Secciones
Servicios
Destacamos
Dieciocho temporadas de historia futbolística rojiblanca y 42 años de enorme calidad humana quedarán desde hoy ligados a la puerta número 1 de El Molinón. Una placa con el nombre del mítico Jesús Castro lucirá a partir de esta mañana sobre la citada entrada de la tribuna Oeste, en el decano estadio gijonés. Así será bautizada la puerta 1 en un acto que se realizará a partir de las 12 horas, y en el que está prevista la presencia de Blanca Cobián, la viuda del legendario guardameta del Sporting, fallecido el 26 de julio de 1993, cuando trataba de rescatar a los hijos de unos turistas ingleses en la playa cántabra de Amió, en Pechón.
De esta forma se convertirá en realidad una propuesta iniciada el pasado febrero a través de internet, que estuvo promovida por los familiares y amigos de Castro y que contó con el visto bueno del consistorio gijonés.
Para la familia, este reconocimiento a la figura del carismático guardameta supone todo un «orgullo», ya que se ve «recompensada su carrera en el club y también son reconocidos los valores que transmite» todavía en la actualidad. Así lo explica Daniel Castro, uno de los hijos del meta, quien tan solo lamenta no poder estar presente en el acto de hoy, ya que es entrenador de porteros en el Cacereño, club que actualmente se encuentra inmerso en los 'play off' de ascenso a Segunda B. -Aunque asegura que también saca tiempo para seguir al Sporting «desde la distancia» y también para «apoyar esta bonita iniciativa»-.
Dani Castro, que perdió a su padre cuando tenía tan solo siete años, afirma que «no tuve mucho tiempo para estar con él, pero creo que la forma en la que dio su vida para salvar a dos niños, y la manera en la que se entregó a esa causa, habla mucho de cómo era él».
Jesús Castro debutó con el primer equipo sportinguista en la jornada 28 de la temporada 1967-1968, en el encuentro de Segunda División ante el Celta, que ganó el conjunto vigués por 4-2. Sin haber cumplido todavía los 17 años, el portero asturiano había tomado el testigo de García Cuervo bajo palos, quien había sido titular a lo largo de aquella campaña.
Desde entonces, Castro ganó protagonismo. A la temporada siguiente fue titular en 23 partidos, y en la campaña 1969-1970 logró su primer ascenso a Primera con el Sporting -el segundo de los ascensos lo conseguiría más adelante, en la temporada 1976-1977-. El guardameta se convirtió en un hombre de club y formó parte de la plantilla sportinguista, de forma ininterrumpida, durante dieciocho temporadas.
Sus mejores años coincidieron con la época más dorada del Sporting, a finales de los 70 y principios de los 80, una etapa en la que el portero sportinguista disputó ocho partidos de la desaparecida Copa de la UEFA. Finalmente, colgó los guantes a la conclusión del curso 1984-1985, con 33 años.
A nivel internacional cabe destacar que participó con la Selección Española en los Juegos Olímpicos de Munich, en 1972, cuando tenía 21 años.
Ahora, la puerta número 1 de El Molinón se llamará Jesús Castro. Será la primera entrada bautizada con el nombre de una leyenda sportinguista, que además abre el camino para que en el futuro otras puertas del estadio también estén dedicadas a más emblemas del club rojiblanco.
Síguenos en:
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.