VÍCTOR M. ROBLEDO
GIJÓN.
Viernes, 12 de julio 2019, 01:54
El Sporting dará sus primeros pasos en China a través de la formación. La Fundación Mareo rubricó ayer su acuerdo de colaboración con la Universidad de la Unión de Pekín para desarrollar líneas de investigación y programas de formación superior con el deporte como eje. Se trata de una de las piedras angulares del Mareo Lab, que acaba de completar esta semana su traslado a su sede en el Centro Tecnológico de Gijón.
Publicidad
La delegación de la Universidad de la Unión de Pekín finalizó ayer su viaje a Asturias tras cumplir una apretada agenda en dos días. La comitiva china fue recibida en el salón de plenos del Ayuntamiento de Gijón por el concejal de Promoción Economía y Empleo, Santos Tejón. Después visitaron el estadio de El Molinón, la Escuela de Fútbol de Mareo y la Escuela Politécnica de la Universidad de Oviedo acompañados en todo momento por Germán Robles, director de la Fundación Mareo.
La universidad china, con su presidente al frente de la delegación, firmó también ayer un memorándum de intenciones con la Universidad de Oviedo, representada por su rector, Santiago García Granda. Antes hubo otra visita, en este caso a la Fundación para la Investigación Bio-Sanitaria del Principado de Asturias (FINBA).
La Universidad de la Unión de Beijing es la más grande e importante de la capital de China, con más de cuarenta años de recorrido, diez áreas de conocimiento, treinta mil alumnos matriculados y cerca de tres mil profesores y personal de servicio.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.