Secciones
Servicios
Destacamos
J. BARRIO
GIJÓN.
Viernes, 30 de abril 2021, 01:33
«Solo quería matizar este tema, porque sé que se está comentando bastante y quería que quedara bastante claro», finalizó ayer José Gragera. Atrás quedó una manifestación, de 'motu proprio', desvelando las secuelas de la covid en su propio cuerpo, después de haber leído ... y escuchado algún comentario, a veces hiriente, sobre los motivos por los que llevaba guantes para jugar. Una cuestión médica. Ayer mismo se entrenó con las manos protegidas.
El mediocentro gijonés, un jugador de carácter, pese a sus tiernos 20 años, fue al grano para explicar la realidad. «Por desgracia, tras pasar la covid, me dejó unas secuelas, el 'Fenómeno de Raynaud'», explicó. Lo hizo en una semana en la que los médicos del club apoyaron con su criterio, en una puesta de largo pública, la negativa del Sporting a participar en la competición amistosa de la Federación Asturiana. «El virus no es inocuo, tiene repercusión física, aunque se pase de forma asintomática. Incluso en gente joven y deportista», avisó Gonzalo Revuelta.
El estado de alerta permanente que se mantiene en Mareo encontró uno de sus porqués en el caso del mediocentro. Gragera prosiguió. «Me provoca que no me riegue bien la sangre hasta las manos, muchas veces me genera un cosquilleo incómodo. Incluso se me ponen moradas, hasta amarillas. Es extraño y va por momentos. Hay días que necesito guantes sí o sí y otros que no hace tanta falta. Los guantes son por un tema médico, que me dictó el doctor. Es porque las manos necesitan estar a una temperatura más acorde a la corporal», resumió. En un plano más genérico, Gragera observó que «esta es una enfermedad que padece mucha gente y a veces genera esos efectos secundarios», reconociéndose «bastante maduro» para pasar de largo de algunos de los comentarios recibidos.
Resultados con los de arriba
Antes de esa reacción espontánea, Gragera hizo un retrato del estado de ánimo del Sporting ante el partido de Leganés, confirmando que «el equipo está tranquilo, trabajando duro esta semana, preparando para afrontar el partido del domingo como una final de las seis que quedan». Y confirmó ese término de «final», porque, razonó, «quedan pocos partidos y ya son importantes». Por eso no se anduvo con rodeos: «Hay que ir a conseguir los tres puntos».
En un vistazo clasificatorio, Gragera recordó la realidad del equipo, pese a la mala racha de abril. «Dependemos de nosotros mismos a día de hoy. Estamos retomando la buena dinámica, con la portería a cero del otro día, y los buenos resultados llegarán», prometió. No quiso fijarse en los próximos rivales del calendario, más allá del Leganés, y cruzó los dedos para que siga la buena racha en ese grupo de los ocho primeros, con solo una derrota ante el Espanyol: «Nos ha ido bien con los de arriba. Puede que juguemos con algo más de concentración por el rival, pero todos los partidos son importantes».
Preguntado por su momento físico, más allá de la covid y sus secuelas, José Gragera aseguró que «me encuentro muy bien tras superar esta última lesión en el sóleo» y, sobre su crecimiento como profesional en el Sporting, consideró que «todavía tengo mucho margen de mejora, soy un chaval joven».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.