Iñaki Churruca, Enrique Castro 'Quini' y Enzo Ferrero posan ayer para EL COMERCIO en el restaurante 'dQuini', justo detrás de la silueta de 'El Brujo'.
SPORTING

«Ahora hay que ir a por todas»

«Los futbolistas han mejorado con el cambio de entrenador y todo depende de ellos», recuerda el guipuzcoano

JAVIER BARRIO

Jueves, 5 de junio 2014, 22:45

Llega un poco más rezagado Iñaki Churruca, entre un ruido ensordecedor que emana de la avenida Pablo Iglesias -en obras y con un intenso olor a brea- y del tráfico que confluye a esa hora de la mañana en el mismo punto. Enzo Ferrero y Quini aguardan sentados en una mesa con un café a medio terminar y en una apasionada charla. Del legendario trío, que se saluda con guasa, salen unos 1.023 partidos con la camiseta del Sporting. Demasiadas tardes de fútbol y experiencias por los campos de España y de Europa.

Publicidad

Poco tiempo, sin embargo, coincidieron los tres en el vestuario del Sporting. Formaron un triunvirato ofensivo temible en la temporada 1975-1976, pero una leyenda negra les atrapó. El equipo descendió. Una ironía del destino. Fue un año extraño, con un equipo desajustado en alguna línea y que no hacía justicia al talento que había en los primeros futbolistas rojiblancos en alcanzar campo rival. Fanjul, un delantero llegado de Osasuna, terminó como defensa aquel curso, reflejo de lo paradójica y singular que fue la temporada. Luego llegó aquella asamblea de socios compromisarios en la antigua casa sindical para someter a votación los traspasos de Quini y Churruca. Y se fue el segundo, a cambio de unos 313.000 euros. Una parte de esa cantidad sirvió para comprar los terrenos donde se levantó Mareo. Pero eso forma parte de otra historia.

El motivo que les lleva a compartir mesa, recuerdos y un café a media mañana viene con el traje del último partido de la temporada regular. El Tenerife asoma a la vuelta de la esquina. «Es un partido muy importante», resume 'El Brujo', poco dado a realizar declaraciones públicas, sentado justo delante de un cuadro suyo en el que aparece conduciendo un balón en solitario ante la oscura inmensidad de un estadio. Cuestión de iluminación. El santuario del mítico delantero -el restaurante 'dQuini'- está lleno de historia. La suya. En cualquier dirección a la que se mire aparece con Cruyff, Pelé, alguna personalidad o sus propios compañeros en el Sporting.

Ajenos a todos esos momentos recogidos en un gran mosaico futbolístico, desde la barra hasta cualquier rincón de la pared, fluye la conversación, originada por la cercanía del partido más importante del Sporting en las dos últimas temporadas. «Es una final. Lógicamente, para obtener el mejor puesto posible en el 'play off' hay que ganar al Tenerife. Lo de este sábado es fundamental y la gente está muy enganchada», abunda Churruca. «El Sporting siempre está obligado a ganar y más en su casa», recuerda el versátil extremo.

El tiempo en Gijón no ha conseguido borrarle del todo a Ferrero su acento argentino, que aparece de cuando en cuando con alguna expresión, sobre todo cuando la conversación es espontánea. Su discurso firme y seguro tampoco se resiente de su prolongada estancia en la ciudad: «Primero el sábado. Hay que sacar el partido como sea. No hay otra salida que no sea ganar porque, además, el Tenerife vendrá con ausencias importantes. La gente apoyará a muerte desde el principio y el equipo dará lo mejor de sí para que se saquen los tres puntos». ¿Y luego? «Habrá que esperar los resultados de los demás equipos para saber si el Sporting puede terminar en el primer puesto del 'play off' para pensar ya en ello. Serán dos eliminatorias muy difíciles porque todos los equipos llegan bastante cansados, pero el equipo puede tener alguna posibilidad más», concluye el mítico extremo.

Publicidad

Reconoce Churruca que no se detiene demasiado ante la televisión y que ha visto muy poco del Sporting más reciente, aunque su visión de la actualidad delata que no está totalmente desconectado. «No sé si estará justo de gasolina, pero está claro que ahora influyen muchas más cosas, como el estado anímico», reflexiona. «Pero ahora los futbolistas tienen que estar muy bien porque vienen en una buena situación y todo depende de ellos, de su esfuerzo último. Han mejorado con el cambio de entrenador, que creo que es un acierto, porque es un hombre importante para el club, y no reciben tantos goles como antes. Eso da seguridad», asevera.

Quini desperdiga alguna broma durante el encuentro. Sello innegociable de su carácter. Entre provocaciones cómplices por el estrecho vínculo que los une les espeta a sus excompañeros: «Yo en el medio, que vosotros dos sois extremos». Remata el guipuzcano, que tampoco se queda corto: «¡No te arrimes tanto, que no quiero saber nada contigo!». Ya en tono más serio, 'El Brujo' concede sobre el partido frente al Tenerife que «hay que ganar sí o sí y luego esperar a ver si podemos quedar en el primer puesto del 'play off' porque influirá también el resultado del Murcia». Vuelve a martillear sobre la principal aspiración. «Por lo demás, sé que la afición estará a muerte con el equipo, porque ha sido un jugador más desde siempre, y vamos a ver si lo podemos conseguir», desliza.

Publicidad

Evitar riesgos innecesarios

En un retrato de su fútbol, terrible en el cambio de ritmo, Churruca habla rápido y claro. Rechaza que el gatillazo contra el Zaragoza pueda repetirse este sábado en El Molinón. Ni el escenario, ni el contendiente, subraya, son los mismos. «Es diferente. El partido contra el Zaragoza tenía sus complicaciones y era peligroso por la mala temporada que habían hecho», razona. En el Tenerife, sin ver a un rival cándido, entiende que la temporada ha concluido y las luces del espectáculo están puestas en otros frentes. «El estímulo que tienen es mínimo. Lógicamente no se van a dejar ganar, pero jugarán más tranquilos y sin aspiraciones, y también con más miras hacia el futuro», aventura. De ahí que vea al Sporting con un importante porcentaje de posibilidades para ganar: «Si pone lo que tiene que poner y evita riesgos innecesarios. No vaya a ser que a uno le dé por driblar a tres y tengamos un problema».

Dentro de las singulares hechuras del 'play off', Ferrero no tiene preferencias. Concede que puede ser beneficioso jugar la vuelta en casa, pero advierte de que «eso no quita para que tengas un mal momento en la ida y lo pierdas todo, pero para eso todavía queda». Primero el Tenerife, insisten los tres colosos del Sporting. «Si no, no habrá nada», agrega Ferrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad