Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. GONZÁLEZ
GIJÓN.
Jueves, 1 de septiembre 2022, 00:59
El Molinón vivió hace algo más de una década una profunda reforma que cambió su aspecto exterior, pero que también colocó a esta infraestructura en el selecto club de los estadios de tres estrellas de la UEFA. Los más de 37 millones de euros ... invertidos en el recinto rojiblanco sirvieron para cambiar el exterior del estadio, aprovechar los bajos para usos comerciales y acondicionar diferentes espacios interiores, adaptándose a las especificaciones de la UEFA para los estadios de tres estrellas. Pero si la candidatura de Gijón para ser sede del Mundial de Fútbol 2030 sigue adelante, El Molinón deberá ganar una estrella más, llegando a la máxima categoría que establece el organismo regulador del fútbol europeo.
El aforo del El Molinón ya es suficiente para poder optar a las cuatro estrellas. La UEFA establece el mínimo de asientos exigibles en 8.000. No obstante, para poder sede de la fase de grupos del Mundial la capacidad debe elevarse hasta los 40.000 asientos netos, algo más de 10.000 por encima de los que dispone en la actualidad. Ese será el principal caballo de batalla de las obras que se plantean en la reforma, pero no el único. La UEFA es muy exigente en diferentes cuestiones como las plazas para espectadores e invitados VIP. Los estadios de la máxima categoría deben contar con, al menos, 100 de estos asientos, así como una zona común para todos estos espectadores que dé servicio a los diferentes palcos. También, ligado a esta cuestión, está la necesidad de que el estadio tenga 150 plazas de aparcamiento en una zona segura para los espectadores VIP.
1 La cuarta estrella implica contar con 100 plazas VIP y una zona común para estos espacios.
Zonas VIP La cuarta estrella implica contar con 100 plazas VIP y una zona común para estos espacios.
2 Estos estadios deben contar con al menos dos estudios de televisión, uno con visión directa del campo.
Estudios de televión Estos estadios deben contar con al menos dos estudios de televisión, uno con visión directa del campo.
3 El estadio debe contar con 150 plazas en un área segura para espectadores VIP e invitados.
Aparcamiento El estadio debe contar con 150 plazas en un área segura para espectadores VIP e invitados.
4 Debe contar con al menos diez puestos dedicados a los comentaristas de televisión.
Comentaristas de televisión Debe contar con al menos diez puestos dedicados a los comentaristas de televisión.
Las exigencias de la UEFA se refieren también a las zonas habilitadas para los medios de comunicación. Así, es necesario disponer de, al menos, dos estudios de televisión, uno de ellos con visión directa del campo. Los comentaristas de televisión también deben disponer de al menos diez puestos exclusivos para desarrollar su trabajo.
La UEFA, entre otras cuestiones, exige también un baño adaptado para personas con movilidad reducida por cada quince espectadores con esta condición, así como servicios de restauración en todas las zonas donde haya espectadores. El Molinón cumple con algunas de las exigencias de la UEFA, pero debe hacer un esfuerzo para llegar a todas ellas.
La idea que manejan el Grupo Orlegi, propietario del Sporting, y el Ayuntamiento de Gijón es que las obras para acondicionar El Molinón para ser sede del Mundial estén acabadas en 2027, tres años antes de la celebración del campeonato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.