Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA IGLESIAS
GIJÓN.
Viernes, 23 de septiembre 2022, 00:40
La reforma de El Molinón que plantea el grupo Orlegi, propietario del Sporting, tendría un coste de 40 millones de euros. Así lo trasladó ayer la alcaldesa de Gijón, Ana González, a los representantes de los grupos municipales con los que mantuvo una reunión para ... abordar los requisitos que la Federación Española de Fútbol (RFEF) exige a la ciudad para ser una de las aspirantes a albegar partidos en el Mundial 2030, que aspiran a organizar conjuntamente España y Portugal. Hoy volverán a reunirse para decidir si asumen los compromisos demandados por el organismo federativo. La firma de la documentación es condición indispensable para seguir en la carrera por ser escenario de algún partido de la cita mundialista, aunque eso no implica, explican las fuentes consultadas, que la ciudad asuma inversión alguna como paso previo a la selección de las sedes. Otra cosa será cuando el proceso avance y haya que confirmar si la ciudad está preparada para afrontar una inversión tan importante.
Por una parte, el Ayuntamiento, como titular del estadio gijonés, debe asumir una serie de requisitos para que El Molinón pueda albergar partidos en el Mundial. La FIFA reclama recintos sostenibles y que ofrezcan la posibilidad de contar en las zonas aledañas con terreno suficiente para la instalación de todo el entramado destinado a las televisiones que cubren el evento. El Consistorio, además, cede sin contrato alguno el estadio al Comité Organizador un mes antes del campeonato. Son solo algunas de las condiciones que recoge el documento puesto en conocimiento ayer de los grupos que, si bien respaldan que Gijón pugne por acoger encuentros mundialistas, también asumen la dificultad que entraña obtener 40 millones de euros para reformar El Molinón y que pueda contar con un aforo de 40.000 espectadores, exigencia ineludible. Alejandro Irarragorri explicó en EL COMERCIO que el proyecto era «muy bonito», pero aún debe aclarar cómo se financiará una obra que debería asumir el Consistorio como propietario, sin descartar que se pudieran sumar el sector privado o que haya vías de financiación a través de la propia Federación.
Todo está en el aire a día de hoy. En todo caso, Gijón tiene que presentar la próxima semana (el día 29 inicialmente) la documentación firmada en la que asume los compromisos demandados no solo como titular del estadio sino también como ciudad.
Además de facilitar zonas para la instalación de la denominada zona del hincha y de aparcamientos. Concretamente, el comité organizador eleva hasta las diez mil plazas abiertas de aparcamiento la oferta que debe proporcionar la ciudad, así como otras dos mil cerradas.
Más sencillo, a priori, será el desarrollo de las obligaciones que el Ayuntamiento tendrá que asumir en cuestiones de movilidad y seguridad y salud. Comunicación las 24 horas con el Aeropuerto de Asturias o transporte público gratuito para los espectadores que acudan a presenciar los partidos son algunos de los requisitos que se incluyen en el escrito que, según han confirmado a este periódico algunas fuentes, ha sido modificado por la Alcaldía después de una consulta a los servicios municipales, para evitar cualquier problema a futuro para Gijón en el caso de que se descabalgue de esta carrera.
A pesar de que quedan más de siete años para la celebración del Mundial, la ciudad y Orlegi, como propietario del Sporting e inquilino de El Molinón, deberán decidir a corto plazo hasta dónde están dispuestos a llegar para conseguir ser sede del mismo.
Compromisos de actuación del Ayuntamiento de Gijón
1. Garantizar la existencia y la disponibilidad de un Estadio de al menos 40.000 espectadores netos en su término municipal que reúna las condiciones mínimas necesarias para poder ser sede de los partidos del Mundial 2030.
2. Garantizar la viabilidad del proyecto de inversiones necesarias para la adecuación del estadio ofertado para poder ser sede del Mundial 2030 para cumplir con los requisitos mínimos fijados en las condiciones de la FIFA y del Comité Organizador mediante documentos anexos.
3. Se garantizará el uso de suelo público y de infraestructuras de uso público de propiedad del Ayuntamiento sin coste para el organizador de la sede, así como en el otorgamiento de las licencias pertinentes para ubicación Fan Zone, zonas de aparcamiento y similares necesarias para los partidos.
4. Se habilitará espacio público para disponer de un mínimo de 10.000 plazas de parking abierto durante los días de partido.
5. Se gestionará aparcamiento cerrado en suelo público o edificios de propiedad del Ayuntamiento. Se garantizará un mínimo de 2.000 plazas de parking. Si no se dispone de espacio público se garantizará un mínimo de 50 plazas de parking para automóviles un año antes, 200 plazas de parking para automóviles un mes antes y 1.100 plazas de parking para automóviles los días de los partidos y 790 para autobuses los días de los partidos, a una distancia máxima de 3 km (o 10' con transporte público directo al estadio). Deberá garantizar un precio máximo por día y vehículo. Se garantizará que las plazas de autobuses serán gratuitas. (precios actualizados con el IPC en el 2030)
6. Se garantizará la posibilidad de utilizar todos los soportes publicitarios urbanos de titularidad o uso municipal para publicidad vinculada con el Mundial desde tres meses antes.
7. Se garantizará la existencia de un mínimo 3 espacios de 3.000m2 de acceso fácil, céntrico en la ciudad y con garantías de seguridad máxima para la ubicación de las fan zone a coste 0 para la organización con suministros de todos los servicios de electricidad, agua, sanitarios, etc.
8. Se facilitarán las licencias municipales de ocupación, uso espacio público, publicidad externa, obras, reformas, etc., que sean necesarias para el desarrollo del campeonato del mundo.
Movilidad
1. Se garantizará el transporte público urbano e interurbano 24h entre aeropuerto, estadio, centro de ciudad el día de cada partido y día posterior a cada partido.
2. Se garantizará la apertura de todo el transporte público urbano e interurbano (metro y buses) el día de cada partido hasta 4 horas posteriores a la hora de finalización de cada partido.
3. Se harán todos los esfuerzos para procurar proporcionar transporte público gratuito para espectadores en posesión de entrada y para personal acreditado, incluyendo voluntarios.
4. Se desarrollará, de común acuerdo con todas las administraciones competentes, un programa de gestión de tráfico y de las rutas de acceso al estadio. En dicho programa deberá garantizarse la gratuidad de todos los accesos por carretera o autopista en los días del partido en un radio inferior a los 10km del Estadio.
5. Se garantizará el libre uso, sin coste alguno para el Comité organizador, de 15m2 en algunas estaciones de metro o autobuses y en puntos céntricos de la ciudad para la ubicación de los stands o espacios de recepción, acreditación, etc de las delegaciones oficiales o de los aficionados.
6. Se garantizará la posibilidad de incluir, sin coste alguno para el Comité organizador, todo tipo de señalética, rotulaciones y anuncios institucionales del Campeonato del Mundo en el interior de todas las estaciones de metro, en todos los trenes de metro y en todos los buses urbanos e interurbanos durante un mes antes del Campeonato del Mundo y durante las fechas del Campeonato del Mundo.
Seguridad y Salud
1. Colaborará en la elaboración del plan general de Seguridad y Salud (nacional/regional/local).
2. Pondrá a disposición del evento los efectivos de policía local necesarios para la movilidad y la seguridad ciudadana a coste 0 para el organizador.
3. Garantizará los servicios de escolta en los desplazamientos urbanos de los equipos oficiales en los partidos y entrenamientos durante el Campeonato.
Protección propiedad intelectual
1. Se garantizará en toda la vía pública urbana la exclusividad en categorías de producto y en la protección del programa comercial del Campeonato del Mundo desde tres meses antes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.