Borrar

Huesca 3-2 Sporting de Gijón: los de Albés, anestesiados en la derrota

Vuelve a perder, esta vez en Huesca, y suma una victoria en 16 jornadas

Andrés Maese

Gijón

Domingo, 30 de marzo 2025, 20:59

No hay quien aguante al Sporting de Gijón. Y posiblemente tampoco quien aguante a Rubén Albés. Su equipo, el Sporting deambula por Segunda División sin rumbo. Y de haber alguno, parece que es la Primera RFEF.

Están muertos. Mentalmente el equipo está bloqueado. La situación es insostenible en el Sporting. El claro ejemplo es que los últimos cinco goles que ha encajado el equipo, que han significado las dos últimas derrotas, se han producido en los tiempos añadidos. Ver para creer.

Si la plantilla está bloqueada, el entrenador está completamente perdido. Una nueva muestra de ello es que sigue empeñado en alinear una línea defensiva con jugadores fuera de su zona. Esta vez le tocó a Olaetxea jugar como central junto a Maras con Diego Sánchez en el lateral izquierdo. La gota que colma el vaso es que los dos laterales izquierdos de la plantilla vieron la derrota desde el banquillo. Incomprensible es poco.

Huesca

Dani Jiménez; Loureiro, Jorge Pulido, Rubén Pulido; Gerard Valentín (Vallejo, m. 45), Javi Pérez (Enric, m. 71), Sielva, Kortajarena, Vilarrasa; Joaquín Muñoz (Abad, m. 90+3) y Soko (Jordi Martín, m. 86).

3

-

2

Sporting de Gijón

Christian Joel; Guille Rosas, Maras, Olaetxea, Diego Sánchez; Dotor (Campuzano, m. 86), Nacho Martín, Nacho Méndez, Gelabert (Nico Serrano, m. 66); Dubasin y Otero (Caicedo, m. 71).

  • Goles: 0-1: m. 21, Nacho Méndez. 1-1: m. 45+2, Soko. 2-1: m. 45+2, Pulido. 2-2: m. 53, Otero, de penalti. 3-2: m. 90+2, Jordi Martín.

  • Incidencias: partido disputado de El Alcoraz.

  • Árbitro: Orellana Cid. Amonestó en el Huesca a Joaquín, Pulido; y en el Sporting amonestó a Olaetxea, Caicedo, Christian Joel, Rubén Albés.

Defensivamente el Sporting volvió a hacer aguas. El Huesca hizo lo que quiso y perdonó más de una ocasión para haber dejado la victoria sellada antes del tiempo añadido de la segunda parte. Erró y casi le regaló un empate a los rojiblancos que nunca lo merecieron.

Y eso que el encuentro comenzó con un gol de Nacho Méndez. Pero el tiempo añadido del primer tiempo dio para que el Huesca le diera la vuelta al marcador. Dos errores garrafales, y ya van muchos, sirvieron en bandeja los goles al equipo local.

La mejor noticia para el Sporting fue que nada más comenzar el segundo acto, el colegiado pitó un penalti sobre Dubasin. Otero no perdonó. Los hombres de Albés no hicieron nada más. Lo intentaron, pero ni generaron peligro ni tan siquiera tuvieron el balón. Un desastre total.

Lo peor de todo fue ver la dejadez del cuerpo técnico. El equipo pedía varios cambios, pero Albés decidió hacer tres cambios en tres ventanas diferentes. Murió con su idea defensiva y lo terminó pagando. A veces no es aconsejable mantener una apuesta personal. Y mucho menos si las cosas no salen como uno espera.

La situación del Sporting es crítica. Podría ser peor si el Eldense y el Zaragoza hubiesen ganado sus respectivos encuentros, pero por fortuna para el sportinguismo no fue así. No hay motivos para mantener a Rubén Albés en el banquillo. David Guerra lo sabe, pero el pasado lunes lo ratificó en su cargo.

La decisión final la tomarán en Mexico. Lo que es evidente es que el Sporting necesita agitar el árbol para no caer en la anestesia de la derrota. Albés lo intenta, pero no está siendo capaz de guiar al equipo hacia los tres puntos.

Una Victoria en 16 partidos son números muy preocupantes. Son números de despido. Justo o injusto, el fútbol es así. El Sporting corre serio riesgo de hundirse ya no en la mediocridad, sino en el pozo de la Segunda División.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Huesca 3-2 Sporting de Gijón: los de Albés, anestesiados en la derrota