Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER BARRIO
Martes, 14 de septiembre 2021, 00:49
Cuando Kike Mateo (Murcia, 1979) vivía en Eibar, mucho antes de dejar ronco a El Molinón y de convertirse en una de las grandes banderas del ascenso del Sporting en 2008, se asomaba a la ventana. Y solo veía fútbol. Ipurúa, verde y bajo un cielo plomo, con sus cuatro esquinas. Vecino puerta con puerta del estadio armero durante toda la temporada 2004-2005. «Vivía en un edificio que había pegado al campo. De hecho, aparcaba el coche en las mismas cocheras de Ipurúa. ¡Hasta me dejaban las llaves del campo!», recuerda con un carcajada desde Murcia en conversación con EL COMERCIO.
La semana trae un barniz especial para Kike Mateo. Por el Eibar, el Sporting y el ruido que está haciendo Fran Villalba. El eco le llega. Un mediapunta revoltoso, como él, continuación del legado del '21'. Es una bonita «casualidad» -concede el actual entrenador del Cieza- que «los dos juguemos en la misma posición, con el mismo dorsal, y que Fran lo esté haciendo tan bien y la gente le muestre tanto cariño, como se vio el otro día». El arranque del excanterano del Valencia no ha podido ser más notable. Además de un recital de acciones ofensivas y defensivas, siendo siempre un valor seguro en la evolución de la posesión sportinguista, Villalba suma una asistencia y un gol en los dos últimos partidos. «Eso es lo importante: que asista, meta goles y el Sporting, al final de todo, logre el ascenso», remarca Kike Mateo, uno de los últimos grandes ídolos de El Molinón y cuyo pegadizo cántico sigue sin pasar de moda cuando alguien menciona su nombre en una tertulia: «Si el Sporting consigue el objetivo, todo lo que haga Villalba se va a multiplicar por dos o por tres. Si nosotros no llegamos a ascender, por ejemplo, nadie se habría acordado de Preciado o de mí. Ojalá supere los datos de mi primer año en Gijón y sea clave en el ascenso».
Al mismo tiempo que anticipa un choque «muy duro» el domingo, en Ipurúa (18.15 horas), el exfutbolista del Sporting pasa de forma superficial por la temporada que le encumbró. El Sporting de aquel ascenso se desbocó definitivamente con sus 12 goles y su brutal entendimiento con Mate Bilic y Barral. O Diego Castro. Una suerte que desea ahora para Villalba, con el que evita la comparación: «Es que no se puede comparar un jugador con otro y menos con cinco o seis partidos. Vamos a esperar y a darle tiempo. Fran ha empezado muy bien, tiene mucho talento y debe seguir así. Y ese apoyo que le está demostrando la grada tiene que ser un estímulo para involucrarse todavía más cuando las cosas no salgan. En ese momento es cuando hay que dejarse la piel, correr, jugar, apretar... Todo esto es innegociable en Gijón porque ahí no hay 'Messis' ni 'Cristianos'. Pero si sigue en esta dinámica, a este nivel, le auguro un buen futuro. Tiene mucha calidad».
Poco dado a regalar elogios, producto de una trayectoria profesional labrada en un fútbol que conoció todas las categorías posibles, a Kike Mateo le gusta lo que ve a la espalda de Djuka. Y cruza los dedos para que Villalba y el resto de la tropa mantengan las espadas en alto para defender el liderato en Ipurúa. Porque conoce de pe a pa lo que le espera al Sporting. No en vano, Gaizka Garitano fue su capitán en aquel Eibar que cortejó el ascenso hace casi diecisiete años. Lo entrenaba José Luis Mendilibar. Y allí jugaban un jovencísimo Silva, Gorka Iraizoz, Joseba Llorente y el propio Mateo, entre otros. Un equipazo que se quedó a tres puntos de subir a Primera.
«¿Garitano? El capitán del Eibar en el que jugué, el líder, el emblema. Un centrocampista, organizador, que llevaba la batuta de todo. Un tío con las cosas claras, la extensión de Mendilibar. Ya se veía que iba para entrenador. Un vasco de los buenos, echado para delante, de los que dicen las cosas claras», recita Kike Mateo cuando se le pregunta por el actual técnico del Eibar.
También deja una mención especial para Silva, el niño prodigio que apareció en Ipurúa en 2004: «Se vio desde el primer día que era diferente, pequeñito, zurdo. Jugaba de mediapunta, con Llorente arriba y yo, a la izquierda. Junto con Diego Castro y Tote, los tres mejores futbolistas con los que he jugado y mejor me he entendido».
«Allí viví algo muy bonito y diferente a lo que tuve después. El pueblo era una familia, casi 2.000 personas en el campo. Fue el club que me dio a conocer como profesional», reconoce agradecido. Pero, amplía, «no le voy a engañar, soy del Sporting y quiero que gane el domingo por todo lo que viví en Gijón y porque es muy equipo». Ojalá, completa a más largo plazo y en otro reparto, «el Sporting suba al final como campeón y el Eibar de segundo». Con todo, en su deseo del triunfo el fin de semana olfatea dificultades: «Todos los partidos en Segunda son muy parejos y se definen por detalles, pero es que, en este caso, además, el Eibar es muy fuerte en Ipurúa. Conozco bien a Garitano y tiene la medida tomada a ese campo. Aunque no hayan empezado bien, tarde o temprano estarán arriba».
Noticia Relacionada
Villalba y Manu García
Hasta el domingo, la explosión inicial de Villalba se diseccionará desde todos los prismas posibles. Incluso la comparativa con Manu García, su antecesor en el puesto. Aunque Kike Mateo aprecia diferencias entre los dos. Para él, el fútbol de ambos tiene parentesco, pero no tan directo: «Para mí son futbolistas diferentes y complementarios, podrían juntar juntos. A Manu le veo más un organizador. No tiene finalización ni disparo, pero sí un manejo de balón excepcional y muchísima calidad. Sería una buena pareja de Pedro. Villalba es más un mediapunta clásico: directo, con disparo y que sabe jugar muy bien de espalda, meter culo, proteger el balón y descargar a banda. Eso y la llegada, marcar ocho o diez goles, es clave para alguien de segunda línea». El listón del '21'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.