Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Rosety
Miércoles, 30 de julio 2014, 22:21
El Sporting mostraba su superioridad sin pasar ningún tipo de apuro. La única aproximación de los leoneses fue un centro lateral que Cuéllar despejó de forma defectuosa, aunque con la fortuna de que Higinio no acertó a rematar con comodidad un balón que le había ... quedado en posición de disparo en el área. Tal vez se sorprendió por no esperar el despeje. En esta fase, los gijoneses profundizaban más por las bandas y aprovechaban la movilidad de Álex Serrano, quien no se mostraba estático para cambiar algunas veces la posición con Juan Muñiz, que daba sensación de peligro en cada una de sus intervenciones.
El canterano, de hecho, protagonizó la jugada del torneo en un lanzamiento de falta desde la banda derecha que resolvió con un disparo ajusto y certero que sorprendió al meta leonés. Fue un gol extraordinario que sirvió para dar el triunfo al Sporting. El interior rojiblanco también fue protagonista, pero en el aspecto negativo, en la siguiente jugada, en la que sufrió un pinchazo que obligó a su sustitución. Fue precisamente en la misma zona donde se lesionó recientemente.
En la última fase del segundo partido se mantuvo el ritmo de superioridad gijonesa, aunque a medida que pasaban los minutos se dejaba notar el cansancio. Los rojiblancos habían tenido una sesión de trabajo por la mañana y Abelardo había repartido el encuentro para que sus jugadores tuvieran carga de trabajo.
Hubo una jugada polémica en el área del Sporting por una caída de Higinio en un contacto con Lora que el árbitro no interpretó como punible. Fue la única acción que pudo equilibrar el partido, aunque los gijoneses dispusieron de dos claras ocasiones en una jugada de Cases, que tuvo un pase defectuoso a Álvaro Bustos, y en otra internada de Jara, sustituto de Juan Muñiz, que el portero desvió a córner.
Con su participación en este triangular, el Sporting sigue su rodaje sin que todavía se puedan hacer valoraciones concretas, aunque es evidente que falta más fluidez y sobra cansancio, sobre todo en la delantera.
En el tercer partido, con más emoción que juego, los rivales leoneses empataron sin goles. Fue un encuentro en el que hubo algunas ocasiones de gol, pero con demasiadas imprecisiones y errores a la hora del remate.
El Sporting se proclamó ayer campeón del torneo 'Un gol por la minería' al empatar con la Ponferradina y vencer a la Cultural Leonesa, en una competición-triangular de poco fútbol, en el que destacó el zurdo Juan Muñiz, autor del único gol de la tarde, de una estética excepcional.
El Sporting mostró dos caras bastante distintas en cada uno de los partidos del torneo leonés. El primero, ante la Ponferradina, fue un encuentro marcado por un fútbol espeso, lento y sin ritmo. Los gijoneses dieron más imagen de cansancio ante un rival más veterano y bastante bien posicionado en defensa.
Los rojiblancos apenas llegaron en un par de ocasiones a la portería de Dinu Moldovan, pero sin tirar entre los tres palos. Un lanzamiento excesivamente cruzado de Jony y un amago de Pablo Pérez fueron las únicas acciones de peligro ante la portería berciana. En cambio, el conjunto leonés tuvo más peligro, pero sin acierto. El brasileño Yuri dispuso de la primera ocasión en un pase de Jonathan, pero su remate fue defectuoso. En la siguiente internada, Alberto se adelantó con seguridad ante el intento de remate del delantero brasileño.
En esta fase del partido, el equipo de Abelardo tuvo demasiadas imprecisiones. En la defensa, hubo algunas lagunas por la zona de Isma López, poco habituado a las labores de retaguardia y que repetía en el lateral zurdo tras el encuentro frente a la selección AFE, mientras que Bernardo fue el que marcó las diferencias con una imagen de seguridad y contundencia. Más apuros tuvo Luis Hernández al cargar la Ponferradina el juego por su zona. Mientras, en el centro del campo destacó la presencia de Sergio Álvarez, más activo, sobre todo en la recuperación. En el ataque, los de Abelardo fueron excesivamente débiles y lentos. Carlos Castro apenas pudo entrar en juego por falta de asistencias, mientras que en las bandas, Santi Jara no acertó a concluir las jugadas y Jony estuvo muy precipitado. La presencia de Pablo Pérez tampoco se dejó notar en esta ocasión, con bastantes titubeos a la hora de entrar en acción.
Tras finalizar el encuentro, sin goles en el marcador, se procedió al lanzamiento de penaltis para dilucidar el ganador del empate final. Los gijoneses se vieron superados con claridad en esta faceta por la Ponferradina, que marcó los cuatro disparos de Yuri, Rueda, Pablo Infante y Jonathan, sin necesidad de lanzar el quinto, ya que por los rojiblancos marcaron Isma López y Rachid, pero fallaron Santi Jara y Jony.
El segundo encuentro del Sporting estuvo marcado inicialmente por el atractivo de la original camiseta estrenada por la Cultural para este torneo, que fue uno de los principales reclamos. Abelardo modificó todo el equipo y consiguió un mayor control del juego y también de dominio del partido. La defensa tuvo más altura con Julio e Iván Hernández, y el centro del campo aparentó más músculo con Mandi y fluidez con Nacho Cases.
A pierna cambiada
De todas formas, la diferencia estuvo marcada por la presencia de Juan Muñiz, el jugador más destacado del encuentro. El centrocampista gijonés, que fue alineado en la derecha, a pierna cambiada, dio las mejores asistencias a Guerrero, quien estuvo muy activo en la vanguardia del conjunto rojiblanco, pero le falló el acierto ante la portería rival. El primer disparo del manchego salió muy desviado, de hecho, y el segundo fue excesivamente flojo y sin problemas para el guardameta local Leandro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.