Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Rosety
Martes, 16 de septiembre 2014, 02:36
José Fernández, principal accionista del Sporting , está en disposición de vender el paquete accionarial que tiene en el club gijonés, en el que posee un porcentaje mayoritario.
La decisión de vender sus títulos ya había sido comentada por Javier Fernández cuando asumió un ... puesto en el consejo de administración del club rojiblanco, en diciembre de 2012. Sin embargo, en este tiempo no hubo ningún movimiento de posibles compradores.
Las últimas reacciones sociales vividas en los partidos que se disputaron en El Molinón es uno de los motivos que aumentan el interés por vender el paquete accionarial. A ello se suma la complicada situación financiera de la entidad, aunque esta problemática no es nueva para Fernández.
Aunque se atribuye un posible interés a distintos grupos financieros afincados en Alemania y en Barcelona, que el máximo accionista valora como «rumores», la única propuesta que llegó a los Fernández fue la presentada por la agrupación Tu Fe Nunca Decaiga (TFND), que el grupo del máximo accionista no tuvo en cuenta por las condiciones del pago. En este caso, no hubo contactos para analizar las posibles intenciones de conseguir una solución al problema financiero que tiene el club por parte del grupo ofertante.
Hace algo más de un año, la situación del Sporting fue estudiada por un grupo empresarial ucraniano, pero desistió de su intento tras conocer la deuda arrastrada por la entidad gijonesa. No llegó ni a presentar una oferta concreta.
En otra época, José Fernández mantuvo contactos con el empresario minero Victorino Alonso, cuando el gijonés vendió la participación de su empresa al leonés, en febrero de 2000, quien desistió de entrar en el mundo del fútbol. También hubo contactos con Antonio Pinal, cuando Gesai facilitó dinero al Sporting, en 2005, pero encontró un rechazo municipal.
Otras alternativas que se barajan ahora son empresas de fondos de inversión, que están relacionadas con el mundo del fútbol, similares a Doyen Group. Este grupo con sede en Londres conoce bien la situación del Sporting, pero también tiene en cuenta el rechazo social que encontró en el entorno del club gijonés. De momento, una posible implicación en la entidad gijonesa parece improbable. En el caso de otros fondos de inversión, el objetivo estaría centrado en la promoción de futbolistas.
Hasta el momento, ni José Fernández, ni su hijo Javier, hicieron públicas las condiciones de la venta de sus acciones, que llevaría incluida la liberación de la deuda que actualmente tiene el club con el máximo accionista. El valor nominal de los títulos del grupo Fernández asciende a algo más de 3,6 millones de euros.
Uno de los aspectos que comentó Javier Fernández en su momento es que la venta llevaría implícito un plan de inversiones, ya que el principal problema del Sporting es de tipo económico, con unos compromisos de pago a corto plazo que provocan un ahogo financiero a la entidad.
En el caso de no producirse ninguna oferta que garantice el futuro del club, Javier Fernández seguirá su plan de trabajo para buscar soluciones, bien con el actual equipo dirigente o con otro, si se producen cambios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.