

Secciones
Servicios
Destacamos
«Ahora hay que dar un paso diferente, es una realidad que España será sede del Mundial 2030». Con estas palabras valoraba Alejandro Irarragorri, presidente ... del consejo de administración del Sporting y del Grupo Orlegi, la noticia conocida el miércoles de que España será, junto con Portugal y Marruecos, el país organizador de una de las citas deportivas más importantes del mundo. Las palabras llegaron minutos antes de la reunión que mantuvo con la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, a la que acudieron también Alfonso Villalba, director general del Grupo Orlegi y vicepresidente del Sporting, y David Guerra, presidente ejecutivo de la entidad rojiblanca.
El encuentro no pasaba de ser una reunión protocolaria agendada aprovechando la visita de los máximos responsables del club a la ciudad. Sin papeles en la mano, los tres accedieron al Ayuntamiento para encontrarse con la alcaldesa durante algo más de media hora. Pero este encuentro tenía algo diferente: ahora el proyecto para que Gijón sea sede del Mundial está un poco más cerca que hace 48 horas. «Tenemos la oportunidad de trabajar con las autoridades, las empresas y la sociedad en busca del desarrollo de esta ciudad en lo que puede ser una de las mejores sedes que este Mundial puede esperar», afirmó Irarragorri.
El proyecto que ha puesto sobre la mesa el Grupo Orlegi, que ha liderado la candidatura de Gijón, pasa por una inversión que ronda los 300 millones de euros para la reforma de El Molinón, que actualmente no cumple con los requisitos para ser sede del Mundial. Los 29.000 asientos con los que cuenta el campo de titularidad municipal están lejos de los 40.000 netos que exige la FIFA para poder albergar partidos.
Las ideas planteadas por el conglomerado mexicano pasan por la construcción, por fases, de un nuevo campo, desplazado unos metros hacia el espacio que ocupa ahora el aparcamiento. El proyecto incluye además la ampliación del parque Isabel la Católica, la urbanización de todo el entorno y la construcción de nuevos espacios comerciales en el estadio. También se ha planteado la posibilidad de construir un hotel en La Laboral para contribuir a la financiación de la obra.
El punto de partida del Grupo Orlegi deja no obstante ciertas dudas. La primera, la financiación. La propia alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, las ha expresado en varias ocasiones. La última ayer. «En este momento, desconocemos por completo cómo podría financiarse», recordó la regidora.
Carmen Moriyón cree que poder optar a ser sede del Mundial es algo «muy ilusionante», pero desde el Gobierno local entienden también que «el de El Molinón es un proyecto demasiado ambicioso para lo que se pretende». El Ayuntamiento «no puede financiar» esta actuación, recordó la alcaldesa, quien está a la espera de conocer los planes del Grupo Orlegi para costear la obra.
Aunque España es ya país organizador del Mundial 2030, faltan por conocer aún muchos detalles. El número de sedes de cada país, en negociación aún, será uno de los que determine si Gijón puede llegar finalmente a la meta de una carrera que ya está lanzada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.