El Consejo de Gobierno del Principado ha dado luz verde este viernes al protocolo con el Sporting para impulsar la candidatura de El Molinón al Mundial de 2030. Tras este trámite, en el que el Gobierno asturiano autoriza la firma del documento de ... intenciones impulsado por el club, y después de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Gijón también lo aprobara en su última reunión, ya solo queda que las tres partes cuadren agendas para proceder a su firma pública. «Este protocolo refuerza la posición de optar a la candidatura de sede del Mundial y además hemos visto que recientemente ha estado la Federación Española de Fútbol y ha tenido un diálogo con el propio Real Oviedo también, con lo cual esto es importante para las sinergias de Asturias», señaló Adrián Barbón. «Lo que hace el Gobierno de Asturias, junto con el Ayuntamiento de Gijón, es comprometerse a dar todo el apoyo político», agregó. «Evidentememete, primero hay que buscar la declaración de sede del Mundial, luego ya vendría, aguas abajo, aterrizar ese proyecto y convertirlo en compromisos concretos», explicó el jefe del Ejecutivo asturiano.
Publicidad
En este protocolo de intenciones, cuyo contenido fue adelantado por EL COMERCIO, Sporting, Ayuntamiento y Principado se comprometen a colaborar, de manera coordinada, para conseguir que el estadio de El Molinón sea una de las sedes del Mundial de 2030, que organizará España, junto con Portugal y Marruecos. El documento no supone ningún compromiso de financiación del proyecto, que requerirá una inversión de unos 150 millones de euros para afrontar la ampliación y la profunda remodelación de El Molinón para cumplir las exigencias de la FIFA. El acuerdo pospone la adopción e implementación de «compromisos de carácter técnico, jurídico-administrativo y económico, dentro del marco legal vigente» a que la candidatura de El Molinón sea una de las elegidas.
Noticias relacionadas
Sin embargo, la Federación Española de Fútbol, que se encargará de enviar a la FIFA la preselección de sedes del país, ha pedido a la opción asturiana más concreción en la financiación del proyecto tras la visita de Pedro Rocha, presidente de la gestora que rige la Federación tras la inhabilitación de Luis Rubiales, del pasado miércoles a Asturias, en compañía de María Tato, miembro de la comisión evaluadora. Tanto Rocha como Tato apuntaron en sus reuniones con los responsables del club, del Principado y del Ayuntamiento de Gijón la necesidad de que la candidatura asturiana explicite su plan de financiación para poder optar a ser sede del Mundial.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.