Borrar
Humberto Merediz, segundo por la derecha, con varios integrantes de la peña sportinguista 'Yo Solu', ayer, preparados ya para el desplazamiento del sábado. JUAN CARLOS TUERO
Lugo se vuelca con la 'Mareona'
Sporting

Lugo se vuelca con la 'Mareona'

Desplazamiento histórico. Sus hoteles se acercan ya al lleno y la alcaldesa Lara Méndez asegura que el viaje de 3.000 sportinguistas «activa nuestra economía»

JAVIER BARRIO

Miércoles, 27 de octubre 2021, 01:30

En una rápida búsqueda a través de una conocida plataforma de ofertas hoteleras, un 78% de las habitaciones en Lugo ya no estaban ayer disponibles para el fin de semana. Varios hoteles confirmaban el lleno en conversación con EL COMERCIO, otros estaban a punto y algunos concretaban que al menos el 50% del volumen de su ocupación era sportinguista. La 'Mareona' lleva varios días preparando un desplazamiento histórico en el fútbol español tras la irrupción de la pandemia. Entre las 1.900 entradas que despachó el club -hoy se pondrán en circulación otras 180 en El Molinón- y las que se han ido retirando a través de contactos en Lugo, por lo bajini, la cifra final de aficionados visitantes en el Anxo Carro podría rondar los 3.000. Algo inédito en el último año y medio.

«Ya nos han llamado para reservar mesas para comer el sábado. Todavía no estamos llenos, pero cuando viene el Sporting, siempre llenamos. Y será así, seguramente, este fin de semana», confirmaban desde la popular Pulpería Catro Rúas. Todo está en marcha. En Lugo, que ya pudieron abrir boca un poco con el movimiento que provocó la festividad de San Froilán, esperan con los brazos abiertos al sportinguismo. La voz más institucional de la ciudad, la de la alcaldesa Lara Méndez, lo confirmaba. «La ansiada normalidad también la visibilizamos en el fútbol y este fin de semana recibiremos al Sporting, con una afición tremendamente querida por los seguidores del Lugo y a la que siempre es un orgullo y satisfacción recibir», aseguraba a preguntas de EL COMERCIO.

Los datos del que posiblemente sea el mayor desplazamiento en la Liga desde el inicio de la pandemia ya le habían llegado. «Son casi 3.000 los que vendrán y, como se suele decir, que gane el mejor, pero entenderá que como alcaldesa de Lugo me decante por nuestro equipo», prolongaba, antes de combinar dos cuestiones de difícil encaje: el beneficio para la economía local de la 'Mareona' y la necesidad de no bajar la guardia el sábado en la lucha contra la covid: «Esto activa la economía de la ciudad, que es muy importante recuperar, pero sí vamos a pedir que respetemos las normas que están en vigor, porque la batalla aún no está ganada y todos tenemos que poner de nuestra parte».

Muchos teléfonos sonaban en Lugo sin parar en las últimas horas: reservas, confirmaciones, información de última hora, hasta alguna petición desesperada para la adquisición de una entrada. El propio Roberto Canella, excapitán del Sporting y desde hace tres temporadas futbolista del Lugo, tenía el móvil saturado. José Francisco Real, 'Cheché', presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo y Galicia, apostillaba que es «un orgullo recibir al Sporting y a su afición porque, ya sabe, gallegos y asturianos, primos hermanos».

Para la hostelería de la ciudad, reconocía 'Cheché' un poco después, es «importantísimo una visita así por las circunstancias que estamos pasando de falta de liquidez, cierre de negocios... Va a ser fundamental, sobre todo porque el sportinguismo siempre ha tenido un comportamiento excelente con nosotros». «Aprovecho para darle la bienvenida y que pase una jornada agradable. Eso sí, por lo que me toca, que gane el Lugo», concluía el máximo representante de la hostelería local y autonómica con humor.

Buscando aislamiento a todo ese ruido, David Gallego y sus futbolistas se alojarán en el Eurostars Gran Hotel, al que llegarán el viernes a última hora de la tarde. Su salida desde Gijón está prevista para las 17 horas de pasado mañana. Un plan similar seguirán muchos aficionados, que tienen intención de pasar el fin de semana en Lugo. No será el caso de la Federación de Peñas, que viajará en el día, saliendo desde El Molinón a las ocho de la mañana con tres autocares. A estos se unirá un cuarto en la carretera. Y todos irán completándose con paradas por toda la geografía asturiana. Solo en esos vehículos, catorce peñas.

Paraguas y chubasquero

Eso sí, el colectivo que preside Jorge Guerrero se vio obligado a dar marcha atrás a una iniciativa de hermanamiento que planeaba con los aficionados del Lugo en el centro de la ciudad. «La descartamos por el tema de la seguridad, por no contribuir a aglomeraciones, porque todavía incluso hoy no se aconseja viajar entre comunidades. Tenemos que ir poco a poco, aunque Lugo es un sitio que a todos nos encanta y donde el sportinguismo se encuentra siempre muy a gusto», razonaba Guerrero, quien insistía en remarcar un par de mensajes: «Tenemos que cumplir las normas covid. Ahora, más que nunca, que no nos tachen de irresponsables. Y también aprovecho para recordar que igual algunos nos vamos a mojar el sábado. Dan lluvia, así que, paraguas y chubasquero».

Y el deseo de una gran jornada. «Vamos a disfrutar de un buen espectáculo, pero, sobre todo, de la salud y de la reactivación económica de la mano del deporte», subrayaba la alcaldesa Lara Méndez. También la hostelería de la ciudad. «Estamos a punto del lleno. El Sporting es el Sporting y para nosotros es un gran impulso», confirmaba Manuel Fernández, gerente del Hotel Monumento Pazo de Orbán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Lugo se vuelca con la 'Mareona'