Secciones
Servicios
Destacamos
ESTEFANÍA D. CARRUÉBANO
GIJÓN.
Miércoles, 6 de octubre 2021, 02:45
«Quini es Gijón y Gijón es Quini, dentro y fuera de nuestro concejo», relataba ayer la alcaldesa de Gijón, Ana González. Acompañada de familiares del jugador fallecido y representantes del club, rindieron homenaje al 'Brujo' con la inauguración de la 'nueva' puerta 9 de ... El Molinón, la de su dorsal. Esta entrada a la Grada Este luce ya con el nombre y la imagen del emblemático jugador sportinguista.
Esto, aseguró el presidente del Sporting, Javier Fernández, «servirá para honrar su recuerdo» y que «las nuevas generaciones conozcan, además de sus goles, los valores que él nos enseñó y el legado que nos dejó».
«Desde hoy, Quini estará más presente en el estadio», añadió y ya es «un punto más de reunión para el sportinguismo, otro lugar especial que visitar en el templo, repleto de rincones emotivos para todos los sportinguistas», analizó Fernández en su intervención ante los medios. Este lugar será, resume esperanzado el máximo accionista del Sporting, un lugar para «dedicar al Brujo, y celebrar junto a él, los éxitos deportivos que tanto anhelamos los que queremos este club».
También sirvió el acto para conmemorar la figura de otra de las leyendas rojiblancas. «Al otro extremo del verde, está la puerta de su hermano Jesús. Los dos, delantero y portero, siempre cerca y cubriendo, cada uno en su puesto, las zonas más importantes de este estadio. Jesús y Quini siguen juntos en El Molinón», apostilló el presidente del Sporting.
Ver fotos
«Toda ciudad tiene sus lugares del alma», admitió la alcaldesa, «y tiene sus personajes legendarios, sus referentes y héroes», añadió. «Hoy, en Gijón, en esta puerta 9 de El Molinón, confluyen todas esas señas de la identidad sentimental gijonesa a través del añorado Enrique Castro», apuntó. «A la memoria y a los sentimientos les conviene tener también sus raíces y sus monumentos», apuntó González.
Quini murió el 27 de febrero de 2018 dejando al sportinguismo huérfano de uno de sus ídolos y leyendas. En ese momento, la puerta 9 tomó, por primera vez, protagonismo. «Apenas horas después de su fallecimiento y aún bajo el impacto de una pérdida tan sentida e inesperada, la afición sportinguista y los muchos devotos de Quini convirtieron esta puerta en un lugar de peregrinación, homenaje y culto futbolistico», analizó la alcaldesa.
«Lo que hoy venimos a hacer es formalizar ese vínculo simbólico que todo sportinguista lleva ya bien anudado en su corazón rojiblanco», añadió. «Esto es esta puerta por donde se accede a este recinto de alma gijonesa en cuyo césped, de todos modos, las botas de Quini siguen y seguirán marcando siempre», resumió la alcaldesa con referencia a este lugar de culto para los sportinguistas y aficionados al fútbol que visiten Gijón.
En el acto estuvieron varios representantes de la plantilla del club. Los capitanes, Mariño y Pablo Pérez, que siempre tuvieron un vínculo especial con Quini. El presidente, además, estuvo arropado por otros jugadores y jugadoras de la entidad, como es el caso de Djuka y Berto, máximos goleadores del primer equipo y del filial respectivamente. El Sporting Femenino también tuvo representación gracias a Olaya Enrique, Lili Llopis, Silvia Chies, Saioa Martínez y Helena Vives . La cantera de Mareo estuvo presente, con representantes de todos los equipos que forman el Sporting. Todos estos jugadores que allí se reunieron, premió Fernández, «simbolizan todo aquello que Quini siempre representó».
Todos ellos se fotografiaron con la nueva puerta y, sobre todo, con la familia de Quini, al igual que hicieron el resto de jugadores veteranos que se dieron cita en el evento.
La familia de la leyenda sportinguista que se dio cita tomó la palabra en boca de Enrique Castro Cañada, su hijo: «Para nosotros es todo un orgullo», más aún cuando esta puerta se suma a la de su hermano. «Ahora van a compartir una puerta en la que también fue su casa», admitió.
Al término del acto, el Club agradeció la presencia de los familiares y las autoridades presentes. Por ello, hizo entrega de dos placas a los hijos de Quini y a los representantes municipales que reproducen la puerta número 9.
Este estreno se hace en una de las semanas más importantes de la temporada, la del derbi asturiano que se jugará el próximo sábado en tierras ovetenses. «Es imposible no recordar todo lo que hizo Quini para que este partido institucionalmente se disputara en unos parámetros de cordialidad y respeto, algo que lamentablemente no ha sucedido en los últimos tiempos con disputas innecesarias y muchas veces artificiales», afeó el presidente del Sporting al eterno rival. Fernández espera una victoria rojiblanca «para mantenerse en los puestos altos de la tabla y porque la afición se lo merece y más con esos condicionantes de que no podrán acudir al partido».
Con respecto al resultado del partido, Ana González quiso mostrarse positiva, «aunque prudente»: «Yo creo que el Sporting va a ganar 0-2; en los goleadores patino un poco más, pero creo que todos pueden marcar, ¡hasta el portero!», aseguró. «El sábado habrá una ciudad cercana que estará triste y nosotros aquí en Gijón estaremos muy contentos celebrando esa victoria», afirmó con convencimiento. Y apoyó también a la mareona: «Todos sabemos que la afición sportinguista es una estupenda afición».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.