Nacho Méndez, sentado en el Cerro de Santa Catalina, con la bahía gijonesa al fondo. ARNALDO GARCÍA
Nacho Méndez, jugador del Sporting

«No puede ser que se trate a la afición como si fueran animales»

«La gente compraría 30.000 entradas y llenaría el Tartiere, pero hay que plantarse»

IVÁN ÁLVAREZ

GIJÓN.

Jueves, 7 de octubre 2021, 03:45

Conversador generoso, Nacho Méndez (Luanco, 1998), que compagina su carrera en el Sporting con las asignaturas del tercer año de Ingeniería de Organización Industrial, se expresa con la madurez de un veterano. Hilvana palabras y no regatea temas. Aborda con la misma naturalidad sus equivocaciones ... y sus experiencias en los derbis. También los sueños por cumplir de aquel niño que pasó de celebrar en la grada de Valladolid la parada de Cuéllar que abrochaba la agónica victoria para encarrilar la permanencia en 2009 a compartir vestuario con el emeritense más de una década después.

Publicidad

-¿Su primer recuerdo de derbi?

-En el año de Infantil B, que el Sporting está en primera y compites contra gente de un año más. Recuerdo que ganamos en Mareo, con José Alberto de entrenador. La gente de aquí, que sentimos mucho la rivalidad, hemos vivido eso antes de llegar al primer equipo como aficionados. Mentiría si dijera que no es un partido especial.

-Tras las últimas derrotas ante el Oviedo, ¿se sienten en deuda con la afición en ese aspecto?

-Sentimos a la gente otra vez con nosotros, con esas ganas de celebrar cosas bonitas y de volver a ilusionarse con el equipo. Nos debemos primero a nosotros una victoria y, obviamente, les debemos esa alegría a ellos. La gente aquí es muy pasional, siente mucho esa rivalidad. Ya nos toca y puede ser un día bonito.

-Tras la decisión del Sporting, Arribas dijo que la afición del Oviedo nunca les dejaría solos. ¿Qué opina de ello?

-(Ríe) Bueno, es lo que tiene que decir. No me parece que la afición del Sporting a estas alturas tenga que demostrar nada de cómo nos ha apoyado en todos los sitios a los que hemos ido. No hace falta más que remontarse a la semana pasada. La decisión del club es buena, porque no puede ser que se trate a la gente como si fueran animales. Pero ni para un lado ni para el otro. Espero que en El Molinón no pase eso. Sé que no son decisiones de los clubes, que viene de la declaración de alto riesgo del partido, pero hay que darle normalidad al asunto. Si les tengo que dar dos entradas a mis padres para que vayan a ver el partido y les hacen ir dos horas antes y quedarse después, pues no se las doy, porque creo que no es la forma de ir a disfrutar de un partido de fútbol. Un derbi tiene que ser motivo de orgullo para Asturias y esperemos que pronto sea en Primera.

-¿La renuncia a las entradas es una motivación más para brindarle una victoria a la afición?

-Sí. Cuando vas a jugar fuera sabes que vas a tener a la gente en contra. Lógicamente agradeces todo el apoyo que tengas, pero prefiero que se corte esto y que el Sporting las haya rechazado. La afición compraría las 30.000 entradas y llenaríamos de rojiblanco el estadio, pero no puede ser y hay que plantarse. El gesto es bueno y esperemos que podamos brindarles la victoria y que disfruten de una noche bonita.

Publicidad

-¿Cómo se encuentra en la banda? El sábado se abre una vacante en el once por el costado.

-Después del año pasado estoy más cómodo de lo que estaba. Me he intentado convencer a mí mismo de que puedo jugar ahí, en una posición que para mí era nueva. Por características, si el equipo tiene balón, como ha tenido, puedo hacerlo perfectamente.

Noticia Relacionada

-Antes del último derbi en el Tartiere firmó su renovación. ¿Cómo vivió ese proceso?

-No fue agradable para ninguna de las dos partes, pero son cosas que pasan en el fútbol. En ningún momento pedí salir al club. Tenía muy claro que quería estar aquí, en cuanto se cumplieron esas expectativas que tenía, se resolvió de un día para otro.

Publicidad

-¿Cuántas veces ha soñado jugar con el Sporting en Primera?

-Muchísimas. Vivir un ascenso con el club es lo más bonito que te puede pasar, por devolver al equipo al lugar donde se merece estar. Tengo grabados los momentos de permanencias y el último ascenso, que son momentos muy bonitos para gente que sentimos el club desde hace años como nuestro. Para eso vamos a trabajar. La comunión que hemos logrado entre todos va a hacer que el año vaya bien y poder celebrar cosas bonitas seguro.

-Rebobinando, ¿hubiese gestionado de otra forma el revuelo tras los vídeos en el Bellavista y el brote de covid?

Publicidad

-Echando la vista atrás, he aprendido y hubiera actuado de manera diferente porque fue un comportamiento irresponsable ese día. Se contaron muchísimas cosas que no fueron verdad. Es tan fácil como que el día de Nochebuena nos juntamos tres amigos a comer en un restaurante de Gijón y acabamos tomándonos algo antes de la cena. A las nueve estaba cenando con mi familia. De lo único que me arrepiento es de eso. Igual después de comer me tendría que haber ido y no haber tenido contacto en zonas que tienen más riesgo con el virus.

-¿Se sintió fiscalizado? ¿Pensó en realizar un comunicado aclaratorio como hizo Gaspar?

-Se juntan temas que dan mucho que hablar en Gijón como es el Sporting y el covid, que la gente lo ha sufrido mucho. Somos chavales de 23 años sin ningún tipo de mala fe. Nadie es perfecto. Nos equivocamos todos. No creo que un comunicado en aquel momento, si es lo que le dolió a la gente, hubiese arreglado nada. Estoy arrepentido de lo que pasó, sobre todo de la imagen que se dio, que creo que no me representa e hizo mucho daño a mi entorno. Queda como un aprendizaje más en el proceso de madurez. Debemos ser un ejemplo y en ese momento no lo fuimos. Nos disculpamos con el vestuario, con el club, con nuestras familias y al final los perjudicados por la imagen que se dio también fuimos nosotros, pero en parte por culpa de nuestros actos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad