Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Carmen Moriyón, Adrián Barbón, Alejandor Irarragorri y David Guerra, en el momento de firmar el protocolo de intenciones para apoyar la candidatura de El Molinón como sede del Mundial de fútbol del 2030. FOTOS DE MARIO ROJAS
Irarragorri: «Sin financiación no hay sede y sin sede no hay financiación, es un binomio»
El Molinón al Mundial 2030

Irarragorri: «Sin financiación no hay sede y sin sede no hay financiación, es un binomio»

«Trabajamos con organizaciones que nos ayuden a interpretar este camino en su conjunto», dice tras firmar el protocolo con el Ayuntamiento y el Principado

Carlos Amado

Gijón

Viernes, 9 de febrero 2024, 00:37

En la sede de la Presidencia del Principado se escenificó ayer por la mañana la firma a tres bandas del protocolo de intenciones para apoyar la candidatura de El Molinón al Mundial 2030, entre el Sporting, el Ayuntamiento de Gijón y el Gobierno asturiano. El acto, al que también asistió el presidente de la Junta General, Juan Cofiño, no se prolongó más allá de los cinco minutos, lo que tardaron Adrián Barbón, Alejandro Irarragorri y Carmen Moriyón en estampar sus firmas en el documento, cuyo contenido, avanzado en su día por EL COMERCIO, no contempla ningún compromiso de financiación de las partes.

Sin declaraciones ni preguntas, solo el presidente del consejo de administración del Sporting, Alejandro Irarragorri, se puso a disposición de los medios de comunicación, en compañía de David Guerra, máximo ejecutivo del club, que también estuvo representado por Alfonso Villalva, vicepresidente del consejo de administración, y Joaquín Alonso, responsable de Relaciones Institucionales. La alcaldesa de Gijón acudió al acto acompañada de Jesús Martínez Salvador, portavoz del Gobierno local y edil de Urbanismo. La todavía viceconsejera de Cultura, Política Llinguística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, también acudió al acto.

El empresario mexicano reconoció que «lo que se ha firmado hoy -por ayer- es un verdadero compromiso de voluntades». «Lo que es muy claro y así también lo vemos nosotros es que solo siendo sede viene la financiación y solo viene la financiación si se es sede, entonces es un binomino lo que tiene que suceder aquí y estamos trabajando todos hacia ello», agregó.

Irarragorri se mostró optimista sobre el objetivo de lograr la financiación de un proyecto de ampliación y reforma de El Molinón que alcanzará los 150 millones de euros. «Estamos trabajando con gente muy potente, con organizaciones que nos están ayudando a poder interpretar eso de la mejor manera y trabajando en el camino de financiación en conjunto y esperamos que en las siguiente semanas podamos tenerlo definido», aseguró.

En cuanto a la posibilidad de que la exigencia de la Federación Española de Fútbol de contar con un compromiso de financiación del proyecto antes de la elección de las sedes pueda perjudicar a la candidatura gijonesa, el máximo accionista del Sporting se mostró también esperanzado. «Preferimos ver el vaso medio lleno a verlo medio vacío. Este es un vaso que se está llenando y se está llenando bien, con pasos sólidos hacia lo que esto puede significar para Asturias», argumentó. «Si logramos ser sede hay financiación y si hay financiación logramos ser sede, así que está muy claro lo que tenemos que buscar y lo que tenemos que lograr para que este sueño se convierta en una realidad pronto», insistió. «Vamos bastante bien encaminados, hay que revisar los detalles y encontrar la mejor manera para que este proyecto explote en todos los sentidos con la vocación de lo que Asturias puede tener del 2024 al 2030 y, sobre todo, después del 30», comentó sobre el mes que queda para que el club presente a la Federación un compromiso de financiación.

«El mundo del fútbol en general ve Asturias como una región que tiene que ser sede, por su historia, por el presente que estamos construyendo y por el futuro valor que generará para la comunidad», contestó el presidente del Sporting cuando se le preguntó sobre las impresiones que le llegan al club desde la Federación Española, cuyos representantes confirmó que acudirán el sábado a El Molinón

Colaboración del Oviedo

En cuanto a la posibilidad de que el Oviedo se sume al proyecto, Irarragorri reconoció que «las conversaciones obviamente se han tenido y en la medida en que va creciendo toda esta unión de voluntades puede hacer que esta sea una sede todavía más relevante». En vísperas del derbi, el presidente rojiblanco insistió en el mensaje de que «la rivalidad se debe mantener en la cancha». Irarragorri aseguró que «fuera tenemos una enorme oportunidad de construir juntos y eso lo entendemos bien nosotros y estoy convencido de que ellos también».

La participación del Oviedo en la comida con el presidente de la gestora de la Federación, Pedro Rocha, en su reciente visita a El Molinón para conocer la candidatura, fue explicada por David Guerra como una muestra de «la unidad del fútbol asturiano, no solo de los clubes, por lo relevante que sería el Mundial para el beneficio de todos los clubes de Asturias a nivel de sede, subsede y campos de entrenamiento, no solo para las tres ciudades».

Ni Irarragorri ni Guerra quisieron aventurar un resultado para el partido del sábado, para el que pidieron que la intensidad se quede en el campo. «Se puede ser grandes rivales en la cancha y después construir porque hay un interés más grande que es Asturias», dijo Irarragorri. «Pero obviamente el resultado tiene que ser rojiblanco», puntualizó antes de despedirse.

Por su parte, fuentes municipales señalaron que la firma del protocolo «refleja la voluntad de que Gijón sea sede mundialista, aunque desconocemos los detalles relacionados con la financiación del proyecto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Irarragorri: «Sin financiación no hay sede y sin sede no hay financiación, es un binomio»