Borrar

Los clubes se unen para tratar de forzar a Hacienda a que flexibilice el pago de sus deudas

Los rojiblancos intensifican las gestiones para obtener los cuatro millones que debe pagar a la Agencia Tributaria en octubre

D. F.

Miércoles, 17 de septiembre 2014, 22:13

La negativa de Hacienda a negociar aplazamientos de deuda no solo afecta al Sporting, también al resto de clubes. Son seis los equipos que se encuentran en una situación límite como la de los rojiblancos -Getafe, Valladolid, Zaragoza, Recreativo, Racing-, con la obligación de afrontar importantes pagos antes de que concluya el año. La Agencia Tributaria es tajante en este tema y, de momento, se niega a recibir a los clubes para tratar de acordar un nuevo calendario de pagos.

La situación ha obligado a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) a intensificar las gestiones para tratar de encontrar una solución. Ayer, el presidente de la patronal del fútbol convocó a los clubes para analizar la difícil situación, que podría ocasionar un colapso en el fútbol español si no se encuentra una solución. En esa reunión, los clubes decidieron unirse para forzar a Hacienda a flexibilizar el pago de las deudas.

La Agencia Tributaria es tajante en el tema de la deuda de los equipos y, de momento, no acepta más aplazamientos. Incluso, como ha ocurrido con el Recreativo de Huelva, que debe 8 millones, anuló el calendario de pagos que habían pactado hace un año. El organismo tributario, dirigido por el gijonés Santiago Menéndez, solo acepta, y no en todos los casos, sentarse a negociar con los clubes si estos presentan una garantía de pago: es decir, si presentan un aval o un plan financiero que respalde el pago de esas deudas.

Las duras condiciones impuestas por Hacienda provoca que haya clubes que se encuentran en una situación límite, como es el caso del Sporting. Los rojiblancos deben hacer frente al pago de cuatro millones de euros el próximo mes de octubre. Los dirigentes del club gijonés tratan de buscar financiación que les permita acometer el pago.

Con la vía de un crédito bancario descartada, el consejo del Sporting trata de buscar financiación a través de inversores particulares, aunque en este caso las garantías que se exigen -los derechos sobre jugadores- no hacen esta fórmula la más conveniente. También se está gestionando la obtención de una garantía de pago para presentarla a Hacienda y, así, intentar negociar un nuevo calendario para el pago de la deuda. No obstante, está siendo difícil encontrar una vía que avale esta fórmula.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los clubes se unen para tratar de forzar a Hacienda a que flexibilice el pago de sus deudas