está costando ganar. En Primera se defendía bien. Ahora, ser dominador como equipo grande de Segunda es difícil de conseguir. Pero es verdad que tiene un equipo muy compacto.
–¿Y del Sporting?
–No lo veo como un dominador total, sobre todo fuera de casa. El partido de El Molinón es vital. Tiene que aprovechar el ambiente de su campo para tratar de conseguir ventaja que en Barcelona va a ser difícil de sostener. Veo mucha igualdad por la forma de jugar de los equipos.
–¿Cuánto va a influir el ambiente del domingo en El Molinón?
–El jugador ya siente los días antes y cuando llega al campo el ambiente y eso te da un plus enorme. Influye también sobre los árbitros y los contrarios, es una baza tremenda. Pero el Espanyol se puede sentir cómodo aunque lo dominen, igual no es suficiente para ganar. Esa fuerza que da El Molinón es tremenda, pero la situación se va a invertir en la vuelta. Tienen una afición estupenda.
–¿Se imagina una final contra el Real Oviedo?
–Todo es posible y sería tremendo para el que pierde, pero tendríamos la seguridad de que un equipo asturiano estaría en Primera. Para la ciudad y para Asturias sería importante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.