Alejandro Irarragorri compareció este mediodía ante los medios en Mareo para ofrecer su punto de vista sobre la situación del Sporting y dar ánimos al equipo y la afición de cara al tramo final de temporada.
Publicidad
El presidente del consejo de administración del Sporting, que llegó a Gijón, ayer, abrió su intervención asegurando que hay «mucho que hablar y reflexionar» y que su propósito a la hora de comparecer ante los medios es «hacer a todos partícipes de lo que está sucediendo».
«Estamos ante una situación adversa. Una dinámica de resultados muy adversos que tenemos que afrontar -dijo-con el pecho adelante». Asume el dirigente mexicano que el grupo Orlegi ha «fracasado y fallado a las expectativas». Sin embargo, advierte, ya no se puede hacer nada para cambiarlo y pidió centrarse en las diez jornadas que restan para la conclusión de la competición: «Hay que tener más intensidad y visión en el momento presente».
Noticia Relacionada
Los cambios introducidos no han surtido efecto positivo. Todo lo contrario. Irarragorri defiende la hoja de ruta impuesta por Orlegi en el Sporting. «Tengo confianza plena en lo que se está haciendo y me gustaría transmitirlo con claridad, pero no es sencillo hacerlo. Los cambios estructurales han sido más duros y profundos de lo que esperábamos cuando compramos la sociedad», aseguró. «Estoy convencido de que por dura que haya sido la campaña estamos haciendo los cambios que deben llevar a este club a donde debe estar», indicó el presidente rojiblanco, que insistió varias veces en que a la afición hay que «darle y no pedirle».
En varias ocasiones durante su discurso ante los medios, reiteró que Orlegi ha «fracasado» con lo que se habían propuesto y ahora, incidió, «toca luchar con un cuchillo entre los dientes por los 30 puntos que quedan».
Publicidad
Acerca de Miguel Ángel Ramírez, eludió cualquier crítica y aseguró que tanto la plantilla como el cuerpo técnico permiten pensar que están «en el camino adecuado para lo que debe ser este club el día de mañana». «Ramirez», afirmó a renglón seguido, «tiene experiencia en el fútbol profesional. No hay temeridad cuando se apuesta por él, sino un proceso de análisis y estamos convencidos de que tiene las herramientas para llevarnos a donde queremos ir». Irarragorri considera que esta «crisis profunda» que vive la entidad «es también una oportunidad».
Era inevitable que surgiera la pregunta de qué pasaría si el equipo no logra mantener la categoría. «Seguiríamos invirtiendo y creciendo. Orlegi estará en las malas y en las buenas», sentenció. «Nuestro compromiso es total con el Sporting y Gijón», apostilló el dirigente mexicano, que reconoció que no le gusta donde están. «Estoy enojado, molesto… Quizá nos quedamos cortos en el nivel de cirugía interna», subrayó.,
Publicidad
Uno de los temas más espinosos fue la destitución de Abelardo. Irarragorri señala al técnico gijonés. «Tiene una carta y pregúntele a él por lo que ha pasado. No quiso reunirse conmigo», afirmó, al tiempo que aseguró que las razones de su despido «son parte de la historia». «Seguir echando culpas al pasado no creo que sea bueno», añadió.
Aseguró también que «hay razones» para la salida del club de Antonio Maestro.
Considera Alejandro Irarragorri que el Sporting «no puede vivir de la historia». «Entiendo que es difícil de entender y que los cambios incomodan, pero actuar con miedo no nos va a llevar a ningún sitio», destacó Irarragorri, que habló sobre la marcha de personas emblemáticas en la historia del club: «Siempre serán importantes, pero no podemos vivir de esos tesoros».
Publicidad
Justificó su intervención de este mediodía como una necesidad para «dar la cara» ante la afición en un momento delicado como el actual. Del mismo modo, ofreció su punto de vista sobre los despidos que se están produciendo a todos los niveles dentro del club. «El que no tiene la visión, ¿Cómo puedes trabajar si no compartes puntos de vista y diferencias», aseguró, antes de aclarar que no se trata de aplicar el ideario de Orlegi, sino de «cómo tenemos que operar».
Orlegi no conoce las medias tintas y así lo reivindicó su presidente. «¿Cómo de rígida es nuestra idea? Tan rígida como yo. Lo tibio no dura mucho».
Hubo también tiempo para aludir a la candidatura mundialista. «Llegamos con gran ilusión, una gran inversión y un enorme compromiso», indicó antes de rebatir a los que opinan que desembarcaron en Gijón para impulsar un proyecto beneficioso para su economía. «El fútbol -dijo- no es el negocio más rentable, pero cuando sumas se vuelve gratificante. Orlegi gana porque Asturias esté mejor. Así ganaríamos todos».
Publicidad
Sobre la posible continuidad de Ramírez, Irarragorri no se comprometió ni con el técnico ni con nada. «No puedo garantizar que yo vaya a seguir aquí en los próximos veinte minutos. No puedo garantizar nada», sentenció.
En su opinión, el fracaso menos traumático sería «no descender», aunque reconoce que sería igualmente «un fracaso».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.