Sporting
El Molinón estrenará césped portuguésSecciones
Servicios
Destacamos
Sporting
El Molinón estrenará césped portuguésEl próximo lunes, 12 de junio, comenzará la remodelación integral del terreno de juego de El Molinón, una obra que el club acometió solo dos veces en los últimos cincuenta años, en 1972 y 1998. Se trata de una intervención que implicará el vaciado de los estratos de distintos materiales, la renovación del drenaje y, por último, la instalación de césped procedente de Portugal, especialmente seleccionado para las características climáticas de Gijón.
Toda esta operación estará capitaneada por Eva Sánchez-Céspedes, que se incorporó al club en diciembre pasado como directora de mantenimiento de terrenos de juego y jardinería, y será ejecutada por la empresa vasca Laziturri, que ya está trabajando en una remodelación similar del campo número 2 de Mareo, lugar habitual de entrenamiento del primer equipo.
Esta actuación en El Molinón conlleva una «gran complejidad», según el propio club, por la dificultad de acceso al campo para los camiones y la maquinaria necesaria, que se debe realizar por el espacio existente entre el fondo norte y la tribuna oeste. Esto obligará a cortar el tráfico en la calle de Enrique Castro, desde la esquina con Luis Adaro hasta la alameda de Manuel Preciado, durante el tiempo que duren los trabajos. Esta zona también se utilizará como área de acopio de materiales y maquinaria de trabajo. En principio, está previsto que los trabajos se prolonguen durante ocho o nueve semanas para concluir en la primera quincena de agosto. Desde el club aseguran que El Molinón estará listo para su utilización en la primera jornada de Liga.
La remodelación que se va a acometer supone el vaciado total del terreno de juego actual, hasta los 40 centímetros de profundidad, removiendo aproximadamente unos 3.200 metros cúbicos de material. A continuación, tras la renovación del sistema de drenaje -renovado por última vez en 2017- se creará un nuevo perfil de estratos con gravas, arenas de sílice específicas y el tepe. «Todos los materiales serán de la máxima calidad entre los que existen actualmente en el mercado», aseguran desde el club.
Noticia Relacionada
Javier Barrio
Las fase final de los trabajos consistirán en la instalación del nuevo césped, que llegará a Gijón procedente de Portugal. El traslado del nuevo verde que lucirá El Molinón la próxima temporada se llevará a cabo en camiones específicos para esta labor, que cuentan con refrigeración con el fin de evitar que puedan producirse fermentaciones o la aparición de hongos por el calor durante el traslado.
Esta renovación implicará la instalación de 7.600 metros cuadrados de tepe. Los rollos de césped llegarán al estadio gijonés en 21 camiones, procedentes de Portugal, durante tres días consecutivos, a razón de siete camiones por jornada. Para la elección del tipo de césped, se ha tenido en cuenta la tipología del clima gijonés. Su colocación culminará esta reforma integral que el Sporting no acometía desde 1998. El club afrontará esta obra con fondos CVC, sin que haya trascendido su presupuesto.
Desde entonces, solo se habían realizado los regenerados de tepe necesarios y, en 2002 y 2017, labores de decapado, una intervención que implica levantar la parte vegetal y una fina capa de la arena para su renovación. Se trata de una operación que los clubes de categoría profesional suelen acometer, si no anualmente, cada dos o tres años como mucho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.