Ver 20 fotos

Los participantes en el campus llegados de Logroño se dirigen a la zona de las cabañas. FOTOS: ARNALDO GARCÍA

Ilusión renovada en la Escuela de Fútbol de Mareo

Reto. Los primeros niños del campus de verano disfrutan ya de un programa que se adapta a los cambios realizados en la cantera

JOSÉ L. GONZÁLEZ

Lunes, 26 de junio 2023, 01:16

Leiv Hotung tiene 16 años, vive en Nueva Jersey y juega en el Princeton F. C. Su madre es amiga de Natalia Menéndez, que vive en Gijón, a la que preguntó qué posibilidades había en España de que su hijo pudiera disfrutar de un campamento de tecnificación futbolística. «Le dije que o Madrid o Gijón». Así que ayer, Leiv Hotung comenzó su estancia de una semana en la Escuela de Fútbol de Mareo, donde coincidirá en este primer turno con otros 117 jóvenes, 88 de ellos, al igual que él, internos. «Quise venir para aprender y también por la experiencia», afirma este joven atacante que juega por la banda izquierda.

Publicidad

La de ayer fue una jornada de nervios y emociones para los jóvenes que inauguraron un campus que vuelve con aires renovados. Su director, Juan Luna, coordinador de Mareo, ha sido el encargado de liderar la elaboración de un programa que incluye los cambios aplicados a la metodología de trabajo de la cantera. «Lo que van a experimentar los chicos es un reflejo del trabajo que se hace con la base. Hemos conseguido plasmarlo en una semana». El objetivo de este campus, al que ayer se sumaron 66 jóvenes futbolistas de la Escuela de Fútbol Mareo de Logroño, es que los jóvenes pasen «una semana diferente disfrutando de todo lo que Mareo puede ofrecer desde el punto de vista deportivo».

La rutina que llevan los inscritos mezcla el entrenamiento con el entretenimiento. En la parte más deportiva, por las mañanas se trabajan los aspectos individuales y por las tardes los colectivos. «El año pasado mejoré mucho el pase y la visión de juego. Este año me he propuesto mejorar el tiro», reconoce Mateo Riera, un joven de 14 años llegado de Logroño que repite experiencia, al igual que 63 de sus 65 compañeros. Para quien es la primera vez es para Eric Allende. A punto de cumplir nueve años, este joven portero se quedó el pasado año con las ganas de venir a Gijón por cuestiones de edad. «Tengo ganas de aprender y de divertirme».

Se espera que a lo largo del verano lleguen unos 800 niños de lugares como Dubai, Abu Dabi, Vermont, Roma y Florida

Porque no todo es fútbol en el campus. Además de una plantilla de entrenadores hay otra de monitores que preparan diferentes actividades que se desarrollan después de la comida y de la cena, siempre relacionadas con el deporte y tratando de acercar los valores rojiblancos a los participantes. Así, en la noche de ayer los jóvenes internos tenían que buscar por Mareo cromos de jugadores del Sporting para hacer un equipo. «Hacen de directores deportivos. Los cromos de los jugadores históricos del club son los que más puntúan», afirma Juan Luna sobre una de las actividades de un campus que recibirá a cerca de 800 jóvenes este verano llegados de lugares como Dubai, Abu Dabi, Vermont, Roma y Florida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad