Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Rosety
Jueves, 15 de mayo 2014, 13:13
José Ramón Sandoval cerró ayer su último capítulo en el Sporting. El madrileño recibió ayer por la tarde la comunicación de que dejaba de ser entrenador del conjunto rojiblanco, una noticia que adelantó ELCOMERCIO.es.
Alfredo García Amado, director general del club gijonés, fue quien ... comunicó a Sandoval la decisión de su despido adoptada por el consejo de administración. El director general le informó de la destitución mediante una llamada telefónica, ya que el técnico se encontraba en su domicilio de Madrid, donde se quedó tras el partido jugado en Alcorcón. El entrenador de Humanes sumió la decisión y a continuación llamó a los jugadores, a modo de despedida, para comunicarles la decisión que le había transmitido el club.
Tras el partido de Alcorcón, donde estuvieron Antonio Veiga y Javier Martínez, ya hubo comunicaciones telefónicas entre los miembros del consejo. Javier Fernández, consejero que representa al principal paquete del accionariado, estaba fuera de Gijón, por lo que no pudo ver el partido. Era el último respaldo que le quedaba a Sandoval, pero con las comunicaciones que le llegaron del resto de consejeros, declinó seguir con el apoyo a la continuidad del técnico.
La decisión estaba virtualmente adoptada desde la noche del sábado, pero se dio forma ayer por la mañana. A mediodía ya estaba acordado que Sandoval dejaba de ser el entrenador del Sporting, con Abelardo como alternativa. Faltaban las conversaciones, tanto con el técnico madrileño, como con el gijonés.
La primera comunicación fue con Sandoval, a quien Alfredo García Amado le dio las explicaciones que llevaron al consejo a tomar esta determinación. El entrenador madrileño había encontrado una falta de comunicación casi total con la plantilla, además de tener algunas discrepancias incluso con su cuadro técnico. A ello se suma la falta de carisma entre la afición y las malas relaciones con la mayoría de medios informativos, así como diferencias de criterios con el resto de técnicos de la casa. De todas formas, el problema principal fue la trayectoria del equipo, con una línea descendente, que alcanzó un grado alarmante, tanto en resultados como en el juego, sobre todo al complicarse la presencia en el 'play off'. A continuación se mantuvieron los contactos con Abelardo. Primero recibió la comunicación de Alfredo García Amado y luego se entrevistó con Raúl Lozano, director deportivo del club gijonés.
Poco después, el club rojiblanco lo confirmaba en su página web, en una nota en la que también matizaba el salto al primer equipo del cuadro de auxiliares de Abelardo, con la incorporación de Iñaki Tejada, como segundo entrenador; Gerardo Ruiz, preparador físico, e Isidro Fernández, entrenador de porteros, por lo que quedan también fuera del club Ismael Martínez, segundo entrenador con Sandoval, y Nacho Sancho, preparador físico. En el caso de Sergio Sánchez, queda relegado a su parcela dedicada al área de entrenamiento de porteros, aunque parece que se le encomendará otro cometido en un futuro inmediato.
Las dudas sobre la situación de Sandoval empezaron a suscitarse hace dos meses. La línea del equipo transmitió preocupación, con una línea descendente. La derrota de Jaén, el pasado 15 de marzo, provocó las primeras conversaciones. En el citado desplazamiento Javier Fernández estuvo junto a Antonio Veiga y Alfredo García Amado. En Las Palmas, una aceptable imagen del equipo dejó en un segundo plano la figura del técnico madrileño, pero la derrota ante el Córdoba en El Molinón provocó que el viaje a Sabadell tuviera un carácter de ultimátum. La derrota en la Nova Creu Alta se analizó, pero se optó por darle un margen de confianza, si bien con el empate frente al Murcia en el campo gijonés, con gritos de la grada de «Sandoval, dimisión» hizo que otra vez el consejo analizara la posible salida del técnico.
Tras la decisión de mantener al entrenador, parecía que iba a aguantar hasta el final de la competición, pero la derrota en Alcorcón y, sobre todo, la mala imagen del equipo, hizo que los dirigentes reconsideraran el futuro del técnico. Las opiniones en contra se reiteraron por parte de los asesores Iñaki Eraña y Fernando Losada, compartida también por Antonio Veiga y por Javier Martínez. Si en las ocasiones anteriores se había respetado el valor del capital, representado por Javier Fernández, en esta ocasión no tuvo argumentos para mantener su apoyo. La oposición a Sandoval era total.
Con la destitución del técnico madrileño, el Sporting cambia su estructura, con cinco jornadas por delante para buscar las opciones de ascenso con Abelardo Fernández, de quien se espera que sea el revulsivo que el equipo necesita para cambiar la imagen. El gijonés dirigirá esta tarde, a las 17.30 horas, en Mareo, su primera sesión como entrenador de la primera plantilla. Posteriormente será presentado de forma oficial en la sala de prensa. En principio, en la plantilla rojiblanca se asumió con satisfacción el cambio. Ahora queda pendiente que se vea en el césped.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.