Borrar
Celebración de Quini en el 3 a 1 al Hércules en 1985. JOSÉ LUIS CEREIJIDO (EFE)
El gol en el que se inspira el gesto de la estatua de Quini

El gol en el que se inspira el gesto de la estatua de Quini

La celebración de 'El Brujo' en la estatua de bronce se inspira en uno de los tantos que el delantero convirtió como rojiblanco

Iván García

Gijón

Lunes, 23 de septiembre 2024, 19:19

Con el puño derecho en alto, el brazo izquierdo flexionado. Pantalón alto y la camiseta, cómo no, por dentro. El gesto de Quini se hizo inmortal este lunes junto a El Molinón, el estadio de fútbol que desde 2018 también lleva su nombre. La escultura, diseñada por el escultor Carlos García, se hizo a mediodía inmortal junto al estadio que tantos goles vio celebrar al legendario delantero gijonés.

Y es que precisamente, su gesto no es casual. «Quini estaba asociado al gol y es lo que creo que hay que destacar: la celebración y el gol», reconocía el propio García en una entrevista a EL COMERCIO esta semana. Y el tanto en el que se inspira la escultura de bronce, es uno que 'El Brujo' logró contra el Hércules en la temporada 1985/1986, en un partido que el Sporting acabaría ganando por 3 goles a 1 y que permitía a los jugadores rojiblancos continuar en la parte alta de la tabla, siguiendo la estela del Real Madrid. En aquel Sporting, entrenado por José Novoa jugaban varios de los futbolistas más icónicos de la historia rojiblanca, como Ablanedo, Mino, Cundi, Joaquín o Eloy Olaya. El delantero de aquel Hércules era Mario Kempes, en la que iba a ser su última temporada en el fútbol español.

El Sporting finalizó esa campaña en sexta posición, lejos de pelear por un título que acabaría ganando el Real Madrid, pero aún en una posición de privilegio que, eso sí, por entonces no daba acceso a jugar competición europea. Iba a ser la penúltima temporada de Quini como jugador de fútbol profesional —en su segunda etapa ya como rojiblanco—. 'El Brujo' colgó las botas en junio de 1987 en un partido contra el Fútbol Club Barcelona, el otro equipo de su vida, dejando un registro de 219 goles. Este lunes, su festejo de uno de ellos se hizo inmortal en los aledaños del templo que tantos goles suyos cantó y donde este fin de semana, como en cada minuto nueve, volverá a retumbar un cántico: «Ahora Quini, ahora».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El gol en el que se inspira el gesto de la estatua de Quini